El atletismo se universaliza en París con campeones olímpicos de 27 países

Multideportivo
Publicado el 12/08/2024 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Juegos Olímpicos de París pusieron de relieve el alcance global del atletismo, deporte que estableció con 27 el récord de mayor número de países que ganaron el oro en una misma competición.

Un total de 27 países ganaron medallas de oro en atletismo, dos más que el récord anterior. Dominica, Pakistán y Santa Lucía aparecieron por primera vez en el medallero de la disciplina con Thea Lafond (triple salto femenino), Arshad Nadeem (jabalina masculina) y Julien Alfred (100 femenino) ganando un oro histórico para sus respectivas naciones.

Junto a Dominica, Pakistán y Santa Lucía, Botswana también obtuvo su primer título de atletismo a través del velocista Letsile Tebogo en los 200 metros masculinos -el primer título olímpico del país en cualquier deporte-, elevando a 105 el número total de países que han ganado alguna vez una medalla olímpica en atletismo.

El total de 43 países en el medallero de París iguala al de Tokio como el más grande en atletismo en más de veinte años, mientras que 75 países terminaron entre los ocho primeros, lo que demuestra la universalidad.

El presidente de World Athletics, el británico Sebastian Coe, agradeció al comité organizador de París 2024 por proporcionar el escenario en el que el deporte y sus estrellas pudieron brillar.

“París 2024 han sido unos Juegos Olímpicos absolutamente espectaculares para el atletismo. Somos un deporte en el que los números importan dentro y fuera del campo de juego. En el transcurso de la competición, nuestros atletas han deslumbrado al público de París y de todo el mundo con actuaciones que marcarán la historia. Tuvimos tres récords mundiales, trece récords olímpicos e innumerables récords nacionales y regionales: las actuaciones fueron nada menos que sobresalientes", dijo Coe, en conferencia de prensa.

Entre todos los medallistas destacaron también 26 atletas que se fueron a casa con más de una presea, entre ellos la neerlandesa Femke Bol (oro en 4x400 mixto, plata en 4x400 femenino, bronce en 400 vallas), su compañera de equipo Sifan Hassan (oro en maratón, bronce en 5.000 y 10.000) y la estadounidense Gabby Thomas (oro en 200, 4x100 y 4x400 femeninos).

Después de competir en las eliminatorias para el equipo masculino estadounidense de 4x400, Quincy Wilson, de 16 años, se convirtió en el medallista de oro olímpico masculino más joven de la historia en atletismo.

París 2024 también fueron los Juegos Olímpicos de mayor calidad de la historia, según los rankings de rendimiento de la competencia con 198.320 puntos.

En el Estadio de Francia se batieron tres récords mundiales con el sueco Armand Duplantis en el salto con pértiga (6,25 metros) y la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone en los 400 vallas (50.37) y los 4x400 mixtos (3:07.41).

Además, se batieron trece récords olímpicos, hubo dos mejores resultados en decatlón olímpico, 21 récords de área, 99 récords nacionales, 311 mejores marcas personales.

La expectación por el atletismo también se refleja en el más de millón de entradas vendidas para los diferentes eventos de este deporte, la cifra más alta jamás vendida para este deporte en unos Juegos Olímpicos.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos del deporte que ha sentido la muerte de...
Los deportistas bolivianos que practican muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos internacionales en el que subir al podio ya no es...

El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y referente del fútbol argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años. Dueño de una...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante Estados Unidos.
Bolivia conquista el título en la categoría 75 kg del Sudamericano de Muay Thai, en la final disputada en Buenos Aires, Argentina.
Noelia Zeballos, junto a su compañera argentina Luciana Moyano, lograron el subcampeonato de dobles en el torneo W35 Leme en Brasil, por el Tour Profesional Femenino.


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...