Sacilotto se propone un desafío ancestral: recorrer el camino Real del Inca, de La Paz a Cusco, en el Reto Qhapac Ñan
El atleta ítalo-boliviano Michele Sacilotto se propuso un reto que puede ser un hito en el deporte boliviano: recorrer aproximadamente 500 kilómetros por el Camino Real del Inca, entre La Paz y Cusco, travesía que durará aproximadamente 18 días y que comenzará el 28 de septiembre próximo en el denominado Reto Qhapac Ñan.
En contacto con Los Tiempos desde La Paz, Sacilotto aseguró que buscará ser el pionero de esta demandante carrera, que además será documentada para mostrar el camino que los incas recorrían entre Cusco y La Paz en la época dorada.
"He decidido enfrentar un reto largo de recorrer trotando más de 500 kilómetros para inspirar y motivar a otras personas puedan lograrlo, acercarse a sus límites, mejorar y acercarse a un estilo de vida saludable y crecimiento personal a través del deporte. Es también un reto histórico recorrer el Camino Real del Inca, quiero acercarme a los pueblitos, a las personas que viven en los pueblitos en el Qhapac Ñan para transmitir la antigua cultura", relató Sacilotto.
Para demostrar que cumplir el reto es posible, Sacilotto comentó que se encuentra trabajando en el aspecto físico de manera intensa, además de cumplir con una correcta alimentación que le permita hallar su mejor estado físico.
Asimismo, el atleta espera el respaldo de varias empresas que apoyen el reto Qhapac Ñan y la agencia El Primer Deporte, entidad que apoya a deportistas de alto rendimiento e incursionan en las modalidades de skyrunning y trailrunning.
"Voy a correr como un chaski, pero no para llevar mensajes, sino para transmitir mensajes. Además, el otro fin es demostrar a las empresas que El Primer Deporte es un proyecto que va creciendo, se hará viral y apoyar a nuestros deportistas de alto rendimiento y de montaña, esto para que nuestros atletas tengan más recursos y representen a Bolivia y traigan medallas y logros", acotó Sacilotto.