EEUU logra un octavo oro seguido que le sirve para ganar el medallero de París 2024

Multideportivo
Publicado el 11/08/2024 a las 12h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección de Estados Unidos ganó este domingo el oro en el torneo olímpico femenino de baloncesto de los Juegos de París 2024 tras vencer a la anfitriona, Francia, en un partido igualado y emocionante que se resolvió por un solo punto (66-67), y que supuso el décimo título de las norteamericanas, que no sólo capturaron su octavo oro seguido, sino que aseguraron, además, el primer puesto final de su país en el medallero.

Lideradas por A'ja Wilson, que fue de menos a más para acabar con 21 puntos -que unidos a 13 rebotes la convirtieron no sólo en máxima anotadora, sino la mejor valorada (25)-, las estadounidenses sufrieron, pero acabaron haciendo buenos los pronósticos que las convertían en las grandes favoritas de un torneo tras el cuál Diana Taurasi -que no jugó un solo segundo este domingo- se convirtió en la primera persona de este deporte en ganar seis oros olímpicos.

Las dos primeras canastas de Breanna Stewart y A´ja recibieron réplica de la nacionalizada Gabby Williams, la mejor francesa (19 puntos, valoración de 20); que, con un triple y otra anotación colocaba por delante a las anfitrionas (5-4) que, tras derrotar a Bélgica en la prórroga de la semifinal, no tenían nada que perder ante una misión que se antojaba 'imposible'. Y que les faltó muy, pero que muy poco para cumplir.

A las mujeres que dirige Cheryl Reeves, que en cuartos dieron cuenta de Nigeria -primer equipo africano que lleesa instancia- y en semifinales ganaron a Australia -que justo antes había capturado el bronce- no hubo quien las tosiera durante todo un torneo hasta el último partido. En el que la anfitriona las hizo sufrir antes de caer por l mínima y con total

Sue Bird, pentacampeona olímpica con el 'Team USA' (con la que este domingo deshizo a su favor el empate Taurasi), ya retirada -presente en numerosos partidos junto a Megan Rapinoe, una de las mejores futbolistas de la historia- tuvo el honor de oficiar la ceremonia de apertura, la de los tres bastonazos, en homenaje al teatro clásico francés. En una final en la que quisieron apoyar a sus compatriotas LeBron James, Bam Adebayo y Derrick White; que, después de ganar oro la noche del sábado, se dieron una vuelta por el Arena Bercy. Donde en mayor número animaron a las suyas los integrantes del equipo subcampeón que capitaneó Nicolas Batum y lideró Victor Wembanyama.

Otra de las triunfadoras de este torneo fue Brittney Griner, que en poco más de año y medio cambió la pesadilla de las cárceles rusas por la gloria olímpica. La texana, que capturó su tercer oro, anotó las dos canastas que indicaron el camino a seguir al final del primer cuarto (9-15). Los únicos cuatro puntos que sumó. Pero que le bastaron para convertirla en tricampeona.

Ante la atenta mirada de Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa, Valeriane Ayayi, primero, un triple de Marine Fauthou, después; y otra canasta de Janelle Salaun daban ventaja a las locales (23-25) justo antes del descanso. Al que, tras una anotación de Napheesa Collier, se llegó con empate a veinticinco.

Estados Unidos ganaba claramente la batalla del rebote (30/20), lo que no quedaba reflejado en el marcador por su desacierto ofensivo: A'ja Wilson capturó nueve de ellos, pero falló siete de sus nueve intentos; y se iba a vestuarios con unos inusuales seis puntos. La agresividad defensiva de Francia había provocado trece pérdidas de balón a las grandes favoritas durante la primera mitad.

En la reanudación de un partido en el que Pau Gasol, el mejor baloncestista de la historia de España (ahora miembro del Comité Olímpico Internacional), acompañó, junto a su familia, a la viuda -Vanessa- y a las huérfanas -Natalia, Bianka y Capri- del inolvidable Kobe Bryant, las estadounidenses comenzaban a mascar la tragedia cuando un parcial de 10-0 ponía diez puntos arriba (35-25) a Francia.

El asunto se elevaba a cuestión de estado, porque en esos momentos China lideraba el medallero con 40 oros, 27 platas y 24 bronces frente a los 39 oros, 44 platas y 43 bronces de EEUU. Es decir, que si las americanas ganaban el partido -la última competición de los Juegos-, su país encabezaría -por mayor número de segundos puestos- la clasificación final; honor que recaería en el gigante asiático en caso contrario.

Así que había que espabilar. Y las estadounidense lo hicieron. Pero sudaron la gota gorda.

Kelsey Plum -oro en Tokio, pero en el 3 x 3- acercaba (33-35), cuando la conexión entre Sabrina Ionescu y Collier comenzaba a dar sus frutos. Junto al resurgir de Wilson, que dejaba a las estadounidenses por delante (43-45) a falta de los últimos diez minutos.

La tensión se mantuvo hasta el final, porque a falta de cuatro minutos el marcador indicaba empate a 55. Y cuando quedaba minuto y medio, Williams colocaba a Francia a uno (59-60), con toda China animando a las francesas.

Gabby Williams echó el resto con un triple que, a cinco segundos, colocaba a su equipo a uno. Kahleah Copper anotaba dos tiros libres para el 'Team USA'; y, por muy poco, el último lanzamiento de Williams fue de dos y no de tres. Y por un solo punto Estados Unidos se llevo el partido, el oro y el medallero final.

 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos del deporte que ha sentido la muerte de...
Los deportistas bolivianos que practican muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos internacionales en el que subir al podio ya no es...

El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y referente del fútbol argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años. Dueño de una...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante Estados Unidos.
Bolivia conquista el título en la categoría 75 kg del Sudamericano de Muay Thai, en la final disputada en Buenos Aires, Argentina.
Noelia Zeballos, junto a su compañera argentina Luciana Moyano, lograron el subcampeonato de dobles en el torneo W35 Leme en Brasil, por el Tour Profesional Femenino.


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...