¿Por qué "Sonido de libertad", la película taquillera sobre tráfico de menores, está causando controversia?

Cine
Publicado el 20/07/2023 a las 9h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El verano es una época para los éxitos de taquilla de gran presupuesto, pero este año un drama independiente con tintes religiosos compite con personajes como Indiana Jones y causa revuelo político.

“Sonido de libertad” cuenta la historia de un agente gubernamental que desmantela una red de abuso sexual infantil que opera en Colombia. El personaje principal está basado en Timothy Ballard, un exagente del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU que fundó una organización contra el tráfico de personas, Operation Underground Railroad (OUR).

Trabaja encubierto, y algunas de las crudas escenas de acción en la jungla colombiana no se verían fuera de lugar en una película de Hollywood más convencional.

Pero este no es el típico éxito de taquilla de verano. Una serie de comentarios conspirativos del actor principal, Jim Caviezel, y los temas que trata la cinta han convertido la película en otro detonante de la guerra cultural.

Reseñas contradictorias

Rolling Stone llamó a “Sonido de libertad” un "thriller teñido de QAnon", una referencia a la teoría de la conspiración en expansión que dice que Donald Trump está luchando contra una élite de pedófilos satánicos.

Ese tipo de cobertura mordaz -el titular la definía como "una película de superhéroes para padres con gusanos cerebrales"- refleja ampliamente el tipo de reseñas que han hecho los medios de tendencia izquierdista, mientras que las publicaciones de derecha han adoptado una línea completamente diferente.

"No es 'paranoico' o 'cercano a QAnon' llamar una muy necesaria atención sobre horrores que son muy reales", escribió la revista conservadora National Review.

La idea de que grupos de élite de traficantes sexuales de niños acechan en todas partes es una idea central de QAnon. Pero la compañía detrás de la película niega que esté alimentando las teorías de la conspiración.

“Cualquiera que haya visto esta película sabe que no tiene nada que ver con teorías de la conspiración”, aseguró Jordan Harman, presidente de Angel Studios. "Se trata de un hombre que hizo algo valiente".

Caviezel llama a QAnon "algo bueno”

Pero esas referencias a QAnon no son del todo falsas. La estrella de la película, Caviezel, ha hablado en repetidas ocasiones sobre algunos de sus temas más extraños Caviezel asistió a una conferencia sobre QAnon en 2021 y ha participado varias veces en el podcast de Steve Bannon -el antiguo estratega de la Casa Blanca durante la presidencia de Donald Trump, que ha dado pábulo a estas teorías en su programa-, y recientemente calificó a QAnon como "algo bueno".

Utilizando la terminología del movimiento, advirtió que "se avecina una gran tormenta" y también se refirió a las "cualidades místicas" del adrenocromo, una sustancia química que los fanáticos de QAnon creen falsamente que se extrae de los cerebros de los niños víctimas.

"Por un lado, Angel Studios busca presentar esta película como una película convencional, como una historia importante", dijo John Knefel, periodista del grupo izquierdista de vigilancia de medios Media Matters for America.

"El otro flanco clave en este bombardeo de marketing es que Jim Caviezel ha adoptado completamente los mensajes y las teorías de QAnon". "Creo que esto podría servir muy bien como modelo para popularizar las ideas de extrema derecha bajo la apariencia de un éxito de taquilla de palomitas de maíz", advirtió.

Operation Underground Railroad y Timothy Ballard han sido criticados por diversos asuntos en el pasado. Las investigaciones de Vice News y otros medios han acusado al grupo de exagerar su éxito a la hora de desmantelar redes de abuso sexual infantil. Y el ruido en torno a las teorías de la conspiración podría distraer la atención de los esfuerzos legítimos para abordar un problema muy real.

"Los grupos contra la trata ya han dicho que QAnon obstaculiza sus esfuerzos, y la película gira en torno al pánico infundado de que grandes redes de traficantes están esperando para secuestrar a niños estadounidenses", dice Mike Rothschild, experto en QAnon y autor de "The Storm is Upon Us" (La tormenta está sobre nosotros).

"El tráfico es real, pero películas como esta oscurecen el problema real", dijo. Y agrega: "La película se promociona a los creyentes de Q de la misma manera en que funciona Q, a través del miedo al tráfico y apelando a la emoción".

Pero Ballard respondió a los críticos y señaló a Fox News que aquellos que citan teorías de conspiración "no tienen ninguna conexión con la historia real". Según dijo a Fox, “va a ser muy incómodo cuando los principales medios de comunicación persigan a estos niños [traficados] y los acusen de ser parte de una conspiración, cuando en realidad fueron rescatados de una vida de violación.

Es posiblemente lo más raro que he visto en los medios”. "Cuenta una historia basada en la verdad... Creo que la izquierda, estos medios de comunicación, no quieren participar en la discusión que va a generar esta película".

Ballard dejó OUR antes del estreno de la película, según la organización.

Éxito de taquilla

Angel Studios ha negado los vínculos con QAnon y se ha distanciado de los comentarios de la estrella de su éxito sorpresa. "Cada actor tiene sus opiniones" y muchos han dicho cosas controvertidas, afirmó Harmen, presidente del estudio.

"Para nosotros no se trata de eso, se trata de transmitir un mensaje... en este momento, hay niños que están sufriendo". “Sonido de libertad” ha tenido una trayectoria larga y tortuosa hasta lograr llegar a los cines estadounidenses. Filmada en 2018, fue comprada por 21st Century Fox, pero aparcada cuando Disney compró ese estudio, antes de ser adquirida por Angel, que no tiene su sede en Hollywood sino en Utah.

La compañía afirma que 7.000 inversores aportaron un total de US$5 millones a principios de este año para promocionar “Sonido de libertad” a través de redes sociales y publicidad convencional.

Y sus proyectos anteriores han creado un grupo de unos 100,000 seguidores, la mayoría de los cuales, según Harman, tienen una "inclinación por la fe" y corren la voz de la película. "Construimos un movimiento de base", aseguró Harman.

El estudio también anima a los cinéfilos a "devolver el favor": comprar y donar el precio de la entrada como una forma de apoyar la película, e iglesias y organizaciones conservadoras han comprado lotes de boletos.

El material de marketing aprovechó en gran medida las preocupaciones sobre el tráfico de niños en el mundo real. Mel Gibson respaldó la película y Caviezel grabó un clip promocional en el que repetía una línea de la película instando a la gente a verla: "puedes enviar el mensaje de que los hijos de Dios no están a la venta".

Tras una semana en los cines, “Sonido de libertad” ha recaudado más de US$40 millones. El fin de semana pasado consiguió casi 20 millones de dólares según IMDB, en comparación con los US$27 millones de la nueva entrega de Indiana Jones y los US$33 millones de “La noche del demonio: la puerta roja”.En total, “Sonido de libertad” ya ha ganado US$40 millones para un presupuesto de US$14,5 millones.

Más por venir Fuera del debate político, la película ha recibido una serie de críticas bastante positivas. Variety , el portal de noticias de entretenimiento, lo calificó como un "thriller inquietante y sólidamente realizado" con "un trasfondo cristiano que ocasionalmente se convierte en excesivo".

También hay más por venir de Angel Studios. Harman dijo que espera que “Sonido de libertad” permanezca en los cines durante meses y asegura que el estudio tiene varios proyectos en marcha. "Tenemos un programa cinematográfico muy grande", afirmó. "Y nuestra comunidad está creciendo muy rápidamente".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

El barista cochabambino Yamil Quino Zapata estuvo a punto de desistir de participar en el primer campeonato nacional de Brewers en Santa Cruz de la Sierra,...
Racconto Artes Escénicas representa la obra Pequeñas infidelidades, del dramaturgo argentino Mario Diament. El par de escenificaciones se producirá el viernes...

El certificado de defunción de Manuel Camacho, emitido por el cementerio de Chacarita, en Buenos Aires, Argentina, echa por tierra la leyenda urbana de que el Gigante Camacho había vendido su cuerpo...
El Museo Artecampo, la Asociación de Artesanos Kutsaaj wet Jwitsuk y la organización Impact NFT realizarán eventos que combinarán la tradición artesanal, la moda y la tecnología para resaltar el...
La exposición de las obras que participaron en la primera Bienal Internacional Máster de Acuarela 2023 comenzará el próximo martes 25, desde las 19:15, en la Casona Santiváñez.
"Le dedico mi silencio", la nueva novela del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, llegará a las librerías el próximo 26 de octubre, según informó este martes la editorial Alfaguara, que...


En Portada
La Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanaron esta mañana dos hangares del aeropuerto El Trompillo, en Santa Cruz, en el...
Los vecinos de la “Mancomunidad de Primero de Mayo” extendieron este jueves su bloqueo hasta la avenida Petrolera, en el km 3 en la subalcaldía, exigiendo la...

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó a través de sus redes sociales que no puede recibir a sus médicos en el penal de Chonchocoro, donde...
Los peces comienzan a sentir los efectos del bajo nivel de agua en la represa de La Angostura, en el valle alto. Ayer, se hallaron decenas de platinchos,...
En medio de las preocupaciones por la salud del gobernador cruceño, la alianza Creemos exigió que Luis Fernando Camacho sea trasladado de emergencia a un...
La Policía nacional de Perú (PNP) detuvo a dos personas, un boliviano y un peruano, que llevaban seis barras de oro de manera ilegal y que presuntamente...

Actualidad
Los vecinos de la “Mancomunidad de Primero de Mayo” extendieron este jueves su bloqueo hasta la avenida Petrolera, en...
La Policía nacional de Perú (PNP) detuvo a dos personas, un boliviano y un peruano, que llevaban seis barras de oro de...
La Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanaron esta mañana dos hangares del...
En medio de las preocupaciones por la salud del gobernador cruceño, la alianza Creemos exigió que Luis Fernando Camacho...

Deportes
El Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que el 80% de las entradas para...
Bajo la sombra del tiroteo ocurrido horas previas al comienzo del Mundial en la ciudad de Auckland, la selección de...
La tradición indígena de Australia y Nueva Zelanda, las anfitrionas del Mundial de fútbol, y un mensaje de unidad y...
Wilstermann recuperó la sonrisa y la punta del grupo A de la Copa de la División Profesional gracias a que ayer venció...

Tendencias
En la tarde de este miércoles, el servicio de mensajería instantánea WhatsApp sufrió una interrupción en su plataforma...
Alto, esbelto y con una agilidad felina, Maju Rioja es el boliviano que se alzó con el campeonato Takanakuy en Perú.
Las células, cómo se organizan e interactúan, determinan el funcionamiento de nuestros tejidos y órganos. El proyecto...
El gigante tecnológico estadounidense Meta, matriz de aplicaciones como Facebook, Instagram o WhatsApp, considera que...

Doble Click
“Solo en el exterior valoran a los artistas bolivianos”, señaló el experto charanguista cochabambino Alfredo Coca, tras...
Con aforo completo en las 39 funciones de cuatro salas cinematográficas de la ciudad, se estrena hoy la película Barbie...
Con la dirección del pianista Emilio Aliss, un grupo de estudiantes de programa de licenciatura de música de la...
 "El cine no funciona bien cuando es didáctico y nos dice lo que tenemos que pensar", afirma el director Christopher ...