Karatecas venden en las calles para recaudar dinero y competir en el Sudamericano en Recife

Multideportivo
Publicado el 23/05/2025 a las 10h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo de karatecas bolivianos salieron a las calles para iniciar la venta de api, pasteles y más, con el objetivo de recaudar dinero, más de 15 mil bolivianos por deportista.

Los chuquisaqueños Nicol Nieto, Franklin Arancibia, Nils Sáinz, Érick León, Naser Damián, Axel Armejo, son algunos de los karatecas que además de entrenar están ocupados en organizar eventos y otras actividades que les permitan reunir lo que necesitan para sus gastos de traslado al país vecino con el objetivo de representar a Bolivia.

Para el Sudamericano, la Federación Boliviana de Kárate solicitó al Viceministerio de Deportes el apoyo correspondiente, reconoció que fueron atendidos con cuatro pasajes para el traslado a Sao Paulo, pero “lamentablemente no pueden cubrir los gastos para todos”, afirmó el titular de la Feboka, Kjarol Herrera.

Agregó que son 47 karatecas quienes ganaron el derecho de competir en el Sudamericano, nueve de Sucre, seis de Beni, 12 de Santa Cruz y 20 de Cochabamba, varios de los atletas no cuentan con el dinero para viajar a Brasil.

Costoso

“… No alcanzan los recursos con los que se los pueda apoyar, infelizmente mientras no haya una política deportiva seria en el país que garantice los fondos económicos suficientes para los atletas de élite, se seguirá recurriendo a diversas actividades para recaudar fondos”, dijo Kjarol Herrera, sobre las dificultades financieras.

Por su lado el sensei de los seis atletas mencionados, Macedonio León explicó que los karatecas tienen el objetivo de competir en Brasil, por lo que tienen la determinación de buscar los medios. “Todos son competidores sobresalientes en este deporte, con muchos logros a nivel nacional e internacional”, indicó.

Agregó que “de no conseguir el dinero para su viaje, pues, penosamente, sus sueños se verán truncados, una vez más, y tendrán que suspender su viaje, pese a que están entrenando bastantes horas al día para este torneo”.

La frase

“No alcanzan los recursos con los que se los pueda apoyar, infelizmente mientras no haya una política deportiva seria en el país que garantice los fondos económicos suficientes para los atletas de élite, se seguirá recurriendo a diversas actividades”, lamentó Kjarol Herrera, lamentó el presidente de Feboka.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello ahora puso su mirada...
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés...

Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante boliviano Nanuq Lucas Herzog quien a sus 17...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...
ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...