La mejor opción de clasificar en atletismo son las pruebas de fondo
Para Marco Luque, titular de la FAB, pese a que las marcas de fondo han evolucionado de manera extraordinaria por la tecnología en las zapatillas, hoy en día para Bolivia las pruebas de largo aliento siguen siendo su mejor opción para clasificar a unos Juegos Olímpicos.
Luque explicó que las marcas mínimas para Los Ángeles 2028 se las conocerá aproximadamente en dos años, pero el Campeonato Mundial 2025 las mínimas ya son menores que para París 2024. Por ejemplo, maratón era de 2h08’ y para el Mundial se pide 2h06’; en damas era de 2h28 y ahora es de 2h24’.
Pese a ello, por la cantidad de cupos que se entregan para pruebas como la maratón, hace que sea la mejor opción.
“El atletismo tiene más o menos 1.900 cupos en sus 45 disciplinas. En la maratón hay 80 cupos, lo que nos permiten tener una chance mayor”, aseguró Luque.
En contrapartida, en los 10.000 solo hay finales y el último cupo fue de 32 boletos, de los cuales 26 son ocupados por africanos, etíopes, kenianos y seis cupos quedan para el resto del mundo. Y aquí todos clasifican por marca mínima.
“Creo que es importante conseguir un apoyo financiero del Gobierno, que debe trabajar de manera conjunta con el Comité Olímpico, porque sin ese trabajo conjunto, las posibilidades de clasificar de los de atletismo y de otros deportes se ponen difícil”, sostuvo Luque.