Torneo Sudamericano u23 de vóley de playa comienza con adrenalina al 100% en el club Olympic
El torneo Sudamericano u23 de vóley de playa arrancó este viernes con mucha adrenalina, bajo techo y una gran cantidad de público que se concentran en el club Olympic, escenario de este clasificatorio que dará siete cupos a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
En total, son 32 duplas las que se encuentran en competencia. Bolivia tiene a cuatro duplas en cada rama, siendo las 24 restantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Para Bolivia, este evento reviste de gran magnitud, ya que nuevamente la región volverá a los ojos de Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) para seguir siendo sede de eventos de gran magnitud, incluso mundiales.
"El estrés pasó, la locura de traslado monumental de escenario pasó. Todo comenzó bien, pese a que hay fallitas que se irán corrigiendo pero acabaremos bien hasta el domingo. El público está respondiendo, reserven sus entradas porque el domingo tendremos todo vendido", indicó Bernardo Pavisic, presidente del club Olympic y organizador del evento.
Durante la mañana de este viernes, las duplas masculinas animaron la jornada y completarán sus cotejos al final del día. Recién desde el mediodía ingresarán las duplas femeninas en juego.
"Para sacar la arena de afuera, ponerla bajo techo por la lluvia. Esto es maravilloso, para todos los jugadores, entrenadores, para todos está muy bien. Es una gran experiencia para nosotros en Sudamérica, a nivel internacional ya pasó antes, pero es para nosotros una experiencia nueva y buena. Cochabamba es un lugar fuerte para el beach y por eso hemos aceptado", indicó Marcelo Wrangler, gerente de la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV).
Inicio de Bolivia
El comienzo de las duplas bolivianas, en la rama masculina, no fue el más auspicioso, al caer en su debut.
Isai Zarco y Eric Claros perdieron 2-0 (21-11 y 21-17) ante los brasileños Jonathan Heleno-Henrique Camboim.
Asimismo, Jhonatan Arispe-Carlos Montoya no pudieron ante los chilenos Fernando Quintero-Thomas Acevedo, por 2-0 (21-11 y 21-11).
Pablo Choque-Danilo Gascón tampoco arrancaron mejor, al caer 2-1 (21-18, 14-21 y 13-15) frente a los venezolanos Harrison Riveros-Gerardo Bordones.