Ribera puede ser sancionada dos años por doping; nadadora asumirá defensa

Multideportivo
Publicado el 01/09/2024 a las 3h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La nadadora cruceña María José Ribera podría ser suspendida por un mínimo de dos años, por el caso de doping positivo a la sustancia de furosemida, durante su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. 

Ribera dio positivo en uno de los controles antidoping en París 2024. Su muestra fue recolectada el 3 de agosto, día en el que compitió en la prueba de 50 metros libre y terminó cuarta de su serie. 

“El resultado fue comunicado por el laboratorio de París acreditado por la AMA (Agencia Mundial de Antidoping) el 5 de agosto de 2024. A petición de la deportista, el 8 de agosto de 2024 se abrió y analizó su muestra B. La deportista asistió al proceso, junto a su representante. El análisis de la muestra B confirmó la presencia de furosemida”, reportó la Agencia Internacional de Pruebas (ITA).

Después que la muestra B volviera a salir positiva, para el Comité Olímpico Internacional (COI) el caso está cerrado y remitió los informes a World Acuátics (WA), que será la instancia que determinará las sanciones. 

Según ITA, Ribera “aceptó las consecuencias de su infracción a las normas de antidopaje. De acuerdo al COI la sanción es la inelegibilidad para los Juegos Olímpicos de París 2024 y descalificación de los resultados del puesto 28 en los 50 metros libre”.

Sin embargo, las sanciones no finalizarán con esa descalificación, ya que la WA emitirá una resolución sobre este y todos los casos positivos que se registraron durante las citas olímpicas en París, una vez que el periodo olímpico finalice, es decir después de los Juegos Paralímpicos (8 de septiembre). 

A la sanción que emita la WA, Ribera aún puede apelarla e ir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Responsabilizan a un tercero

El entrenador de María José Ribera, Yassir Abdala, reveló al programa La Cancha de Bolivisión que el error fue de una tercera persona, descartando así que la nadadora conocía  que lo que tomó podría provocarle un doping positivo.

“Ella ha tomado un preparado magistral, ella siempre toma antes de competir, en este caso cafeína, que es una fórmula energética que toma antes de competir . Y lastimosamente, esa sustancia prohibida, la furosemida,  estaba en  estas pastillas de cafeína; estaban contaminadas con furosemida por un error involuntario de un tercero, de un profesional que trabaja con ella hace mucho tiempo en el área de médica nutricional”, relató Abadalla.

El entrenador lamentó el  hecho e indicó que Ribera conoce y cuida su alimentación para evitar estos casos, empero ahora anunció que asumirán defensa  por su caso.

“Ella tomó una sustancia prohibida involuntaria sin saberlo, que eso estaba ahí. Entonces para presentar todas las pruebas, todos los descargos, el profesional ha dicho que sí fue error.  Entonces queremos presentar la defensa para demostrar cómo fue que llegó a su cuerpo la furosemida”, acotó.

Tus comentarios


El pelotari aiquileño Juan David Vargas Meneses conquistó este sábado la medalla de bronce en el Mundial de Pelota Vasca sub-22, tras adjudicarse el tercer puesto al imponerse a su rival, en duelo...
El Comité Organizador de los Juegos Paralímpicos de París 2024 informó este sábado que se han alcanzado los 2,15 millones de entradas vendidas, una cifra que supera el número de billetes vendidos de...
La cruceña Sol Sandoval conquistó la medalla de oro durante el Campeonato Juvenil de Kárate, que se disputa en Sao Paulo, Brasil. Este viernes Bolivia además sumó otros dos bronces.
La furosemida, sustancia a la que la nadadora boliviana María José Ribera dio positivo en los Juegos Olímpicos de París 2024, es un diurético que se utiliza para reducir la retención de líquidos en...


En Portada
El proceso de empadronamiento terminó este sábado y los 26 puntos habilitados por el Servicio de Registro Cívico (Sereci) cerraron a las 18:00.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronóstica un día con cielos poco nubosos para el domingo 1 de septiembre, Día Nacional del Peatón...

Hasta las 11 de la mañana del sábado, el Tribunal Constitucional Plurinacional no emitió un pronunciamiento sobre las preguntas del referendo que impulsa Arce
"Todo empieza a principios de 2021", cuenta el mandatario del Estado Luis Arce, en una entrevista exclusiva con Diario Red, en la que revela cuáles fueron...
Al menos 18 municipios y 54 comunidades y/o localidades de Santa Cruz, Beni y Pando fueron reportados por el Viceministerio de Defensa Civil con incendios...
En el hospital de Día, área del Materno Infantil Germán Urquidi, se realizan quimioterapias gratuitas para combatir el cáncer posibilitando la recuperación de...

Actualidad
Soluciones. Los constructores piden urgente una reunión con el presidente Luis Arce para buscar soluciones inmediatas
Reacciones. La propuesta del Presidente del Estado ha generado un debate sobre la viabilidad y las posibles...

Deportes
Copa Simón Bolívar. El equipo vinteño se hizo fuerte en el valle bajo y sumó su segunda victoria en el grupo B. El...

Tendencias
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...
"Cuando comenzó la competencia, lo que marcó la diferencia entre los debutantes y los experimentados fue el tema del In...
El hallazgo se basa en imágenes infrarrojas de la misión WISE de la NASA, junto a las contribuciones de astrónomos...
Del 25 al 29 de agosto se celebró la Semana Mundial del Agua, un evento global que destaca la importancia crucial del...

Doble Click
El festival Respira Vol. 4, que se llevará a cabo en la Cancha Litoral de Mallasa, La Paz, se centra este año en la...
Representantes de los proyectos ganadores del programa exigen el pago de la cuota pendiente para recibir los fondos...
El cineasta Tim Burton y la actriz Monica Bellucci, su pareja, protagonizaron este miércoles la primera alfombra roja...
Esta semana, los cines de Cochabamba presentan una diversa selección de estrenos para el deleite de todo el público....