Las estrellas del atletismo, dispuestas a dar brillo al cielo de París

Multideportivo
Publicado el 31/07/2024 a las 11h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El mediofondista noruego Jakob Ingebrigtsen, los maratonianos Kenenisa Bekele y Eliud Kipchoge, el velocista estadounidense Noah Lyles, el triplista español Jordan Díaz, el pertiguista sueco Armand Duplantis o la especialista de 800 británica Keely Hodgkinson son algunas de las estrellas que esperan dar brillo al cielo de París y coronarse campeones olímpicos para inscribir su nombre con letras de oro en el libro de historia del atletismo mundial.

Los 20 kilómetros marcha, tanto en categoría masculina como femenina, darán el pistoletazo de salida al atletismo en los Juegos Olímpicos de París, ciudad en la que justo hace un siglo, en 1924, se coronó como gran rey del certamen el finlandés Paavo Nurmi y a la que ahora acuden una buena nómina de deportistas en busca de la gloria en forma de metal dorado.

Los primeros en subirse al podio serán los marchadores de los 20 km, con los españoles Álvaro Martín y María Pérez, dobles campeones del mundo, como principales aspirantes al oro, con otros candidatos a rebufo como el italiano Massimo Stano o la peruana Kimberly García.

Eso será en la prueba de los 20 km, porque la otra de marcha de los Juegos será novedosa. Desaparecen los 50 y, los 35 que se barajaron inicialmente, tampoco están. Finalmente, es un maratón mixto por relevos por países que se estrenará en París y que parece ser que tendrá continuidad en siguientes citas.

Una de las pruebas reina volverá a ser los 100 metros lisos, para los que las jamaicanas Shelly-Ann Fraser Pryce, que ha ganado ocho medallas olímpicas, y Elaine Thompson, doble campeona olímpica en Río 2016 y Tokio 2020, parten como favoritas junto con la campeona mundial, la estadounidense de 24 años Sha'Carri Richardson.

En la categoría masculina de los 100 el claro favorito es el estadounidense Noah Lyles, que en 2022 le quitó el récord nacional (19.31) de 200 a Michael Johnson, quedándose a 12 centésimas de Usain Bolt, al que pretende igualar con triplete de oros en ambas distancias y en el relevo 4x100. Tratará de evitarlo el defensor del título, el italiano Marcell Jacobs, campeón continental de 100.

Uno de los grandes nombres de estos Juegos es Jakob Ingebrigtsen, que, a sus 23 años, ya puede presumir de ser campeón olímpico de 1500, doble campeón mundial de 5.000 y seis veces campeón de Europa entre ambas distancias. El noruego doblará en 1.500 y 5.000 con el objetivo de llevarse dos oros e igualar en el 1.500 a la leyenda del británico Sebastien Coe, único atleta en repetir título olímpico en la distancia en toda la historia de los Juegos.

Otra que quiere un doblete en 1.500 y 5.000 es la keniana Faith Kypiegon. En la primera distancia parece claro su favoritismo pero en la segunda tendrá enfrente a la etíope Gudaf Tsegay, que en 2023 batió el récord mundial con 14:00.21.

Un duelo espectacular, de muchos quilates, será el que se produzca en los 400 femeninos entre la plusmarquista europea y campeona mundial en 2023, la neerlandesa Femke Bol, y la campeona olímpica en Tokio y mundial en 2022, la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, ambas de 24 años.

Otra de las pruebas a las que todos los aficionados al atletismo mirarán son los 800 metros, tanto en mujeres, con Keely Hodgkinson como aspirante a ser la tercera británica en ganar en la distancia en unos Juegos, como en hombres, con varios atletas dispuestos a pelear el oro y el récord del mundo de David Rudisha (1:40.91) como el argelino Djamel Sedjati, el keniano Emmanuel Wanyonyi, el francés Gabriel Tual o incluso el joven el español Mohamed Attaoui, que en cada carrera se va superando.

Poco misterio parece que tendrá el salto con pértiga, con el sueco Armand Duplantis compitiendo contra sí mismo en cada competición que hace. La pregunta que se hace para París el aficionado no es si ganará, sino con qué altura lo hará -el récord mundial es 6,24 metros- y quiénes le acompañarán en el podio.

En el triple salto femenino, sin la venezolana Yulimar Rojas, lesionada, la cuestión es saber quién ocupará su trono, para el que pugnan la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, la jamaicana Shanieka Ricketts, la española Ana Peleteiro, campeona de Europa, y la cubana Leyanis Pérez.

Y otros cubanos, aunque nacionalizados con Portugal (Pedro Pichardo) y España (Jordan Díaz), son los máximos favoritos al oro del triple masculino, sin olvidar al burkinés Hugues Fabrice Zango, campeón mundial en Budapest 2023.

En la distancia más larga, el maratón, el duelo estelar, sin el fallecido Kelvin Kiptum, será el que protagonicen el etíope Kenenisa Bekele y el keniano Eliud Kipchoge.

Bekele, a sus 42 años, afronta los Juegos de París tras la excelente carrera que protagonizó en el último maratón de Londres y se batirá en duelo con Kipchoge, de 39, único atleta en bajar de las dos horas en maratón. Fue el 12 de octubre de 2019 en Viena, con un tiempo de 1h59:40, con una carrera hecha a su medida, la "Ineos 1.59", en la que contó con ayudas externas no permitidas por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y, por tanto, su marca no pudo ser homologada. Su objetivo en la ciudad francesa, tras ser décimo este año en Tokio, es ganar su tercer oro olímpico consecutivo en maratón.

También buscará agrandar su leyenda el estadounidense Ryan Crouser, plusmarquista mundial de lanzamiento de peso con 23.56, que buscará su tercer metal dorado en París, aunque para ello tenga que volverse a batir con su compatriota Joe Kovacs, que espera en la capital francesa desbancar a su gran rival.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El ciclista José 'Maligno' Torres, nacido en Bolivia, puso el nombre de Argentina en el medallero de los Juegos de París con un oro incontestable en la final...
La Federación Boliviana de Squash (Febosquash) determinó postergar una semana el Campeonato Nacional de Squash 57, que debía iniciar este jueves en el Complejo...

Francia cantó victoria este miércoles por haber podido celebrar las pruebas de natación del triatlón en el Sena, después de aplazamientos y dudas sobre la calidad de las aguas del río a su paso por...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado debutará en los Juegos Olímpicos París 2024 mañana (5:47 HB) cuando compita en la fase clasificatoria de la prueba de los 200 metros combinado.
En una jornada en la que Japón continúa liderando el medallero, Simone Biles liderando a Estados Unidos ayer tuvo su mejor resultado posible: oro olímpico por equipos, en una competición histórica...
El picadero del Country Club Cochabamba (CCC) será testigo de la destreza de 200 binomios que serán parte del certamen internacional FEI y la Copa Bolivia Inti nacional de salto, que a partir de hoy...


En Portada
Choferes del transporte pesado y federado de Sucre, Oruro, Santa Cruz y Cochabamba instalaron este miércoles algunos puntos de bloqueo exigiendo una solución...
El dirigente del Transporte Pesado Héctor Mercado rechazó la invitación a la mesa de diálogo convocada por el Gobierno para este miércoles y aseguró que solo...

 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha de manera normal gasolina hacia los surtidores, por lo que estos cuentan con combustible y pidió...
Ante el inicio de las obras del distribuidor vehicular de la avenida Perú y Blanco Galindo, la Dirección de Movilidad Urbana informó que habilitará desvíos y...
La Terminal Marítima de Sica Sica en Chile, por el que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descarga combustible desde buques para importarlo a...
El área protegida de Incachaca se encuentra bajo diversas amenazas que ponen en riesgo su amplia biodiversidad y su riqueza natural. La Gobernación y la...

Actualidad
La situación en la frontera entre Colombia y Venezuela tras las elecciones presidenciales del domingo y la crisis...
El Gobierno peruano reiteró este miércoles que las múltiples irregularidades cometidas en las elecciones de Venezuela...
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que hay "graves dudas" sobre las elecciones...
Irán prometió este miércoles, a través de su misión ante Naciones Unidas, que el asesinato del líder de Hamás, Ismail...

Deportes
El ciclista José 'Maligno' Torres, nacido en Bolivia, puso el nombre de Argentina en el medallero de los Juegos de...
El mediofondista noruego Jakob Ingebrigtsen, los maratonianos Kenenisa Bekele y Eliud Kipchoge, el velocista...
La Federación Boliviana de Squash (Febosquash) determinó postergar una semana el Campeonato Nacional de Squash 57, que...
Francia cantó victoria este miércoles por haber podido celebrar las pruebas de natación del triatlón en el Sena,...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
El jueves 1 de agosto, en la Librería Anticuaria Atenea, Gabriel Entwistle presentará su más reciente obra titulada...
El cantautor cruceño Luis Gamarra está en una nueva etapa de su vida y carrera artística, marcada por el relanzamiento...
El Proyecto mARTadero, a través de su área de Artes Escénicas, convoca a universidades y escuelas superiores de...
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte...