Llega a Bolivia “El gran movimiento” cinematográfico

Cine
Publicado el 07/03/2022 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Kiro Russo está de vuelta. El jueves se estrenará en las principales salas del país su película “El gran movimiento”.

La cinta llega con gran cartel, puesto que hasta la fecha tiene una decena de galardones en su haber a nivel internacional. Los últimos tres premios los recibió la gestión pasada. Después de triunfar en el Bosphorus Film Festival de Turquía, logró dos premios más en el Festival de Cine Autor de

Belgrado. El primero de ellos fue a parar a manos del director de fotografía Pablo Paniagua y el segundo se adjudicó Russo, como mejor director.

Así, Russo pone en consideración de los espectadores la cinta que relata la sinfonía de la ciudad en las alturas, la enfermedad de un trabajador, la pesadilla y la redención.

El filme fue rodado en dos etapas, entre abril y noviembre de 2019, en medio de la convulsión social en el país.

La película fue montada en Argentina en el pico de la pandemia, por lo que Russo y sus colaboradores se quedaron por cinco meses en Buenos Aires. En ese periodo se dedicaron íntegramente a rodar la película, poniéndole énfasis al diseño sonoro, que al final resultó ser uno de los aciertos más grandes de esa sinfonía en la capital argentina.

La producción se llevó a efecto gracias al respaldo del extinto Fondo de Intervenciones Urbanas del Ministerio de Planificación, además del apoyo de la Universal Brokers Foucart, Doha Film Institute, CNC de Francia mediante la coproducción de Altamar Films.

Russo dijo que la película está inspirada en el género de las sinfonías de la ciudad de principios del siglo XX.

Asimismo, indicó que hay un claro diálogo con Ivens, Ruttman, Vertov, entre otros, aunque advirtió que su principal inspiración fue la topografía y las formas tan particulares de La Paz, y principalmente sus interminables charlas con Max.

“Conocí a Max Eduardo Baptista Uchazara el año 2004 en el mercado Rodríguez. Max es uno de los personajes paceños más representativos, un hombre conocido en todos los barrios, un hombre indescifrable que vive entre los límites de la vida y la muerte, un brujo, un payaso, un vagabundo y un aparapita. No hay señora o señor de los mercados de la ciudad que no hayan muerto de risa con las ocurrencias de este ‘Toro medio Buey’”, dijo.

Además, indicó que Max conoce la ciudad como a la palma de su mano y en todos estos años de amistad le ha mostrado cientos de vistas y le ha contado cientos de historias de la noche y de los seres de la noche. 

Además, la película tiene un profundo diálogo con Jaime Saenz, con Arturo Borda y con toda la tradición de las representaciones de la misteriosa y mágica ciudad de La Paz.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional. Ayer se confirió el Premio Platino tras...
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios Platino, en la gala que se desarrolló...

Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las Alturas Jujuy 2025, que se celebrará del 16 al 24 de mayo en la ciudad argentina.
“Mano propia” (2024) es su tercer largometraje, después de Muralla (2018) y Pseudo (2020).
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones más a su palmarés en la duodécima edición de los Premios Platino, que se...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos