Cine. Productores esperan con ansias la aprobación de la reglamentación de la ley

Cine
Publicado el 05/02/2024 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La Ley del Cine y Arte Audiovisual Boliviano N° 1134  fue creada el 20 de diciembre de 2018, con el fin de establecer políticas que contribuyan a desarrollar, fomentar y hacer crecer la industria cinematográfica, aunque aún sigue siendo una pelea constante entre el Estado y los grupos de cineastas que existen en el país.

Es el caso de Jorge Hidalgo, actor de cine boliviano con más de 38 años en el cine, quien espera una pronta ley que beneficie a su rubro, o como la documentalista Gabriela Paz, con dos largometrajes detrás de ella y en su momento parte del Adecine como técnica en proyectos, y ni qué decir de Reynaldo Lima, parte fundamental para un proyecto a realizar, siendo productor de cine en películas como la Casa del Sur, pronto a estrenarse, entre otras.

¿Qué es la Ley del Cine? 

Tal como menciona Gabriela Paz, la ley del cine es una norma para fomentar la producción nacional y que la gente pueda acceder a más películas hechas en Bolivia; también para que los técnicos y cineastas puedan hacer más filmes con el apoyo de un fomento. Sin embargo, Jorge Hidalgo menciona que la ley del cine la escuchaba incluso mucho antes de producir películas, desde la época de la antigua Cinemateca, que se encontraba en la calle Pichincha, en La Paz. Una ley que se ha perseguido por 14 años, y cuya promulgación se ha concretado a medias, siendo un trabajo pretencioso, como indica Reynaldo Lima.

¿En qué afecta o beneficia la Ley del Cine?

Son varias las respuestas que se dan entre los cineastas al respecto. Gabriela Paz y Jorge Hidalgo señalan que no les beneficia en este momento, tampoco afecta, porque la reglamentación no está vigente; todo esto dependiendo en el área que desempeñan como cineastas o técnicos.

Pero algo que indica Reynaldo Lima es que no sólo le beneficia a él como productor, sino que ésta es una cadena grande que involucra a actores, personal de vestuario, artesanos, vivanderas y muchas otras profesiones, lo que hace que se mueva el cine nacional. Asimismo, mueve la economía, recalcando que la producción de una película o documental es una de las áreas más grandes que hace que las distintas realizaciones emerjan a salas de cine, televisión o redes sociales.

¿Qué se espera con la reglamentación del cine ya aprobada?

Los directos protagonistas esperan un seguro y estabilidad económica, así también que el reglamento fluya, como por ejemplo el artículo 17 de la Ley del Cine que habla de la tasa administrativa que es de 3 por ciento para distribuidores y 3 por ciento para exhibidores. 

¿Qué pedido le harían al Estado con respecto al cine y su reglamentación? 

Reynaldo Lima indica que al Estado no le interesa, por ende, no le pide nada y no tiene ningún interés. Mientras, Jorge Hidalgo opina que hay que quitar al Estado de la ecuación y no seguir dependiendo de él porque no ayuda en nada. Sin embargo, Gabriela Paz pide a sus colegas que se pongan de acuerdo y que se tenga una sola voz para que presten más atención.

Son muchas las inquietudes que se manifiestan en los cineastas desde el área en el que se encuentran, muchos de ellos ignoran la Ley del Cine y, por ende, la reglamentación que está estancada, pidiendo algunos que se saquen el egoísmo como cineastas, para tener bueno inicios. Otros recalcan que el Estado es inoperante y que no funciona porque hay un manipuleo de los reglamentos, y por último hay quienes piden unirse en una sola voz y que se haga realidad lo que tanto les está costando poner en vigencia.

 

Tus comentarios

Más en Cine

Quentin Tarantino y Brad Pitt volverán a trabajar juntos en la supuesta última película del director estadounidense, titulada 'The Movie Critic', informó este...
Filmes de Colombia, España y Brasil figuran entre los nominados al premio a la mejor ópera prima, mientras una cinta española y otra chilena optan al mejor...

El papa Francisco mantuvo hoy una breve reunión con el director de cine estadounidense Martin Scorsese, que está preparando una película sobre la vida de Jesús, informó el Vaticano.
Sofia Vergara formará parte de la cinta animada de “Mi villano favorito 4” y será la novia de uno de los nuevos personajes que se une al elenco animado.
Considerado como un director de culto en España, el cineasta vizcaíno Víctor Erice es aclamado desde hace décadas en Japón, donde ha influenciado a generaciones de directores actuales y sus...
El jueves 29 de febrero, la Fundación Grupo Ukamau estrenará   Los viejos soldados, última producción cinematográfica del cineasta boliviano Jorge Sanjinés.


En Portada
l presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autoproclamó hoy ganador de las elecciones generales celebradas este domingo, "con más del 85 % de los votos",...
El número de fallecidos en los devastadores incendios que azotan la región de Valparaíso, a 100 kilómetros al oeste de Santiago, aumentó a 112, de los cuales...

El Ministerio de Educación confirmó que la Gestión Educativa 2024 iniciará este lunes, y con antelación, exhortó a los padres de familia a enviar a sus hijos...
los centros de votación instalados en El Salvador para las elecciones presidenciales y legislativas que se celebran este domingo cerraron a las 17.00 horas de...
Una flota se volcó en la carretera de Cochabamba – Sucre, en la zona de vacas. De momento, aún no se conoce oficialmente la cantidad de heridos o fallecidos.
Cada año se titulan de las universidades, tanto públicas como privadas, un promedio de 41 mil nuevos profesionales en Bolivia, de los cuales sólo 10 mil...

Actualidad
Cerca de medio millar de personas se manifestaron este domingo en la plaza de la Puerta del Sol de Madrid para mostrar...
los centros de votación instalados en El Salvador para las elecciones presidenciales y legislativas que se celebran...
El senador "evista" Leonardo Loza fue confrontado por personas particulares durante su paso por el aeropuerto Jorge...
Una flota se volcó en la carretera de Cochabamba – Sucre, en la zona de vacas. De momento, aún no se conoce...

Deportes
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) homenajeó este domingo a sus dos máximas leyendas, Edson Arantes do...
Bolivia derrotó a Tailandia por 3-0 en el Play-Off de ascenso del Grupo Mundial II de la Copa Davis, que se disputó en...
El estadio Azteca será sede del partido inaugural del Mundial 2026, convirtiéndose en el único estadio en la historia...
La batalla informativa parece haber llegado a su fin. Las versiones cruzadas sobre el futuro de Kylian Mbappé que se...

Tendencias
Mark Zuckerberg es una figura pública reconocida a nivel mundial por haber sido el fundador de la red social Facebook y...
Ahorrar energía es una tarea de todos en casa. Los adultos son los que tienen la primera responsabilidad y de ellos...
Por primera vez una mujer, la capitán de navío Marcela Ramírez Ramos, dirigirá la Base Naval No. 1 ARC Bolívar, con...
En una iniciativa por el Día Mundial del Cáncer, que se celebra este domingo el 4 de febrero, organizaciones vinculadas...

Doble Click
"Lo siento, la antigua Elly no puede atender el email ahora mismo. ¿Por qué? Oh, ¡porque está en la conferencia sobre...
Pasó hace exactamente 50 años. Era la madrugada del 4 de febrero de 1974. Patty Hearst de 19 años dormía en un...
Más de 5.000 músicos de instrumentos de bronce hicieron retumbar ayer la capital del folklore de Bolivia en el...
“El abismo ilustrado” es el título de un libro y también de una serie de dibujos sobre el tema de la depresión