COB proyecta un ambicioso plan para soñar con lograr una medalla olímpica

Multideportivo
Publicado el 06/10/2024 a las 7h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Elaborar un plan de alto rendimiento, reunir a un equipo de especialistas deportivos, crear un modelo nacional, apelar a la empresa privada, al apoyo estatal y a Solidaridad Olímpica, a fin de que respalde económicamente a los deportistas seleccionados, son parte del reto que se trazó el Comité Olímpico Boliviano (COB), cuyo titular, Marco Arze, se trazó el objetivo de conquistar una medalla olímpica para Bolivia, como resultado de un proyecto ambicioso que pretende poner en marcha próximamente. 

El trabajo se extenderá a lo largo de 12 años consecutivos para los deportistas de alto rendimiento, quienes serán sometidos constantemente a evaluaciones y recibirán respaldo de manera integral, pues el objetivo es claro, según explicó Arze, quien subrayó que ya no es tiempo de lamentos, sino que “es hora de tomar medidas urgentes”. 

El desafío surge después de los Juegos Olímpicos París 2024, en los que Bolivia fue representada por cuatro deportistas, de los cuales sólo uno llegó con marca mínima: el maratonista Héctor Garibay. 

Aunque el resultado no fue el esperado, la expectativa que había generado Garibay dejó una gran interrogante a la población nacional y también a los dirigentes. 

“Es hora de hablar con todos los involucrados, ya pasó bastante tiempo. Volvimos a decrecer y esto tiene que cambiar. Tenemos que planificar con detalle, trataremos de traer (al país) gente de afuera que comparta sus conocimientos y, después, diagnosticar en qué deportes podemos concentrarnos en mérito a resultados deportivos”, explicó Arze. 

A partir de las conclusiones, será posible —afirmó— crear una política de trabajo adecuada a la realidad boliviana, que estará a cargo de un grupo de especialistas. Los deportistas tendrán un seguimiento continuo y respaldo sostenido ya con la mirada puesta en los resultados deportivos.

“Para esto necesitamos respaldo económico importante, pues el deportista tiene que olvidarse de temas como si podrá viajar, por el tema de pasajes o qué comerá si viaja a representar al país; su concentración sólo tendrá que ser competitiva”, agregó. 

Además, la idea es proporcionar a los deportistas, nutricionistas, psicólogos, entrenadores, médicos, preparadores físicos y otros, algo que piden los atletas desde hace varios años, pues, cuando salen del país, en muchos casos tienen que actuar incluso de dirigentes en las reuniones técnicas. 

“De todo esto hablaremos con expertos y ya proyectamos, inicialmente, un foro que tendrá cuatro capítulos. Los invitados tendrán dos horas para exponer, donde algunos nos dirán qué hicieron para conseguir medallas olímpicas. Por supuesto, el primer elemento es el económico”, dijo el presidente del COB.

En opinión de Arze, no sólo se debe hacer una inversión económica, ya que los procesos que se deben cumplir son largos. Insistió en que son “12 años en los que habrá que trabajar para tener la perspectiva de conquistar una medalla olímpica. Veo difícil pensar ya en Los Ángeles 2028, sí para posteriores citas como Australia 2032. Es verdad que ya hay deportistas que cumplen esos procesos que pueden ser continuados”. 

 

El balance de los atletas olímpicos

Marco Arze, presidente del COB, mencionó que los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos París 2024 dieron el mejor de sus esfuerzos pero no alcanzó. Está convencido de que no es posible exigirles más o mejores resultados, porque no tienen las mismas condiciones de entrenamiento que otros atletas del mundo.

El dirigente dijo que cada uno de ellos recibió el respaldo requerido. Puntualizó que, en la Villa Olímpica, los cuatro atletas bolivianos recibieron el mismo trato que los más de 10 mil deportistas.

Sobre el nadador Esteban Núñez del Prado, Arze dijo que “se esforzó, pero lamentablemente no pudo bajar su propia marca”.

En cuanto al maratonista Héctor Garibay, sostuvo que se trata de “un caso especial, debe ser uno de los atletas que mayor apoyo popular tuvo en la historia de nuestro deporte, pensábamos que iba a estar en un mejor puesto, tiene una deuda pendiente con el país, le faltaron temas de responsabilidad”.

En cuanto a la velocista Guadalupe Tórrez, indicó que “es a la que mejor le fue, en la fase de clasificación en una primera instancia fue segunda, es un buen resultado deportivo, dio una buena imagen en los Juegos. Es la atleta que mejor predisposición tuvo”.

Finalmente, sobre la nadadora María José Ribera, Arze aseguró que “estuvo entre las 28 mejores del mundo. Más allá del resultado, para ella el tema ahora es que se defienda para probar su inocencia en el tema de doping. Es importante mencionar que en el país se practica el juego limpio”.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...
Tras cumplirse la segunda fecha nacional en La Paz, las pilotos Carla Tapia (Montero), Aylen Caero (Cliza) y María René Padilla (Santa Cruz), encabezan el ranking de la categoría MX damas de la...
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla de bronce en la Liga Mundial Juvenil en Guadalajara, España que finalizó en los...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open,...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...