La saga Djokovic saca a relucir la situación de los migrantes en Australia

Tenis
Publicado el 11/01/2022 a las 9h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante cuatro noches, el centro de retención para migrantes Park Hotel de Melbourne fue la residencia del número uno del tenis mundial, Novak Djokovic. En este lugar permanecen 32 personas, detenidas en virtud de las estrictas leyes migratorias de Australia, algunas de ellas desde hace años.

Durante cuatro noches, el infame "lugar de detención alternativo" para migrantes de Melbourne se convirtió en su morada. No había ni pistas de tenis ni piscina ni salón.

Cada día, decenas de periodistas y de seguidores, manifestantes antivacunas y activistas por los derechos de los migrantes se concentraron a las afueras del edificio.

Pero, al parecer, ninguno de los 32 residentes vio al tenista de 34 años. 

Y cuando la superestrella serbia abandonó el centro de detención, con sus seguidores cantando y bailando, y de que la justicia le devolviera su visado -que había sido cancelado-, la atención de los medios se fue con él.

Este martes por la mañana, no había más que dos periodistas de la televisión delante del edificio, y ningún manifestante.

Un solitario letrero de cartón rezaba: "Liberen a Novak y a todos los refugiados". Y en la fachada del hotel, alguien había escrito con tiza: "#juegoterminado liberen a los refugiados".

Días antes, la muchedumbre había estado pintando grafitis en las paredes, enarbolando pancartas a favor de los refugiados, cantando y bailando.

Entre los manifestantes, al menos había 20 activistas intentando sacar a la luz la situación de los migrantes

 

Comida podrida

Durante el primer día de detención de Djokovic, la activista Kim Matousek comentó el interés generado por la breve estadía de la estrella del tenis.

"Bueno, me parece interesante que estén protestando por Djokovic, cuando él lleva detenido menos de un día", señaló. "Mientras que nuestros amigos están detenidos ya desde hace 3.099 días".

Por encima de Matousek, varios hombres internados en el centro enseñaban carteles por la ventana, en los que se leía: "Nueve años es demasiado largo" y "¿No somos nosotros seres humanos como ustedes?".

Según la activista, la comida que se sirve en el centro de es de baja calidad. "La col huele como el alcohol porque está podrida, no se la comerían".

El centro, anteriormente el Park Hotel, ganó notoriedad en diciembre al verse afectado por un incendio. Una persona tuvo que ser hospitalizada por inhalación de humo pero no hubo víctimas mortales.

Una semana después, los solicitantes de asilo publicaron imágenes en las redes sociales de la comida que les servían, que tenía gusanos y pan mohoso.

Deviani Segal, un profesor de piano de 54 años, también se manifestó para recordar la situación de los migrantes allí retenidos.

"Me gustaría lanzar el mensaje de que nadie debería estar encerrado en este infierno", denunció.

"Tememos que mucho después de que Djokovic haya vuelto al lucrativo circuito del tenis mundial, estos hombres sigan detenidos, muchos de ellos en su noveno año", declaró el pasado fin de semana el portavoz de la organización Refugee Action Collective, David Glanz.

El jueves, Mehdi Ali, uno de los retenidos, le dijo a la AFP que Djokovic es su tenista favorito y que le apenaba que el jugador estuviera encerrado allí. 

"Los medios hablarán más sobre nosotros, quizá todo el mundo lo haga, y eso es triste, tan solo porque Djokovic esté aquí unos cuantos días", explicó. 

 

"Apoyo"

A raíz de las restrictivas políticas de inmigración australianas, a los migrantes que intentan llegar al país por barco se los envía a centros de detención en la isla de Manus, en Papúa Nueva Guinea, y a Nauru, una minúscula isla del Pacífico.

El año pasado, Australia y Papúa Nueva Guinea anunciaron que su acuerdo para que Canberra envíe migrantes dejaría de regir el 31 de diciembre de 2021.

No obstante, Nauru se comprometió a seguir aceptando a los solicitantes de asilo que lleguen a Australia.

En cambio, Australia sí que ha otorgado asilo a los afganos huidos del régimen talibán. Algunos de ellos están alojados en un centro temporal, en la misma calle que el Park Hotel. 

El gobierno australiano ha sido "de bastante apoyo", explicó a la AFP Qamaria Sharani, una migrante afgana, la semana pasada. "Estamos bastante contentos".

En cuanto a las personas retenidas en el antiguo hotel, se mostró empática: "Son tiempos muy difíciles. No deberían seguir ahí así que, si fuera posible, deberían salir".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Marcelo Bielsa será presentado como nuevo seleccionador de Uruguay el próximo miércoles 17 de mayo, en una rueda de prensa que se llevará a cabo en el...
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, asegura que no entiende por qué el Real Madrid tiene un día más de descanso antes de la vuelta de semifinales de...

El argentino Lionel Messi volverá a ser titular con el París Saint-Germain mañana sábado, tras haber vuelto a los entrenamientos el pasado lunes, pocos días después de haber sido sancionado por el...
Juventus y el Sevilla empataron ayer 1-1 en la ida de las semifinales de la Liga Europa disputada en Turín, donde el equipo español, tras una gran primera parte en la que se adelantó por medio del...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja por ganar la primera fase en Ecuador, con sus equipos Independiente del Valle y...
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio absoluto y una segunda mitad de gestión inteligente que le acercaron a su...


En Portada
El Banco Central de Bolivia (BCB) garantizó este viernes la liquidez que sea necesaria para que las nueve entidades financieras, que son parte del proceso de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Después del escándalo de los autos robados, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció esta noche la devolución de los mismos a la república de...
En diferentes porcentajes, nueve entidades bancarias lograron adjudicarse la cartera de créditos, activos y pasivos, del intervenido Banco Fassil.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) afirmó que el interventor del Banco Fassil deberá monetizar los bienes de la entidad financiera...
El vehículo de marca Kia, reportado por robo en Chile, perteneció a un lote de entre 12 a 15 motorizados que fue entregado a la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La exministra Teresa Morales denunció este viernes que el exministro de Gobierno, Carlos Romero fue retenido por más de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) garantizó este viernes la liquidez que sea necesaria para que las nueve entidades...
La Corte Suprema de Brasil dio este viernes luz verde para investigar a los directores de Google y Telegram en el país...
El vehículo de marca Kia, reportado por robo en Chile, perteneció a un lote de entre 12 a 15 motorizados que fue...

Deportes
Nacional Potosí sigue impresionando a la afición potosina con su quinto triunfo consecutivo, esta vez sobre Real...
Palmaflor derrotó este viernes a FC Universitario por 1-0, en el estadio Félix Capriles, en el inicio de la décima...
El sexteto femenino de Olympic, vigente campeón boliviano, materializó este jueves una trascendental victoria en el...
La selección nacional de básquetbol iniciará ante Ecuador su principal reto de la temporada: superar los...

Tendencias
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
La senadora Requena manifestó que por primera vez un juez medioambiental admite una medida cautelar.

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
La actriz Rita Moreno reconoció "los nervios y la emoción" que experimentó durante su participación en "Fast X", la...