Ellas hablan: filme que explora los límites de la obediencia y el perdón,de la fe y la complicidad

Cine
Publicado el 29/01/2023 a las 4h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La literatura es fuente de inspiración para el cine, pero esto no quiere decir que las adaptaciones a la pantalla grande sean pan comido. De hecho, es todo lo contrario. No solo hay que presentar una buena historia en un formato diferente, sino hay que lidiar con las expectativas del público.

El drama estadounidense Ellas hablan (womwn talking), dirigido Sarah Polley, es un filme que está basado en la novela del mismo nombre de Miriam Toews, obra que llegó a las estanterías en 2018.

La cinta está inspirada en hechos reales y, de manera concreta, en los hechos que tuvieron lugar en una colonia menonita de Bolivia. Tanto el libro como su adaptación cinematográfica recibieron la aclamación de la crítica, ya que ambos trabajos están realizados con maestría, pulcritud y sensatez.

Por años, las mujeres de esa colonia menonita han sufrido en silencio los constantes ataques sexuales por parte de varios miembros de su comunidad religiosa. Utilizando tranquilizantes para el ganado, los hombres conseguían someter a sus víctimas de todas las edades en plena oscuridad de la noche, haciéndoles creer que tan aberrantes actos habían sido perpetrados por fantasmas, e incluso, por el mismísimo Satanás. Cualquier otra explicación era tachada inmediatamente como un producto de la imaginación femenina por las máximas figuras eclesiásticas. Sin embargo, cuando dos adolescentes se percatan de lo que ha estado ocurriendo bajo el solapo de sus líderes, y logran identificar el rostro del perpetrador, estas se arman de valor para alzar su voz y proteger a las futuras generaciones de los horrores que han marcado sus vidas para siempre.

En un hecho sin precedentes, las mujeres se reúnen en un viejo establo para decidir su futuro y el del resto de su comunidad. A pesar de no saber leer ni escribir, estas hallan la manera para que cada una ejerza su voto por la opción que más crea conveniente: callar y no hacer nada al respecto, quedarse y luchar, o bien, abandonar sus hogares e iniciar una nueva vida lejos de los hombres que tanto daño físico y psicológico les han provocado. Luego de que el resultado del  sufragio fue un empate, los integrantes de tres familias tendrán menos de 24 horas para exponer sus posturas, debatir y llegar a un acuerdo unánime antes de que amanezca.

Al darse cuenta de que su opinión no es compartida por la mayoría de sus compañeras, Scarface Janz (la ganadora del premio Óscar Frances McDormand) abandona el recinto junto a su hija y nieta. Salome (Claire Foy) está dispuesta a quedarse en la colonia para hacer justicia por su propia mano y vengarse del hombre que abusó de su hija de tan solo 4 años de edad. Por su parte, Ona (Rooney Mara) intenta convencer a las mujeres de huir del lugar, ya que, al quedarse, el hijo que está esperando –producto de una violación– le sería arrebatado conforme dictan las leyes de su estricta comunidad religiosa. Mientras que Mariche (Jessie Buckley) insiste en encontrar soluciones realistas, en lugar de enfocarse en sueños o fantasías. Las horas transcurren, y en su afán por listar los pros y contras de cada una de las alternativas, sus traumas y conflictos sin resolver comienzan a chocar contra su fe, los predicamentos de pacifismo y perdón que les han infundido desde pequeñas, y la garantía de obtener una vida eterna.

Adaptada a la pantalla grande y dirigida con lirismo por Sarah Polley (Away From Her, Stories We Tell), la película nos sumerge en sus tonos grisáceos para contarnos una historia desgarradora y urgente, pero, al mismo tiempo, esperanzadora y liberadora.

Un relato que pese a la teatralidad de su montaje, aprovecha el formato cinematográfico al máximo para jugar con la cronología y dar mayor profundidad a cada uno de sus personajes.

El extraordinario trabajo de Polley se complementa con la impresionante fotografía a cargo de Luc Montpellier y la cautivadora música de la galardonada Hildur Guðnadóttir (Joker).

Polley debuta como cineasta en 2006

Sarah Polley es una actriz canadiense, pero que también tiene recorrido como directora, productora y activista política. Su debut como cineasta tuvo lugar en la película Lejos de ella, estrenada en 2006.

La cinta, entre las 10 mejores de 2022

La National Board Review y el American Film Institute la nombraron una de las 10 mejores películas de 2022.

Dos nominaciones para los Premios Óscar

La cinta está nominada para los Premios Óscar en dos categorías: mejor película y mejor guion adaptado.

Toronto fue el centro del rodaje de la cinta

La mayor parte del rodaje se llevó a cabo en la ciudad de Toronto,Canadá.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Carlos III, de 74 años de edad, fue coronado ayer en la Abadía de Westminster, en una fastuosa y solemne ceremonia en la ciudad de Londres, evento inédito en...
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los comicios de 2011 y 2017, en los que los votos...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían determinar la crecida de ríos en estas...
El general Gary Prado Salmón, quien capturó a Ernesto “Che” Guevara en octubre de 1967, cuando tenía el grado de capitán, falleció ayer tras no superar problemas renales. El oficial en servicio...


En Portada
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...