Cine. ‘Cuidando al sol’, con deslumbrante fotografía
Cuidando al sol comenzó a exhibirse ayer en una decena de salas en cinco regiones del país, incluida Cochabamba.
La película de la directora Catalina Razzini relata la historia de Lucía, una niña de 10 años que vive junto a su madre, su hermana pequeña y su alpaca en la Isla del Sol, en medio del lago Titicaca.
El eje central del filme es la añoranza que tiene Lucía ante un padre que se ha marchado y que no sabe si va a regresar. Esa pena que sufre la pequeña se ve reflejada en los paisajes naturales de la isla, que exhibe la directora a lo largo de toda la cinta.
A medida que avanza la película, se observa cómo la mente de la joven va disolviendo los recuerdos de su progenitor y mitificándolo en una de esas leyendas que se les cuenta a los turistas que visitan el poblado
La cinta fue rodada entre septiembre y octubre de 2019 y es una coproducción boliviano-española, que cuenta con un elenco que conjuga destacados actores nacionales y protagonista naturales, quienes habitan en la Isla del Sol, entre ellas las niñas Belén Callisaya , de 10 años, y Katerine Choque, de 6.
Cabe señalar que la película ya fue proyectada en España en noviembre del año pasado, teniendo buena acogida en los espectadores de la nación europea.
“La isla brilla, resplandece el lago y todo respira rebalsando de vida. Suena a burros, pájaros eucaliptos siendo golpeados por el viento, a tierra, a agua y a algunas voces mezcladas con el aire, y eso mismo es en lo que nos empeñamos capturar, deconstruir y volver a construir ya dentro del mundo de la película. El trabajo del equipo ha sido maravilloso para lograr todo esto”, comentó Razzini.
Uno de los principales retos de la directora fue transmitir y compartir su luz, lograda en pantalla gracias al director de fotografía Santiago Racaj.