Cubano. Milanés, el poeta que rompió con Castro y sus sucesores

Cine
Publicado el 23/11/2022 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los días de gloria los dejamos ir”. Pablo Milanés murió en Madrid y no en su añorada La Habana, de la que se despidió en junio con un concierto inolvidable y una canción hoy emblemática, “Días de gloria”.

Quien fuera la gran bandera de la revolución cubana, junto a Silvio Rodríguez, reconoció su desencanto en 1992. Aquella Cuba del Periodo Especial, “cuando tuve la convicción de que definitivamente el sistema cubano había fracasado”, no se parecía en nada a las tantas veces cantada con su portentosa voz y con la melodía de sus poemas.

El cantante bayamés murió sin ver realizado su sueño, compartido con millones de compatriotas. Ese sueño en el que transformaba los versos de uno de sus himnos, “Yo pisaré las calles nuevamente”: de las calles ensangrentadas de Santiago (de Chile) a las calles liberadas de Santiago (de Cuba) y de toda la isla. La única canción que le salió en 10 minutos, como confesaba en sus conciertos, y la que tantas vueltas dio con el desvarío de la revolución.

Porque sobre todo Pablo Milanés, como insistía en otra de sus grandes canciones, amaba “esta isla, soy del Caribe”. Un amor que le llevó a romper con Fidel Castro, con Raúl y con sus sucesores, a quienes ha reprochado hasta el final de sus días. Desde siempre la revolución ha mimado a sus héroes, les ha premiado con dádivas y ventajas para que no se despegaran del discurso oficial, incluso alentando las pequeñas críticas para “reformar” y “mejorar” la estructura comunista.

En el terreno personal, la vida del artista también gozó de gran intensidad gracias a las cinco mujeres con las que compartió su día a día en diferentes momentos de su camino. No sólo eso, padre de siete hijos y abuelo nueve nietos (uno de ellos compartido con el Che Guevara), el cubano ha vivido como en ocasiones él mismo reconoció, rodeado de amor.

Milanés será homenajeado hoy en una capilla ardiente abierta al público en la Casa América de Madrid

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las denuncias de cobro de coimas por parte del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos, derivaron en la detención preventiva de Jhonny A. S. S., quien...
Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de al menos siete ministros.

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, advirtió que la corrupción está carcomiendo la gestión del presidente Luis Arce, de una forma similar a como ocurrió el gobierno de...
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, instó este domingo a utilizar el yuan chino para superar la falta de divisas y evitar el “mercado negro” para adquirir dólares. Además, calificó su...
Avanza el tiempo sin que aún se conozcan los detalles del reglamento de la ley para monetizar las reservas de oro
Analistas y políticos de oposición hablan del inicio de una desdolarización en Bolivia, similar a la que ocurrió en 1982, con el gobierno de la UDP, y advierten que esto puede generar fuga de...


En Portada
Las denuncias de abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII (internado) fueron recurrentes no sólo en la temporada en la que Alfonso Pedrajas (1972-...
Con la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, ayer, ya son cuatro los ministros que se van por corrupción en dos años y medio de...

Una publicación del diario El País de España presenta este domingo más denuncias de abuso sexual que implican a dos sacerdotes jesuitas que trabajaron en...
Analistas y políticos de oposición hablan del inicio de una desdolarización en Bolivia, similar a la que ocurrió en 1982, con el gobierno de la UDP, y...
Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de al menos siete ministros.
De acuerdo al informe, el despegue estaba previsto para las 19:40, pero después de las 22:00 los pasajeros continuaban esperando abordar otra aeronave.

Actualidad
Entre diciembre de 2022 y abril de 2023, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) registró 7.108 nuevas inscripciones...
Las denuncias de cobro de coimas por parte del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos, derivaron en la...
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Jaime Solares, criticó este domingo el silencio cómplice del...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el consorcio chino CATL BRUNP...

Deportes
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la...
Un gol de Miguel Bianconi a los 19’PT fue suficiente para que Wilstermann sentencie una victoria (1-0) sobre Real Santa...
La primera raqueta nacional Hugo Dellien ayer informó que rechazó la convocatoria para jugar la Copa Davis 2023. 

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...