Dellien va a ranking protegido y estará en los Gran Slam

Tenis
Publicado el 31/08/2022 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El tenista nacional Hugo Dellie, raqueta uno de Bolivia, anunció ayer que se acogió al ranking protegido para garantizar su presencia en los cuatro Grand Slams de 2023, mientras trabaja en la recuperación de una lesión en la muñeca derecha.

Dellien relató que sufrió una sinovitis en el carpo de la muñeca derecha, que padeció incluso jugando en Roland Garros y Wimbledon, dos torneos a los que nuevamente podrá asistir en 2023.

“Luego de jugar con dolor en Roland Garros y Wimbledon hicimos la rehabilitación, pero el dolor no cesó. Entonces asumimos dejar el US Open y tomamos la decisión de ir al ranking protegido, que consiste en que, cuando un jugador tiene un tipo de lesión y no puede estar durante seis meses en el circuito compitiendo, pide un promedio de los primeros tres meses que no jugó (por la lesión)”, declaró Dellien.

De acuerdo al ranking protegido al que se acogió ante ATP, Dellien podrá participar en los cuadros principales de los Grand Slams (Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open 2023) con un promedio de puestos entre 77 y 78, según lo puntuado entre junio y agosto.

El ranking protegido abarca a nueve torneos durante un año, entre los cuales se contempla a los cuatro certámenes grandes de temporada.

No obstante, este ranking protegido no evitará que el Tigre de Moxos descienda en el ranking semanal que constantemente sufre variantes por la sumatoria de puntos. Según estimaciones, en enero retornará en el puesto 120.

“Son seis meses que no debo jugar, así que cuenta desde Wimbledon (junio y julio) y podré regresar entre finales de diciembre o principios de enero. Decidimos no jugar el US Open (agosto), porque si jugaba y me dolía (la muñeca), el ranking protegido corría desde ahí durante seis meses y mi promedio llegaba al puesto 98 y no entraba a varios torneos. ATP”, indicó.

Finalmente, el tenista beniano relató que se tomará una breve pausa antes de proseguir con la recuperación, mas su retorno a las canchas será, probablemente, en el ATP 250 de Sídney, la previa del Abierto de Australia.

 

El Tigre de Moxos se pierde la Davis

Hugo Dellien se perderá por primera vez la disputa de la Copa Davis, cuando el 16 y 17 de septiembre Bolivia juegue ante Tailandia en Bangkok, por el Grupo II Mundial.

“Es la primera Copa Davis en la que no participo. Es difícil, lo voy asimilando de a poco y cuando sea la semana de Copa Davis la sufriré porque quisiera estar ahí. Hoy me enfoco en recuperarme al 100 por ciento”, declaró Dellien.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José...

Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “Vamos a mostrar que todos los actuados desde el jueves carecen de legalidad”,...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer que el Ministerio de Planificación entregará oficialmente la Colina San...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe, además de varias instituciones de la sociedad...


En Portada
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...