La boxeadora argelina Khelif presenta una denuncia en París por "ciberacoso"

Multideportivo
Publicado el 14/08/2024 a las 14h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La boxeadora argelina Imane Khelif, ganadora de medalla oro en los Juegos Olímpicos de París, presentó una denuncia por actos de "ciberacoso agravado" tras ser víctima de una polémica sobre su género, anunció Nabil Boudi, abogado de la campeona que este lunes regresó a Argelia con el equipo olímpico.

"Después de ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, la boxeadora Imane Khelif decidió liderar una nueva lucha: la de la justicia, la dignidad y el honor", **escribió su abogado en su página oficial de la red social X.

Boudi indicó que la boxeadora, víctima de una intensa polémica sobre su sexo y contra su participación en los Juegos "presentó (el viernes) una denuncia por actos de ciberacoso agravado" ante la fiscalía de París.

"La investigación penal determinará quién inició esta campaña misógina, racista y sexista, pero también tendrá que centrarse en quiénes alimentaron este linchamiento digital", añadió el abogado, que consideró que "el acoso injusto sufrido por la campeona de boxeo seguirá siendo la mayor tarea de estos Juegos Olímpicos".

El viernes por la noche, Imane Khelif, de 25 años, ganó la final de -66 kilógramos en los Juegos Olímpicos de París tres años después de su presencia en los Juegos de Tokio, donde su participación no había suscitado ninguna polémica.

La argelina había sido descalificada del campeonato mundial del año pasado por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) al no pasar una dudosa prueba de elegibilidad para las competencias femeninas.

En 2023, el COI tomó la medida sin precedentes de prohibir permanentemente a la IBA en los Juegos Olímpicos, después de años de preocupaciones sobre su gobernanza, equidad competitiva y transparencia financiera.

El presidente de la COI, Thomas Bach, tuvo que defender en una rueda de prensa durante la competición que "nunca hubo ninguna duda" sobre que Khelif y la también finalista en los -57 kilogramos Lin Yu-ting de estas Olimpiadas (las dos descalificadas por la inhabilitada IBA) nacieron, crecieron y compiten como mujeres. 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El fondista orureño Héctor Garibay retornó ayer a Bolivia con la mente puesta ya en los próximos Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, evento para el que planea...
El presidente del Comité Olímpico Boliviano, Marco Arce, analizó en La Tarde en directo de la Red Erbol los percances que sufrió el fondista nacional Héctor...

Los Juegos Olímpico de Paris 2024, estuvieron llenos de momentos increíbles por parte de los participantes de cada país.
El atleta boliviano Héctor Garibay llegó esta madrugada al aeropuerto de El Alto tras su destacada participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Rachael Gunn, más conocida artísticamente como Raygun, es una atleta nacida en Australia que ha capturado la atención del mundo tras su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el...
La India aguarda este martes la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre la reclamación de la luchadora india Vinesh Phogat para compartir la medalla de plata en la categoría de 50...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo que se buscará un "esquema cambiario" para solucionar el tema de los dólares.
El director de Cultura de Quillacollo, Mauricio Zambrana, indicó que se llevó a cabo una reunión en la que se acordó proporcionar un equipo de sonido y un...

El ministro también abordó la problemática de los precios elevados del trigo en Bolivia, que actualmente oscilan entre 470 y 490 dólares por tonelada con...
El control de los dólares a los exportadores es una de las propuestas que salió del gabinete social realizado ayer y se escuchará planteamientos de todos los...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que el Gabinete aprobó dos decretos supremos: uno para la descarga de facturas como crédito...
El BCP anunció una inversión récord de más de US$ 50 millones en los próximos años para lograr la bancarización de más de 6 millones

Actualidad
 La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el actual brote de mpox (conocido antes como viruela ...
El primer ministro libanés, Najib Mikati, reiteró este miércoles al mediador estadounidense Amos Hochstein que la...
Latinoamérica acaba de completar la peor etapa de crecimiento desde la "década perdida" de 1980, con una tasa promedio...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo que se buscará un "esquema cambiario" para solucionar el tema de los...

Deportes
La boxeadora argelina Imane Khelif, ganadora de medalla oro en los Juegos Olímpicos de París, presentó una denuncia por...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, analiza dejar su cargo. Desde la dirigencia de la institución...
A días del inicio de la fecha 12 del Torneo Clausura y con la intempestiva salida de varios entrenadores, al menos dos...
En las últimas horas se conoció que existe un mandamiento de aprehensión contra el presidente de Wilstermann, Omar...

Tendencias
Los datos sísmicos del módulo de exploración Insight de la NASA han revelado la existencia de una gran reserva de agua...
Este encuentro musical ha generado gran emoción entre los fans, quienes no tardaron en compartir y comentar el video,...
Ante el contexto de la crisis climática, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) y la Fundación para...
A lo largo del año, los gatos se convierten en protagonistas de diversas celebraciones que exaltan su presencia en...

Doble Click
Es una mujer versátil, la llaman la alquimista del arte. Su trayectoria está hecha con base en esfuerzo, perseverancia...
La Galería Christian Valbert de la Alianza Francesa de Cochabamba abre sus puertas hoy a una nueva muestra fotográfica...
El Ensamble Coral Cantabile y el Ensamble Orquestal Anima Cantis unen sus talentos para ofrecer un programa musical en...
Los cines ya cuentan con la proyección de la película “Romper el círculo”, una adaptación fiel del éxito literario...