Platino 2023: Bolivia en el mapa

Cine
Publicado el 30/04/2023 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Qué gran noticia recibimos los bolivianos cuando “Utama” se llevó dos reconocimientos importantes por la Mejor Dirección de Fotografía (Bárbara Álvarez) y por la Mejor Música Original (Cergio Prudencio) en la gala de los Premios Platino, que tuvo lugar el sábado 22 de abril en Madrid. La película de Alejandro Loayza Grisi ha llegado a la cima de este evento cinematográfico que en 10 años de existencia se ha convertido en el más importante de la región latinoamericana y de la península ibérica. 

El atlántico cinematográfico se ha hecho más navegable desde que los Premios Platino continuaron, a ambos lados del océano, con la larga tradición que había iniciado Viña del Mar y posteriormente, con altos y bajos, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el de Cartagena y el de Guadalajara, para no citar sino los más notorios. 

Me ha tocado estar un par de veces (Marbella, 2015 y Punta del Este, 2016), en ese evento cuya duración se reduce a una noche de gala pero antes, a muchos meses de trabajo de preselección y selección, cada vez más perfeccionado como sistema incluyente y participativo, puesto que en esta décima edición de 2023 fueron inscritas inicialmente 505 películas, preseleccionadas 55, candidatas 20, nominadas 4 o 5 en las 23 categorías, y finalmente una premiada en cada categoría. 

La obra “Argentina 1985” de Santiago Mitre se llevó el Platino a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Actor, Mejor Guion y Mejor Dirección de Arte, aunque creo que el premio a la escenografía le hubiera correspondido más a “Bardo” de Alejandro G. Iñárritu, que es casi lo único bueno que tiene. De hecho, colocarla entre las nominadas a Mejor Comedia parece una humorada equivalente a clasificar en esa categoría a Kafka. 

Estaba “cantado” que la película de Mitre se llevaría varios premios por sus indudables méritos, pero esta vez no pasó la aplanadora como sucedió un año atrás con “El buen patrón” (con menos méritos, pero con un poderoso patrón del cine español, Javier Bardem). Ahora, la asignación de premios fue más justa, lo cual dignifica a los organizadores de los Premios Platino y es indicativo de que los jurados hicieron un real esfuerzo de ver todas las películas y calificar las mejores. 

Este es un proceso largo y llevado con mucha seriedad cada año. Lo sé porque ejercí como jurado de series y miniseries, lo cual me permitió ver obras importantes como las que llegaron a la nominación final: “Noticias de un secuestro” de Rodrigo García y Andrés Wood (premiados), “Iosi, el espía arrepentido” de Daniel Burman y Sebastián Borensztein, “El encargado” de Mariano Cohn, Gastón Duprat, Jerónimo Carranza y Diego Blieffeld, y “Santa Evita” de Rodrigo García.  Para bien o para mal, no cabe duda de que el formato de miniserie por capítulos está desplazando al cine convencional de dos horas en la oscuridad de una sala de cine. 

Sobre los largometrajes finalistas debo decir que “Competencia oficial”, premio a la Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción (sobra la palabra “ficción”, ni modo que sea comedia “documental”), tiene la virtud de poner en escena a tres muy buenos intérpretes (Penélope Cruz, Antonio Banderas y Óscar Martínez ) en una historia que parece precisamente burlarse del mundo del cine cuando apunta a los premios y festivales. 

Que “As bestas” de Rodrigo Sorogoyen se haya llevado cuatro galardones, Mejor Dirección,  Mejor Interpretación Masculina de Reparto (para Luis Zahera), Mejor Montaje y Mejor Sonido, es un justo reconocimiento a la fuerza narrativa de esta obra que pone en escena la irracionalidad y la violencia que se desata en una aldea de Galicia cuando una familia lugareña entra en conflicto con una pareja de franceses que se instala en la zona. 

En resumidas cuentas, las cuatro películas más premiadas en la décima edición de los Premios Platino merecen ser vistas: “Argentina 1985” (5 estatuillas), “As bestas” (4), “Utama” (2) y “Cinco lobitos” (2). Pero también otras que no llegaron a la selección final, como “El castigo” de Matías Bize, filmada en un solo plano secuencia integral, con la estupenda interpretación de Antonia Zegers. 

De manera similar a lo que sucede en Estados Unidos para llegar a los Oscar, pasando primero por los Golden Globe y los Critic Choice Awards, en España se da una progresión parecida que sirve para cimentar la competencia de los Platino: comienza con el Premio José María Forqué y sigue con los Goya. Estos premios que convocan a una enorme audiencia televisiva durante el tiempo que dura una gala, están marginando de la atención masiva a los grandes festivales clásicos de cine (Berlín, Venecia, Cannes o San Sebastián).  

Otro fenómeno impensable hace apenas cinco años es la irrupción de las productoras de contenidos para televisión entre las grandes productoras de cine. Los intentos para dejar al margen a Netflix, Amazon o Disney (entre otras) han sido infructuosos y, de hecho, estas son las que dominan paulatinamente el escenario de los galardones, y no solamente los de las series. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

El Ministerio de Salud recomienda vacunarse para evitar contagios de influenza, Covid-19 y el virus sincitial respiratorio que circulan actualmente en Bolivia. Pide también usar barbijo.
La exministra de Salud, Eidy Roca, consiguió los garantes solventes que le exige la justicia y podrá viajar hoy a Argentina para recibir tratamiento médico
Después de que los procesos de preselección de candidatos a las elecciones judiciales fueron paralizados en dos ocasiones y a espera de que se apruebe una ley para definir las nuevas fechas, el...
A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, que permite...


En Portada
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) devolvió este viernes el vehículo que fue donado por el Gobierno, en su aniversario, reportado...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...

Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...
Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba...
El Ministerio Público de Cochabamba admitió este viernes una denuncia por presunta violencia política en contra del alcalde Manfred Reyes Villa y otros por la...
Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal...
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido,...
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) decidió devolver un vehículo que tenía en su poder,...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...