Polémica en París: Ángela Carin se retira a los 46 segundos de su pelea contra la argelina Imane Khelif

Multideportivo
Publicado el 01/08/2024 a las 11h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La italiana Ángela Carin se retiró de su combate de octavos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024 a los 46 segundos, tras recibir dos fuertes golpes de la púgil argelina Imane Khelif, quien fue descalificada de los Mundiales de Boxeo en 2023 tras no superar un test de género, que determinó que tenía “ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas”.

Dicho test fue realizado por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que no organiza la competición de boxeo en la cita olímpica de París al ser suspendida previamente por el Comité Olímpico Internacional (COI) por irregularidades financieras y en el arbitraje de las peleas.

Por ello, la entidad reguladora del boxeo en los Juegos Olímpicos es Boxing Task Force (BTF), creada por el COI, que sí permitió competir en París 2024 tanto a Imane Khelif como a la taiwanesa Lin Yu-ting.

“El 24 de marzo de 2023, la IBA descalificó a las atletas Lin Yu-ting e Imane Khelif del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino de la IBA en Nueva Delhi en 2023. Esta descalificación se debió a que no cumplieron con los criterios de elegibilidad para participar en la competencia femenina, tal como se establece en el Reglamento de la IBA", explicó este organismo.

"Esta decisión, tomada después de una revisión meticulosa, fue extremadamente importante y necesaria para mantener el nivel de imparcialidad y la máxima integridad de la competencia”, añadió la IBA en un comunicado emitido este jueves.

“Cabe señalar que las atletas no se sometieron a un examen de testosterona, sino a una prueba independiente y reconocida, cuyos detalles se mantienen confidenciales. Esta prueba indicó de manera concluyente que ambas atletas no cumplían los criterios de elegibilidad necesarios y se determinó que tenían ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas”, añadió.

Por dicha confidencialidad, los resultados no salieron a la luz, pero diversos medios rusos publicaron que ambas boxeadoras tienen cromosomas XY, propios de los hombres, y no XX, como las mujeres.

La descalificación de ambas se basó en pruebas realizadas en 2022 y 2023 y no fue apelada hasta el final ni por Imane Khelif ni Lin Yu-ting, por lo que, según la IBA, la decisión es “legalmente vinculante”.

“Lin Yu-ting no apeló la decisión de la IBA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), lo que hace que la decisión sea legalmente vinculante”, señaló, mientras que “Imane Khelif inicialmente apeló la decisión ante el TAS, pero retiró la apelación durante el proceso, lo que también hizo que la decisión de la IBA fuera legalmente vinculante”, publicó ese organismo.

Sin embargo, el COI las autorizó a competir en los Juegos Olímpicos, lo que desató la polémica este jueves tras la puesta en escena de una Imane Khelif que ya había logrado su plaza olímpica ganando los Campeonatos de África 2022.

Su debut en los Juegos Olímpicos, en la categoría de 66 kilogramos, duró 46 segundos, lo que aguantó la boxeadora italiana Ángela Carin antes de retirarse con claros síntomas de dolor después de recibir dos golpes.

Una decisión de retirarse de la pelea que podrían seguir el resto de boxeadoras, como se comenta, según pudo saber EFE, en varias delegaciones.

De momento, el siguiente combate de la púgil argelina está programado para el sábado 3 de agosto a las 17:22 horas CEST (11:22 HB) ante la húngara Anna Luca Hamori, correspondiente a los cuartos de final.

La taiwanesa Lin Yu-ting se estrenará contra la uzbeka Turdibekova el viernes a las 15:30 (9:30 HB) en octavos de final.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Núñez del Prado compitió en el Heat 1 de 4, donde, a pesar de liderar en ciertos momentos de la carrera, finalizó en la tercera posición con un tiempo de 2:08....
El ecuatoriano Daniel Pintado, nuevo campeón olímpico de los 20 kilómetros marcha, aseguró que haber alcanzado este logro a los pies de la torre Eiffel le...

La calidad del agua del río Sena era "muy buena" este pasado miércoles, cuando se disputaron en él los tramos de natación del triatlón masculino y femenino, de acuerdo a las mediciones...
Con dos certeros tiros libres de Axel Veizaga, a 13 segundos del final, Pichincha derrotó a Tarija Básquetbol por 78-77, la noche de este miércoles, en la Villa Imperial, dejando esta llave igualada...
Los Juegos Olímpicos son el evento deportivo del año, un magnífico escaparate de tendencias de ídolos en los que la generación Z ve un referente a imitar, protagonistas de una estética que crea...
Sin la venezolana Yulimar Rojas, cuatro veces campeona del mundo y medallista de oro en Tokio 2020, el triple salto busca en París nueva reina entre la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, la jamaicana...


En Portada
El transporte pesado y sindicalizado del país cumple este jueves un paro de 24 horas exigiendo la normalización de la venta de diésel.
El transporte federado y el libre de Cochabamba comenzaron este jueves muy temprano el bloqueo de carreteras y vías alternas en cumplimiento del paro de 24...

La crisis de abastecimiento de diésel en Bolivia podría comenzar a aliviarse desde este sábado 3 de agosto, siempre y cuando los transportistas desbloqueen las...
El vocal del Tribunal Departamental Electoral (TED) de Cochabamba falleció las últimas horas, confirmó el ente electoral.
El capitán de Puerto Arica, Cristian León Zavala, ha confirmado la habilitación temporal del terminal Sica Sica para la descarga de combustibles, en respuesta...
Un bloqueo en Tambo Quemado, en la frontera con Chile, perjudica el tránsito de cisternas hacia Arica para cargar combustible en la terminal portuaria de Sica...

Actualidad
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este jueves en la reunión con el Comando del Frente Interior...
El opositor venezolano César Pérez Vivas indicó este jueves que el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, debe dejar...
Brasil asumirá la custodia de la Embajada argentina en Venezuela y, por tanto, de los seis opositores al Gobierno de...
La Amazonía brasileña registró 11.434 incendios forestales en julio, el mayor número para este mes en casi dos décadas...

Deportes
La italiana Ángela Carin se retiró de su combate de octavos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024 a los 46...
Núñez del Prado compitió en el Heat 1 de 4, donde, a pesar de liderar en ciertos momentos de la carrera, finalizó en la...
El ecuatoriano Daniel Pintado, nuevo campeón olímpico de los 20 kilómetros marcha, aseguró que haber alcanzado este...
La calidad del agua del río Sena era "muy buena" este pasado miércoles, cuando se disputaron en él los tramos de...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
Este jueves, la cartelera cinematográfica se renueva con tres estrenos en diferentes géneros. Desde una reunión de...
Rubén Blanco, tiktoker acusado de incitación al racismo y discriminación, fue aprehendido este miércoles en El Alto. La...
Para celebrar a Bolivia en su aniversario, talentosos artistas representativos del folklore nacional preparan un...
En el salón Mario Unzueta (calle 25 de Mayo y av. Heroínas) se lleva a cabo la exposición colectiva “Etnias”,...