"Cerrar los ojos", de Víctor Erice, recibe una calurosa ovación en el Festival de Cannes

Cine
Publicado el 22/05/2023 a las 18h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Una calurosa y prolongada ovación cerró este lunes la primera proyección en el Festival de Cannes de "Cerrar los ojos", de Víctor Erice, una película llena de referencias cinematográficas y literarias que supone el cuarto largometraje del realizador, 31 años después de "El sol del membrillo".

La proyección se celebró con la ausencia de Erice, algo que resaltó el delegado general del festival, Thierry Frémaux, en su presentación.

"Estoy feliz de que Erice esté en esta lista de nombres con el de Takeshi Kitano, que sí estará aquí, aunque nunca se sabe", afirmó con cierta ironía Frémaux en referencia a los cineastas que componen la sección no competitiva Cannes Première y en la que se incluye "Cerrar los ojos".

Frémaux presentó a los actores de la película que sí estaban en la sala: Manolo Solo, José Coronado, María León, Helena Miquel y Ana Torrent, que se llevó el mayor aplauso al entrar en la sala Debussy donde se celebró la proyección.

Poco antes, el equipo de la película había pasado por la alfombra roja de Cannes.

Todo para presentar una de las películas más esperadas de esta edición ya que suponía el regreso de Erice al cine y a Cannes, ya que su anterior filme, el documental "El sol del membrillo" (1992), compitió en el festival y se llevó el Premio del Jurado.

"La obra de Erice no es solo importante para el cine español, también para el cine internacional", resaltó Frémaux antes de comenzar la proyección de una película que dura casi tres horas.

Un largometraje para contar la historia de la desaparición de un actor (Coronado) durante un rodaje y cuyo cuerpo nunca es encontrado. Pasados 22 años, un programa de televisión evoca la figura del actor y emite las últimas escenas en las que participó, rodadas por un íntimo amigo suyo (Solo).

Una película sobre la identidad y la memoria con muchas referencias que demuestran los gustos de Erice, desde Juan Marsé a Borges e incluso autoreferencias a sus propias películas, el más evidente la presencia de Ana Torrent en la historia y con un personaje que se llama Ana, de nuevo.

Torrent acompañó a Erice cuando era solo una niña en su primera aventura como director, "El espíritu de la colmena" (1973), una deslumbrante película que ganó la Concha de San Sebastián y que se convirtió de inmediato en un título de culto.

Al igual que su segundo largometraje, "El sur" (1983), y, en menor medida, "El sol del membrillo" (1992), el documental que realizó sobre el trabajo de otro genio, Antonio López.

Era difícil mantener el nivel y aunque "Cerrar los ojos" tiene escenas más que notables y momentos cinematográficos espléndidos, se queda lejos del cine de su primera etapa.

Es un ejercicio casi nostálgico por parte de Erice, de fusión de muchas cosas y de exploración de la memoria y la identidad, dos temas recurrentes en su obra.

Más de 30 años esperando a que volviera a hacer una película -en estas tres décadas ha hecho cine pero en formato corto- que, pese a sus defectos, supone un ¿cierre? interesante y coherente para una larga carrera con muy pocos títulos.

Porque Erice tiene 82 años, nunca ha tenido ganas de publicitar su trabajo, como ha demostrado su ausencia hoy en Cannes, y con lo que tarda en cada proyecto de largometraje, se aventura complicado que haga otro.

Pero mientras decide si hace otra película, Erice habrá disfrutado desde Madrid de la recepción en Cannes a "Cerrar los ojos" -que también cuenta en su reparto con la argentina Soledad Villamil y con Mario Pardo, Petra Martínez o José María Pou-.

El equipo, emocionado hasta las lágrimas, representó al director, pero el público cuando más aplaudió fue cuando vio el nombre de Víctor Erice en la pantalla.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El juez agroambiental Edwin Díaz determinó que las Fuerzas Armadas apoyen en tareas de protección del Área Protegida y Parque Nacional Madidi, tomando en...
La Fiscalía de Santa Cruz convocó a Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) a que se presente este miércoles 24 de mayo...

El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) planteó este lunes "mejorar" la Constitución del país, de cara al bicentenario de la independencia de Bolivia en 2025 y con la finalidad de "blindar...
Se calcula que el contrabando hacia Perú mueve 4 millones de litros de diésel.
El diputado de la facción radical del Movimiento al Socialismo (MAS) Freddy López acusó este lunes a los ministerios del Estado de enviar infiltrados a los congresos del partido con el fin que...
El vicepresidente interino de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) del Plan Tres Mil, Oswaldo Erwin Sánchez Vázquez, fue aprehendido hoy en su lugar de trabajo por ocho efectivos policiales vestidos de...


En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió este lunes una resolución de sobreseimiento contra 12 implicados en el caso coimas millonarias en la Administradora...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Fiscalía de Santa Cruz convocó a Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) a que se presente este miércoles 24 de mayo...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, guarda detención preventiva desde el pasado 19 de mayo en la cárcel de San Pedro, imputado por el...
Familiares buscan y piden todo el apoyo para encontrar a Génesis Erika Salazar Aguilar, de 14 años edad, que desapareció el 20 de mayo al salir de su domicilio...
La Fiscalía de la zona Sur de La Paz dispuso este lunes la aprehensión del teniente Cristian S., instructor del Colegio Militar, en el marco de las...

Actualidad
El juez agroambiental Edwin Díaz determinó que las Fuerzas Armadas apoyen en tareas de protección del Área Protegida y...
La Fiscalía de Santa Cruz convocó a Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) a...
El vocal de la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba rechazó este lunes la...
Debido a la crisis que se vive en el Concejo Municipal en Cochabamba, aún no se cuenta con los reconocimientos para el...

Deportes
El club Barcelona de Guayaquil, que se encuentra concentrado en Santa Cruz a la espera de visitar este martes (20:00) a...
La viceministra de Relaciones Exteriores de Brasil, Maria Laura da Rocha, repudió hoy los insultos racistas sufridos...
El estratega peruano-colombiano Roberto Mosquera dejó de ser el director técnico de Royal Pari, por razones “personales...
El Bureau del Consejo de la FIFA ha acordado adaptar y ampliar las normas transitorias relativas al empleo fijadas en...

Tendencias
La suscripción de un convenio entre la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el...
El cofundador de Microsoft Bill Gates vaticinó en un futuro próximo una aplicación de inteligencia artificial (IA) que...
TikTok presentó este lunes una demanda en una corte de Montana (EE.UU.) contra una ley promulgada la semana pasada que...
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...

Doble Click
Cultura. Diversos factores amenazan a estos valiosos espacios, por lo que la organización internacional ha decidido...
Una calurosa y prolongada ovación cerró este lunes la primera proyección en el Festival de Cannes de "Cerrar los ojos...
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...