Cortometraje. “El lenguaje de Amaru” se exhibe en Londres
De octubre a diciembre de este año, se presentó el cortometraje “El lenguaje de Amaru: hija” (Amaru’s Tongue: Daughter), un trabajo de imagen en movimiento recientemente encargado por Auto Italia, una institución artística con base en Londres, Reino Unido.
Este cortometraje es la primera exposición individual e internacional de los artistas multidisciplinarios Chuquimamani-Condori (Elysia Crampton Chuquimia y Joshua Chuquimia Crampton), en Londres.
Los artistas, que viven en Estados Unidos y son de origen aimara, representan una ceremonia para su difunta abuela, Flora Tancara Quiñonez Chuquimia, que fue filmada principalmente en película de 8 mm y con una partitura compuesta.
La película documenta la ceremonia en medio de las historias de resistencia del pueblo aimara. Una nación indígena cuyo territorio se superpone con Bolivia, Chile y Perú, y cuya gente vive hoy en diferentes partes del mundo, manteniendo relaciones a través de lazos de tierra y ceremonias.
La comunidad boliviana y británica asistió a este evento que se llevó a cabo gracias al copatrocinio de la Fundación de Arte Contemporáneo Boliviano (CBAT, por sus siglas en inglés). Esta es una institución sin fines de lucro fundada por bolivianas residentes en Londres y amantes de la cultura, cuyo objetivo es el de incrementar la presencia del arte boliviano en ese país.
Bruna Antelo, miembro del CBAT, afirmó que: “Siento que este cortometraje es un emotivo homenaje a la memoria de los antepasados de los artistas. Me gustó mucho el contraste entre la música contemporánea con los elementos indígenas de los rituales e imágenes, ambos en perfecta armonía”.
La obra representa una ceremonia para la difunta abuela de los artistas.
SEPA MÁS
Otros proyectos para el 2022
Este no es el único evento cultural impulsado por el CBAT, ya que en enero se anunciará una convocatoria a una beca artística de tres meses para un artista boliviano a llevarse a cabo en Gasworks, una institución de arte contemporáneo, en Londres. Asimismo, se tiene planeado un concurso de fotografía ambiental para mediados del 2022.