Apoyo sostenido permitirá que Bolivia mejore su presencia en los JJOO

Multideportivo
Publicado el 16/02/2025 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia se encuentra en un proceso que busca llevar, en principio, una delegación más numerosa a los próximos Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, para después empezar a soñar en conquistar la primera medalla olímpica; sin embargo, en opinión de Marco Luque, titular de la Federación Atlética de Bolivia (FAB), mientras no exista un trabajo conjunto, con políticas de apoyo sostenido y planificado al deportista, el panorama actual no cambiará. 

“Una política coyuntural de apoyo no es la solución, debe ser sostenible en el tiempo, porque sin sostenibilidad no vamos a conseguir nada. Para cada nivel de competición, debemos generar políticas y un sistema que nos permita fomentar a los mejores, para llegar con más atletas a los Juegos Olímpicos, eso tiene que ser lo primero y después pensar en la medalla, porque una medalla es parte no solamente de estar presente, sino de tener atletas de excelente nivel que puedan optar a una presea”, aseguró Luque.

El atletismo, al igual que la natación, por el tema de universalidad, tendrá siempre presencia en los Juegos Olímpicos, ya que si no se tiene un deportista clasificado, existen las cartas de invitación para una dama y un varón en cada disciplina.

En ese sentido, Bolivia mínimamente siempre tendrá cuatro atletas en los Juegos Olímpicos, tal como sucedió en París 2024. Aunque, Luque destacó que el atletismo siempre llevó al menos un atleta clasificado,  ya sea por marca mínima o por ranking. 

Por ejemplo, para Tokio 2020 Ángela Castro fue por ranking en marcha y para París 2024 Héctor Garibay logró la marca mínima en maratón. 

La última vez que Bolivia llevó una delegación numerosa a unos Juegos Olímpicos fue en Río 2026, cuando asistió con 12 deportistas en cinco disciplinas, de los cuales seis fueron en el atletismo y todos por marca mínima. 

Aquel logro fue gracias al apoyo sostenido que otorgó a un grupo de deportistas la primera versión del Programa Tunkas. 

Luque ve muy complicado que Bolivia pueda llevar nuevamente una delegación numerosa a unos Juegos Olímpicos, no solo porque en este momento Bolivia no tiene un programa ni parecido a los Tunkas, ya que incluso las Becas Sueño Bicentenario están contempladas solo inicio hasta a fin de año;  también, porque los sistemas de clasificación en todas las disciplinas se endurecen año tras año. 

“El Sistema de Clasificación, para todos los deportes se ha complejizado y se ha vuelto más elitista”, dijo. 

Como ejemplo explicó que para Río la marca mínima en los 100mp era de 10”25, pero para París fue de 10”00. “Eso es como ser finalista”, indicó. 

Además, al igual que otros deportes, en el atletismo se implementó el sistema del ranking, en el que el atleta debe competir en todos los torneos importantes del mundo para obtener puntajes que le permita ingresar en el cupo a los Juegos Olímpicos.

“Eso significa dinero en términos de participación. Por ejemplo, Ángela Castro tendría que buscar las competiciones Top del mundo y debe pagarse para ella y su entrenador un boleto de 2.000 dólares, un hotel de 70 dólares la noche, más la estadía. Es un costo altísimo que si los atletas no disponen de un presupuesto para eso, se complica la posibilidad de clasificar”, dijo Luque, a tiempo de indicar que en el resto del mundo los mejores atletas reciben apoyo del Estado. 

 

El apoyo sostenido ayuda a planificar

Cuando un atleta o federación cuenta con un presupuesto seguro y sostenido, puede planificar su preparación. 

Luque puso como ejemplo que la Federación Peruana de Atletismo recibe anualmente del Estado 700.000 dólares. De esos recursos, el 75% lo tiene a inicio de gestión, esto “permite pensar en su marchista más exitosa y ya saben dónde y cuándo la van a mandar competir, cuándo va a ir a los circuitos europeos, se puede contratar al entrenador, comprar pasajes adelantados y otorgar recursos a sus atletas”. 

En el caso de Bolivia, la FAB, como el resto de las federaciones. no reciben ningún recurso del Estado y sólo dependen del apoyo que entrega el Comité Olímpico Boliviano (COB) y el esfuerzo de las familias. 

Luque, además, dijo que se debe profesionalizar el deporte, ya que el atleta no sólo compite, sino que como toda persona se alimenta, viste, estudia y busca tener una familia, casa propia, etc. 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Para Marco Luque, titular de la FAB, pese a que las marcas de fondo han evolucionado de manera extraordinaria por la tecnología en las zapatillas
Con la presencia de más de 100 raquetistas, la Federación Boliviana de Ráquetbol (Febora), lleva adelante en Oruro el Primer Torneo Clasificatorio rumbo al...

La Asociación de Básquetbol Cochabamba (ABC) definió a su nuevo directorio por la gestión 2025-2029, siendo que uno de los objetivos primordiales es reposicionar al básquetbol valluno en el primer...
Con la presencia de 101 raquetistas, mañana arrancará el Campeonato Nacional de Ráquetbol en Oruro, que significará el primer torneo clasificatorio rumbo al Panamericano Open, que se disputará en...
Los sextetos vallunos de San Martín (damas) y Olympic (varones), campeones nacionales de 2024 de la Liga Superior de vóleibol, ya conocen fechas y rivales de la Liga Sudamericana de Clubes, eventos...
El municipio de Coroico, en La Paz, recibirá este sábado el torneo nacional Kilómetro Vertical 2025, evento de la disciplina de skyrunning que se competirá en las elevaciones del mencionado lugar.


En Portada
Comunarios de Torewa, perteneciente a la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CPILAP), entregaron a la Policía Boliviana al presunto autor del asesinato...
Cochabamba vive la Precarnavalera 2025, una antesala al tradicional Corso de Corsos. Desde las 14:00, las calles del centro se llenaron de música y danza. 

El precandidato presidencial Manfred Reyes Villa fue proclamado la noche de este sábado en el coliseo cerrado de la ciudad de La Paz, donde afirmó que el...
El Territorio Indígena Originario (TCO) del Pueblo Leco está en el parque Madidi, en el norte del departamento de La Paz. A este TCO pertenece la comunidad...
Durante la actividad, se plantaron especies nativas con el objetivo de recuperar áreas afectadas y fortalecer el ecosistema del Tunari.
The Strongest y FC Universitario de Vinto igualaron 1-1 en el estadio Hernando Siles, en el partido de ida de los octavos de final del torneo de verano.

Actualidad
El precandidato presidencial Manfred Reyes Villa fue proclamado la noche de este sábado en el coliseo cerrado de la...
El presidente Luis Arce defendió este viernes la industrialización del litio y advirtió que “el tiempo del litio se nos...
Comunarios de Torewa, perteneciente a la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CPILAP), entregaron a la Policía...
Durante la actividad, se plantaron especies nativas con el objetivo de recuperar áreas afectadas y fortalecer el...

Deportes
Bolivia se encuentra en un proceso que busca llevar, en principio, una delegación más numerosa a los próximos Juegos...
Wilstermann ayer puso un pie en los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano
Totora Real Oruro ayer se clasificó a los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano
La Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas), auspiciador del Torneo Amistoso de Verano

Tendencias
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...

Doble Click
El talento de sus integrantes propició que el ensamble Rosquete cautive al público en poco tiempo con el género musical
“Satirizar Emilia Pérez es absurdamente sencillo”, asegura, en entrevista, Camila Aurora, directora del cortometraje...
Madonna, conocida mundialmente como la “Reina del Pop”, confesó que uno de los mayores errores de su carrera fue haber...
El director Carlos ‘Cacá’ Diegues, considerado uno de los mejores y más populares cineastas brasileños, falleció este...