Tarija Básquetbol y Universitario ganan en la Libobásquet

Multideportivo
Publicado el 27/06/2024 a las 10h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Tarija Básquetbol venció a Pichincha por 85-77 y Universitario de Sucre se impuso a Kinwa con un marcador ajustado de 89-87, la noche de este miércoles, en el inicio de la penúltima fecha de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet).

En una jornada de tensión en el país, estos compromisos se llevaron adelante con Tarija Básquetbol saliendo victorioso, liderado por Jordán Cárdenas, autor de 26 anotaciones, siendo superado por Axel Veizaga, de Pichincha, quien hizo 27 canastas, con cinco triples.

El representante tarijeño llegó a los 30 puntos, alcanzando el segundo lugar en la tabla, y detrás tiene a los pichincheños con un puntaje de 29. Nacional Potosí sigue como líder con 31 unidades, a falta de su participación en esta penúltima jornada.

La “U” también logró un triunfo en la fecha, tras imponerse con un ajustado marcador (89-87) con los segundos transcurriendo bajo tensión por la estrecha diferencia. Omarayon Turner sobresalió con 24 puntos en su cuota personal, marcando distancia ante Edgardo Torne con 17 a favor de Kinwa. 

Con 25 puntos en la tabla, los doctos se mantienen en la zona de clasificación a los play offs de los cuartos de final. Pese a su derrota, Kinwa salió del penúltimo lugar (21), aunque depende de otros resultados para ingresar entre los primeros ocho puestos.

 

PENÚLTIMA FECHA

La penúltima fecha de esta fase de la Liga continuará este jueves con el cotejo CARL A-Z frente a Nacional Potosí (20:00) en Oruro. CAN ante Leones jugarán el viernes 28 (20:00) en Oruro y Saracho contra Básquetbol La Paz cierra esta fecha el lunes 1 de julio, a las 19:00, en la ciudad de Sebastián Pagador.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El recorrido del Tour de Francia 2024 no tendrá tanta montaña como en ediciones anteriores, pero le sobran alicientes en sus 21 etapas. La "Grande Boucle"...
La calidad del agua del Sena, que debe albergar las pruebas de triatlon y natación en aguas abiertas durante los Juegos de París, aparecen como el principal...

La Federación Boliviana de Natación (Febona) oficializó que los cruceños María José Ribera y Esteban Núñez del Prado representarán al país en los Juegos Olímpicos París 2024.
Los clubes cruceños Santa Cruz RC, Jenecherú RC y Tigres RC comenzaron con el pie derecho, luego de vencer con amplitud en el puntapié inicial de la Liga Mayor XV, evento regentado por la Federación...
El triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el Gran Premio de España, el décimo del año, que se disputó en...
La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) anunció este viernes la suspensión de la atleta boliviana Helen Daniela Baltazar por un periodo de cinco años, a partir del 13 de mayo de 2024, debido a la...


En Portada
La 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) comenzó este jueves en Asunción con un llamado al respeto de la democracia y una “condena...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se pronunció este jueves para condenar el intento de golpe de Estado dirigido ayer por el entonces comandante de...

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías garantiza el suministro de combustibles en todos los departamentos del país y asegura que no habrá interrupciones en...
Los bolivianos revivieron el miedo y la tensión de la crisis política de 2019, luego de que este miércoles se registrara el asalto de un grupo de militares...
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, exigió explicaciones a presidente Luis Arce sobre el movimiento militar encabezado por el general...
Durante la madrugada de este jueves, Khaterine de Peña, esposa del general en servicio pasivo Tomás Peña y Lillo, denunció que su hogar fue objeto de...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se pronunció este jueves para condenar el intento de golpe de Estado...
Tras la denuncia del secuestro de Brayan Estrada Cuaquira, de 24 años, en el municipio de Shinahota (Cochabamba), la...
Durante la entrevista policial que se le hizo, el general Juan José Zúñiga admitió que, por motivos logísticos no se...
Más de 64.000 solicitudes de asilo fueron presentadas en Grecia en 2023, cifra que supera en más del 71 % las 37.362...

Deportes
La selección boliviana de Copa Davis disputará la llave del Grupo Mundial II ante Uruguay en Las Palmas Country Club de...
El recorrido del Tour de Francia 2024 no tendrá tanta montaña como en ediciones anteriores, pero le sobran alicientes...
Japón, Australia y Arabia Saudí coincidirán en el mismo grupo de la tercera fase de clasificación de Asia para el...
Tarija Básquetbol venció a Pichincha por 85-77 y Universitario de Sucre se impuso a Kinwa con un marcador ajustado de...

Tendencias
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.
La ONU considera que una región padece de “estrés hídrico” cuando “extrae el 25% o más de sus recursos renovables de...
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la...
Es un fantasma. Fue real, un leve personaje de extraña trascendencia histórica de la Segunda Guerra Mundial. Pero el...

Doble Click
El Parlamento Andino ratifica apoyo al Instituto Eduardo Laredo como Patrimonio Cultural
La colaboración entre el colectivo artístico Awar y el renombrado escultor Cristóbal Aldana dio lugar a la exposición “...
Cochabamba se prepara para una experiencia musical única con la presentación de la MisaTango, una obra que fusiona la...
El Centro de la Revolución Cultural estrenará el documental Catálogo, que narra la historia del maestro Gil Imaná,...