Los diez protagonistas del deporte iberoamericano en los Juegos Olímpicos de París

Multideportivo
Publicado el 11/08/2024 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Mijaín López, de Cuba, Rebeca Andrade, de Brasil y José Torres, de Argentina entre los diez protagonistas iberoamericanos de los JJOO:

 

1. Mijaín López (Cuba. Lucha). El luchador cubano, en la categoría de 130 kilos, se proclamó campeón olímpico por quinta vez consecutiva, algo que hasta el momento no ha conseguido nadie y que le hizo superar a los estadounidenses Michael Phelps (natación), Carl Lewis (salto de longitud) y Alfred Oerter (lantamiento de disco), al danés Paul Elvstrom (vela) y a la japonesa Kaori Icho (lucha).

El gigante de Herradura, de 1,98 metros, no pudo tener una despedida mejor como deportista profesional, demostrando una superioridad aplastante en la final al ganar por 6-0 al chileno de origen cubano Yasmani Acosta, amigo suyo y compañero de entrenamientos en el pasado.

 

2. Marileidy Paulino (República Dominicana. Atletismo). La velocista de Nizao se colgó la medalla de oro en los 400 metros, tras ganar la final con mucha autoridad y parar el crono en 48.15, nuevo récord olímpico.

Paulino, entrenada por el cubano Yaseen Pérez, se convirtió en la cuarta mujer más rápida de toda la historia en esta disciplina y batió el récord olímpico, que estaba desde el 29 de julio de 1996, en Atlanta, en posesión de la francesa Marie-Jose Perec.

 

3. Rebeca Andrade (Brasil. Gimnasia). La deportista de Guarulhos, de 25 años, se llevó cuatro medallas del Estadio de Bercy pero especialmente destacada fue la de oro en suelo, en la que finalizó por delante de la estadounidense Simone Biles, que se salió dos veces del tapiz en su rutina.

 

4. Selección argentina de hockey hierba. Las 'Leonas' se llevaron el bronce de París al derrotar a Bélgica en el partido por el tercer puesto, que tuvo que resolverse con suspense en la tanda de penaltis shoot-out, con dos paradas de Cristina Cosentino, tras el empate final.

La medalla es la quinta que suma Argentina en hockey desde Sidney 2000 y su tercer bronce, junto a los de Atenas 2004 y Pekín 2008. 'Las Leonas' tienen también tres platas, la última en Tokio 2020 y las anteriores de Londres 2012 y Sídney 2000.

 

5. Adriana Ruano (Guatemala. Tiro). La guatemalteca ganó en el campo de tiro de Chateuraux el oro olímpico en foso, un triunfo histórico para su país, que jamás había subido a lo más alto del podio en la principal cita deportiva universal.

Su triunfo llegó con récord olímpico de 45 aciertos, cinco más que la siguiente clasificada, la italiana Silvana Maria Stanco, pero no fue el único para Guatemala, ya que Jean Pierre Brol se llevó la plata en el foso masculino.

 

6. Ángel Barajas (Colombia. Gimnasia). Con solo 17 años, el deportista de Cúcuta, subcampeón mundial júnior en 2023, consiguió una gesta histórica, ya que logró la medalla de plata en barra fija, convirtiéndose en el primer colombiano en subir a un podio olímpico en gimnasia tuteando a los gigantes asiáticos, tradicionalmente dominadores en la disciplina.

 

7. José Torres 'Maligno' (Argentina. Ciclismo BMX). El ciclista de Santa Cruz de la Sierra, de 29 años, brilló en La Concorde con la calificación más alta de cualquier rider (hombre o mujer) en todo el ciclismo BMX de estilo libre de los Juegos Olímpicos de París 2024.

El 'Maligno' se impuso a todos los grandes nombres de la especialidad a nivel mundial y prolongó el buen momento deportivo que vive tras el oro que también se colgó hace un año antes en los Juegos Panamericanos de Santiago.

 

8. Daniel Pintado (Ecuador. Atletismo). 28 años después de que el mítico Jefferson Pérez se coronase en Atlanta'96 y dieciséis después de que se colgara la plata en Pekín 2008, Pintado devolvió la gloria olímpica en la marcha a Ecuador con su victoria en los 20 km y una plata en el relevo mixto de maratón junto a Glenda Morejón.

 

9. Osmar Olvera (México. Saltos). El clavadista de Ciudad de México completó una participación histórica a sus veinte años, logrando dos medallas en París, una plata en trampolín sincronizado junto a Juan Celaya y un bronce en individuales. Ningún mexicano había ganado dos medallas en unos mismos Juegos Olímpicos desde Joaquín Capilla en Melbourne 1956

 

10. Marta Vieira (Fútbol. Brasil). Considerada la mejor jugadora de la historia, la delantera de Dois Riachos, de 38 años, se quedó por tercera vez en su carrera, y también frente a Estados Unidos en la final, a un paso del oro en su sexta participación olímpica.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El tenista Hugo Dellien hoy tiene la oportunidad de ganar su tercer título del año en Europa
La selección de Estados Unidos ganó este domingo el oro en el torneo olímpico femenino de baloncesto de los Juegos de París 2024 tras vencer a la anfitriona,...

El tenista boliviano Hugo Dellien se coronó campeón, este domingo, del Challenger Bonn Open en Alemania, logrando su tercer título del año en Europa. En una emocionante final, Dellien venció al...
El tenista boliviano Hugo Dellien se coronó campeón, este domingo, del Challenger Bonn Open en Alemania, logrando su tercer título del año en Europa. En una emocionante final, Dellien venció al...
El campeón del Torneo 2024 de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) se definirá hoy
Los nadadores bolivianos Estela Durán y Percy Escobar conquistaron la presea de bronce en la Copa del Pacífico


En Portada
El Gobierno nacional se prepara para mitigar posibles impactos económicos
El tenista boliviano Hugo Dellien se coronó campeón, este domingo, del Challenger Bonn Open en Alemania, logrando su tercer título del año en Europa. En una...

Una vez que la policía se percató del hecho procedió a cerrar las calles que se encuentran alrededor de la infraestructura.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha ratificado en varias ocasiones a los medios de comunicación el cumplimiento del Decreto Supremo 4824
El Tribunal Supremo Electoral (TSE)  tiene las facultades de organizar  las elecciones judiciales y un referéndum de manera simultánea
Quillacollo comenzó ayer a  vivir la festividad de la Virgen María de Urkupiña con la visita y  procesión de 34 Advocaciones Marianas

Actualidad
La devolución de listas de candidatos para las elecciones judiciales por el Tribunal Supremo electoral (TSE)...
El Gobierno nacional se prepara para mitigar posibles impactos económicos
Las autoridades brasileñas concluyeron ayer el rescate de los cuerpos de las 62 víctimas de la tragedia aérea en el...
El décimo distribuidor vehicular de la ciudad se construye en la avenida Perú y Blanco Galindo

Deportes
Aurora busca sumar su quinto encuentro sin perder ante su clásico rival Wilstermann
El tenista Hugo Dellien hoy tiene la oportunidad de ganar su tercer título del año en Europa
La selección de Estados Unidos ganó este domingo el oro en el torneo olímpico femenino de baloncesto de los Juegos de...
Mijaín López, de Cuba, Rebeca Andrade, de Brasil y José Torres, de Argentina entre los diez protagonistas...

Tendencias
A lo largo del año, los gatos se convierten en protagonistas de diversas celebraciones que exaltan su presencia en...
Los dos tripulantes de la primera misión espacial tripulada de Boeing, los veteranos astronautas de la NASA Barry '...
¿Cuánto sabes sobre el turismo de Bolivia?
Como los humanos, los leones machos y las hembras socializan de muy diferente manera y modifican su comportamiento...

Doble Click
Alejandro Marañón, destacado actor de cine y teatro, tiene una trayectoria marcada por la pasión y la dedicación a su...
Lo primero que llamó mi atención de los dos cuentos ganadores del Concurso Crispín Portugal organizado por Yerba Mala...
11/08/2024 Cultura
En el marco de la cuarta edición de la Bienal Internacional de la Acuarela Kipus Bolivia
11/08/2024 Cultura
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), en coordinación con la Dirección Departamental de Educación(DDE...