Copa Davis: Bolivia puede avanzar a los Playoff del Grupo Mundial I
“Tenemos una linda chance (de ganar) y no tenemos que desaprovecharla. Ahora es una gran oportunidad para ratificar el buen momento que atravesamos”, señaló Hugo Dellien raqueta número 1 de Bolivia, quien lidera el equipo nacional que enfrentará el viernes y sábado a Guatemala, por un cupo en los Play-Offs del Grupo Mundial I de la Copa Davis 2020.
Junto a Dellien, número 83 del ranking ATP, están Federico Zeballos, Boris Arias y Juan Carlos Aguilar. Este último tiene 20 años y es el más joven de los seleccionados, es campeón de dobles en el US Open Junior de 2016. Óscar Blacutt es el capitán y entrenador del equipo.
Zeballos y Arias, que formarán la dupla de dobles, tienen la misma opinión que Dellien de sacar réditos a esta oportunidad de avanzar al Grupo I.
“Tenemos un buen equipo y debemos aprovecharlo, porque, de ganar, ascenderemos para la siguiente gestión”, comentó Zeballos, la segunda raqueta de Bolivia.
“Estamos con muchas expectativas de sacar adelante este encuentro de Copa Davis. Como cambiaron las reglas, si ganamos este duelo al año nos tocaría cualquier país del mundo y eso nos motiva mucho”, apuntó Arias.
Zeballos y Arias estuvieron a un Match Point de lograr la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Luego de ese torneo, conquistaron tres títulos consecutivos en Bolivia y Paraguay.
Blacutt, que en la actualidad enseña en una academia en Estados Unidos, manifestó que el equipo de Bolivia “está bien a nivel internacional, especialmente Hugo, quien llega con mucha confianza; Federico y Boris vienen de ganar torneos en dobles en Futures, y Juan Carlos llega de una excelente carrera en su universidad en Estados Unidos. Hay mucha confianza en ellos”.
El momento por el que atraviesan los jugadores nacionales hace que Bolivia salga como favorita en la serie ante Guatemala, que estará representada por Wilfredo González (#1.048), Stefan González, Franz Luna y Sebastián Domínguez. El capitán será Anthony Vásquez.
Bolivia enfrentará a Guatemala por el Grupo II de la Zona Americana.
La Federación Boliviana de Tenis explica que, debido a los cambios que rigen desde este año en el sistema de competición de los Grupos II y I, además de los Mundiales, Bolivia —con una victoria sobre Guatemala— podría tener la chance, por primera vez, de enfrentarse a selecciones de otros continentes: Europa, Oceanía, Asia y África.
Si Bolivia logra ganar este duelo en marzo de 2020, enfrentará los Play-offs del Grupo Mundial I con el objetivo de subir al Grupo Mundial I, que se disputará en septiembre de 2020.
El perdedor del encuentro entre Bolivia y Guatemala jugará en marzo de 2020 el Play-off del Grupo Mundial II, contra las naciones que asciendan del Grupo III, con el objetivo de pasar al Grupo Mundial II, que se disputará en septiembre 2020.
BOLIVIA YA TRABAJA EN GUATEMALA
Hugo Dellien, Federico Zeballos, Boris Arias y el capitán Óscar Blacutt ya se encuentran entrenando en Guatemala.
El último en llegar será el más joven, Juan Carlos Aguilar, quien se incorporará al equipo Bolivia hoy.
Los encuentros se disputarán en la Federación Nacional de Tenis de Guatemala, donde la superficie sobre la que se jugará es dura (cemento).
La modalidad del duelo consiste en cinco partidos (cuatro singles y un doble) y la nación que gane dos de esos partidos se llevará la serie y por ende avanzará a los Play-offs del Grupo Mundial en 2020.