Suman las denuncias de deportistas excluidos de becas Sueño Bicentenario

Multideportivo
Publicado el 31/10/2024 a las 3h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La nómina de las becas Sueño Bicentenario continúa generando críticas de los deportistas que quedaron excluidos. Ayer hablaron con Los Tiempos el karateca Leonardo Vargas y las voleibolistas de playa María José Chacón e Isabel Galindo, quienes lamentaron que, pese a sus logros deportivos, no están entre los beneficiados. 

“Hemos pasado un momento bastante duro al enterarnos de que fuimos excluidas. Fue muy desalentador pensar que invertimos tiempo, mucho dinero, nuestras vidas y creo que tuvimos logros internacionales que quizás ameritaban que nos puedan tomar en cuenta”, dijo Chacón, a tiempo de indicar que, a la fecha, no tienen una explicación de por qué su postulación fue descartada desde un inicio por un documento, que no llevaba el membretado de la federación, pero sí tenía la firma de su presidente. 

Por su lado, Galindo dejó en claro que, pese a esta mala noticia, no dejarán el deporte, aunque reconoce que les costará más. “Siempre jugamos por amor al país y a nuestro deporte. Pensábamos que íbamos a poder tener un respiro, pero a veces las cosas no son justas. Esto que hacemos no es por la plata, porque si fuera por la plata nosotras ya lo hubiéramos dejado hace mucho tiempo”. 

Entre tanto, el karateca Vargas sostuvo que se siente muy frustrado e indignado por la forma en la que evaluaron los logros de cada deportista. 

“Estoy muy indignado, porque tengo medallas panamericanas, estoy en el top 20 mundial en kata y combate. La verdad creíamos que iba a quedar entre los becados, pero es muy frustrante porque su evaluación fue muy injusta”, dijo Vargas, en relación a que desde el Viceministerio de Deportes les dijeron que una medalla sudamericana y una panamericana tienen el mismo valor. 

Los tres deportistas tienen la esperanza que el Viceministerio de Deportes escuche a las federaciones que están pidiendo una evaluación de los beneficiarios de las becas, para que la elección sea justa. 

Éstos son los 20 elegidos para la beca de Alto Rendimiento: en atletismo David Ninavia, Guadalupe Tórrez, Alinny Delgadillo, Jhoselyn Camargo, Cecilia Gómez y Héctor Garibay; en natación Thiago Solares, Gabriel Ríos, Yatsen Soza, Aldana Rojas, Naiara Roca y Esteban Núñez del Prado; en ráquetbol Natalia Méndez, Jhonatan Flores, Camila Rivero, Stefanny Barrios, Conrrado Moscoso, Carlos Keller y Kadim Carrasco; y en tiro deportivo Selena Ledezma. 

Sobre las denuncias, se buscó la versión de la viceministra de Deportes, Karen Palemque, pero no respondió.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El Club Social de Cochabamba recibirá del 1 al 3 de noviembre el certamen nacional de billar a tres bandas, torneo denominado "Grand Prix Mauricio Beltrán...
El club valluno Víctor Muriel, único representante de la región en la Liga Nacional de Fútsal, se medirá ante Petrolero de Yacuiba en la fase de cuartos de...

El Pabellón de Gimnasia, de la zona de la Chimba, desde este viernes al domingo, recibirá el Campeonato Sudamericano USAG de Gimnasia Artística, que tendrá la presencia de más de 450 gimnastas...
Hace cincuenta años, de madrugada, bajo un calor asfixiante y una humedad tropical, dos gigantes del boxeo, los estadounidenses Mohamed Ali y George Foreman, libraron una pelea que paralizó el...
“Soy campeona sudamericana, no sé qué más tengo que hacer para ser valorada”, dijo Benita Parra
El Ministerio de Salud y Deportes dio a conocer la nómina de los 100 deportistas que serán parte de las becas “Sueño Bicentenario”, que a horas de ser emitida generó una serie de quejas de atletas...


En Portada
Los bloqueadores evistas de Mairana, Santa Cruz, declararon un cuarto intermedio de tres horas en su medida de presión, luego de varias horas de...
El bloqueo de sectores afines a Evo Morles cumple hoy jueves 18 días y según el mapa de transitabilidad de la ACB el país reporta 21 puntos de bloqueo de los...

Los bloqueadores evistar abandonaron el punto de bloqueo en Vinto a la altura del kilómetro 20 de la carretera al occidente del país. Desde las 07:00 la...
El expresidente Evo Morales pidió este jueves a ministros, viceministros y otros funcionarios, que renuncien a sus cargos. El evismo cumple hoy 18 días de...
En Argentina secuestran casi media tonelada de cocaína de una avioneta con matrícula boliviana
Después de un diálogo con la Policía indígenas chiquitanos declaran cuarto intermedio hasta el lunes y dejaron expedita la carretera Bioceánica.

Actualidad
El bloqueo de sectores afines a Evo Morles cumple hoy jueves 18 días y según el mapa de transitabilidad de la ACB el...
Con el objetivo de evitar el contrabando a la inversa y garantizar la seguridad alimentaria el Gobierno refuerzan los...
Tras una reunión del Defensoría del Pueblo con los bloqueadores evistas del kilómetro 60 de la carretera que conecta...
En Argentina secuestran casi media tonelada de cocaína de una avioneta con matrícula boliviana

Deportes
El histórico club San José de Oruro tendrá su propia película: el filme será estrenado este domingo 3 de noviembre en...
El partido entre Valencia y Real Madrid, programado para este sábado en Mestalla (16:00 HB), fue postergado sin fecha,...
El Club Social de Cochabamba recibirá del 1 al 3 de noviembre el certamen nacional de billar a tres bandas, torneo...
La selección femenina de Corea del Norte se clasificó a la final del Mundial sub-17 que se disputa en República...

Tendencias
Este lugar fue descubierto siglos después de que desapareciera debajo de la selva en México.
Este pescado de agua dulce es fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, una opción ideal para incluir a una dieta...
El autor investigó y relata los acontecimientos sucedidos en 2003.
Un estudio reciente, publicado en Plos Biology, sugiere que una sola noche de mal descanso puede tener efectos en el...

Doble Click
Esta semana, las salas cinematográficas de la ciudad ofrecen una variada cartelera con estrenos que van desde el terror,
El Instituto de Investigaciones Juan Araos Úzqueda de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Con Halloween a la vuelta de la esquina, es hora de preparar una noche de cine de terror.
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), junto con el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor...