El Mundial 2026 tiene a 13 clasificados, y se inició la cuenta regresiva

Multideportivo
Publicado el 12/06/2025 a las 10h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en Ciudad de México. Será la primera vez que 48 selecciones participarán en el que será el torneo de fútbol más grande de la historia, se contará con 16 selecciones más que en Catar 2022.  

Será inédito, el primer Mundial que tendrá lugar en tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Actualmente, las eliminatorias se llevan a cabo en las diferentes confederaciones afiliadas a la FIFA. Además de los países anfitriones —Estados Unidos, Canadá y México—, ya han asegurado su cupo Japón, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Irán y Australia por Asia; Nueva Zelanda por Oceanía; y Argentina, Brasil y Ecuador por Sudamérica, hacen un total de 13, hasta el momento.

Los últimos en clasificarse fueron las selecciones de Brasil y Ecuador. Brasil con su triunfo sobre Paraguay (1-0), mientras Ecuador con su empate ante Perú (0-0), en Lima. En Sudamérica restan por confirmar tres plazas más. Uruguay, Paraguay y Colombia, en ese orden, pugnan por esos cupos, los dos primeros con 24 y el último con 22 unidades. Uruguay y Paraguay necesitan un punto más, y Colombia tres para asegurarse la plaza, por lo que la próxima fecha será decisiva para esa instancia. Uruguay recibirá a Perú, Colombia a Bolivia y Paraguay a Ecuador, en la fecha 17, que podría ser la decisiva para el pase final al certamen ecuménico. (Vea la tabla)

 El inicio

El partido inaugural del Mundial 2026 se disputará en el Estadio Azteca de Ciudad de México, con la selección mexicana como protagonista. Su rival se conocerá en el sorteo de la fase de grupos, que probablemente se efectuará en Estados Unidos durante la primera quincena de diciembre de 2025. El Estadio Azteca se convertirá en el primer escenario en albergar encuentros de tres Mundiales diferentes: 1970, 1986 y 2026. En la misma jornada inaugural, habrá un segundo partido en el Estadio Akron de Guadalajara. Al día siguiente, el jueves 12 de junio, las otras dos naciones anfitrionas debutarán: Canadá en el Toronto Stadium y Estados Unidos en Los Ángeles (SoFi Stadium).

La Verde

La Selección Nacional aún tiene la chance de clasificarse de forma directa al Mundial 2026, pero tiene que apelar a las matemáticas. Ganar a Colombia de visitante y a Brasil de local para hacer un total de 23 puntos. Pero, tendrá que esperar que Colombia pierda ante Venezuela para rebasarlo en la tabla y sacarlo del sexto lugar. También tiene que esperar que Venezuela no sume puntos en la doble fecha que se avecina.

Lo más tangible para la Verde es el nuevo repechaje, en el que Venezuela es su más acérrimo rival. En este momento la diferencia es de un punto. En el peor de los casos, si cae ante Colombia y gana de local podría ser el dueño del sitial, en caso de que Venezuela pierda sus dos partidos. La calculadora deberá funcionar a partir de ahora. 

La frase

“Falta un año para que el mayor espectáculo futbolístico en la historia cautive al mundo como nunca, esto es más que un torneo, es una celebración a la pasión ya los lazos que genera el fútbol a escala mundial. Durante esta cuenta regresiva para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, los sueños empezarán a hacerse realidad a medida que las selecciones sellen su pase”, dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA. 

Los clasificados

Entre los confirmados están Estados Unidos, México, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Irán, Argentina, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Brasil y Ecuador. Será un mundial inédito, el primero que tendrá lugar en tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos, en 364 días.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha arrasado en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Aragón, octava cita del Mundial de motociclismo, y afianza su...
En un partido que duró más de una hora, la raqueta número uno del país, Hugo Dellien ayer consiguió su trofeo número 30 en campeonatos internacionales, el...

El piloto Rolando Careaga Roncal (Sucre) fue el vencedor de la clase Proto, con un tiempo de 49’47”68, en la quinta y última manga de la jornada sabatina, correspondiente a la prueba Circuito Oscar...
La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) ratificó para el fin de semana el desarrollo del Circuito Óscar Crespo en Sucre. Hasta el lunes había la posibilidad de que se reprograme la...


En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
La Selección Nacional logró una victoria bastante esforzada en Villa Ingenio (El Alto).
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...