Óscar 2023 conozca todos los detalles para disfrutar los premios de la Academia
La 95va edición de los Premios Óscar cierra la temporada de entrega de reconocimientos a actores, directores y productores que han desarrollado un gran trabajo en la industria. Una de las películas con más nominaciones, once en total, y favorita para llevarse varias estatuillas es Todo a la vez en todas partes.
La gala tendrá lugar este domingo, 12 de marzo, en el Teatro Dolby de Los Ángeles (Estados Unidos). Como es habitual, La ceremonia será transmitida por cable a través de TNT y vía streaming por HBO Max con el audio original, desde las 20:00 (HB). Además, el canal E! Entertainment transmitirá la alfombra roja (que no será roja este año) desde las 18:00 (HB).
En televisión nacional, Unitel realizará la transmisión de la ceremonia a través de señal abierta disponible también en HD. Estará conducido por Angelica Mérida y Daniel Dueñas. La previa podrá verse desde su página web.
Los presentadores
Un año después de la bofetada de Will Smith a Chris Rock, que le valió un veto de la premiación durante diez años y desató una tormenta mediática alrededor del actor y la Academia, el comediante Jimmy Kimmel repetirá por tercera vez como maestro de ceremonias tras encabezar la gala en 2017 y 2018.
Además de Kimmel, la Academia ha adelantado la presencia de Antonio Banderas, Andrew Garfield, Salma Hayek, Michael B. Jordan y Nicole Kidman, entre otros, quienes se encargarán de presentar a los ganadores de distintas categorías durante la noche.
La música
La barbadense Rihanna interpretará Lift Me Up, tema de la película Black Panther: Wakanda Forever nominado a mejor canción. Diane Warren y Sofia Carson, David Byrne, Stephanie Hsu y Son Lux completan la lista. Además, Lenny Kravitz será parte del bloque ‘In Memoriam’, en honor a las personalidades de la industria que murieron en el último año.
La alfombra ¿roja?
La alfombra roja es uno de los momentos más significativos de los Óscar y otros eventos de premiación. Si bien el uso de este distintivo en Hollywood data de los años 20, la Academia lo adoptó hasta 1961 para hacerlo parte de la experiencia. No obstante, en los Óscar 2023, los organizadores romperán con una tradición de más de sesenta años al elegir un color diferente.
Lisa Love, consultora especializada en alfombras rojas, fue una de las encargadas de reinventar la experiencia para los premios Oscar 2023. En una entrevista con The Hollywood Reporter, Love menciona la razón por la que el equipo creativo decidió optar por una alfombra color champán. Según la experta, la orden vino directamente de Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia, quien expresó que deseaba convertir el evento de día en uno de noche.
La alfombra champán no sólo resuelve uno de los problemas más añejos de los premios Óscar, sino que funciona también como una analogía a la hora dorada. Love apunta que la Academia siempre ha lidiado con el inconveniente de iniciar a las 16:00, cuando hay luz de día, pero sus asistentes acuden vestidos para un evento nocturno. El color champán contrasta con las carpas con tonalidades sienas y simula una puesta de sol en la playa.
Según Love, el diseño final integra dos tonos antes de entrar a la zona en donde los asistentes se toman las fotografías. La alfombra champán, que mide 275 metros lineales, se vuelve más clara a medida que llegas a la carpa final.
Los favoritos
Los premios ya están decididos, los académicos terminaron de votar sus favoritos el pasado martes. La carrera ha finalizado y ahora solamente quedan el glamour y los aplausos.
Una de las películas con más nominaciones, once en total, y favorita para llevarse varias estatuillas es Todo a la vez en todas partes. Entre las categorías que se ve como posible ganadora están: mejor película, mejor dirección con Daniel Kwan y Daniel Scheinert, y mejor actriz con Michelle Yeoh. La historia de este filme muestra a una heroína inesperada que debe usar sus nuevos poderes para luchar contra los peligros del multiverso.
Otra de las favoritas es Almas en pena de Inisherin, de Martin McDonagh, y le sigue la nueva adaptación de la novela Sin novedad en el frente, a cargo de Edward Berger; estas dos películas cuentan con nueve nominaciones.
Más repartidas están las candidaturas a mejor actor y actriz. En el caso del galardón masculino, el favorito es Austin Butler por su encarnación en el rey del rock, pero la interpretación de Brendan Fraser en The Whale también parte con muchas posibilidades. Tanto los biopics como las historias de superación suelen ser caramelitos para los académicos.
En el caso de las interpretaciones femeninas, habría tres candidaturas fuertes para un solo premio. Ana de Armas y su Marilyn por Blonde, Cate Blanchett por TÁR y Michelle Yeoh con la omnipresente Todo a la vez en todas partes.