Lily Gladstone y Emma Stone protagonizarán su última batalla como las favoritas al Óscar

Cine
Publicado el 06/03/2024 a las 10h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Lily Gladstone podría hacer historia el próximo domingo y convertirse en la primera nativa estadounidense en ganar un Óscar por"'Killers of the Flower Moon" ("Los asesinos de la luna"), en una noche en la que competirá por la estatuilla con Emma Stone, también favorita por su trabajo en "Poor Things" ("Pobres criaturas").

La disputa está reñida: Gladstone se coronó como la mejor actriz en los premios del Sindicato de Actores de Hollywood, que suelen ser un buen termómetro para la gala del Óscar, mientras que Stone ganó en los Critics Choice Awards y los BAFTA, ceremonia en la que no resultó nominada la actriz de ascendencia piesnegro.

Ambas resultaron triunfadoras en la pasada gala de los Globos de Oro: Gladstone como mejor actriz de drama y Stone como mejor actriz de comedia. Es por ello que aunque la categoría también la disputan Carey Mulligan, Annette Bening y Sandra Hüller, se prevé que la estatuilla caiga del lado de las antes mencionadas.

Gladstone llega a la recta final de una temporada de premios 2024, en la que ha defendido su papel de Mollie Kyle en la cinta de Martin Scorsese, una mujer osage víctima de las ambiciones de su esposo Ernest Burkhart (Leonardo DiCaprio), un hombre blanco que junto con su tío busca quedarse con la riqueza de su familia.

La actriz encabeza numerosas escenas contemplativas y de sufrimiento intenso con las que, según la crítica especializada, logró acaparar la atención del espectador.

En cambio Stone, la musa del director griego Yorgos Lanthimos, da vida a Bella Baxter, una especie de Frankenstein creada a partir del trasplante de un cerebro de bebé al cuerpo de una mujer adulta.

Su actuación ha sido celebrada por la atinada corporalidad infantil que adoptó para el papel y la fuerza interpretativa para encarnar a una mujer que no se rige por ninguna norma social.

El trabajo de Mulligan tampoco se queda atrás. La actriz de 38 años, que interpreta en 'Maestro' a Felicia Montealegre -la esposa del compositor Leonard Bernstein- y la compleja relación amorosa que mantuvieron durante su vida, ha sido aclamada por la sutileza de su papel y la transformación física y de madurez que enfrenta su personaje al envejecer en el filme.

Bening, por su parte, obtuvo la nominación por interpretar a la malhumorada, testaruda y ególatra nadadora Diana Nyad en la película "Nyad", quien a los 64 años buscó cumplir el sueño que no logró en su juventud de nadar de Florida a Cuba de manera continua y sin grandes protecciones.

Mientras que la excepcional Hüller fue considerada en este apartado por haberle dado vida a una escritora que es acusada de haber matado a su esposo, y que tiene que atravesar un doloroso juicio frente a su hijo en "Anatomy of a Fall" ("Anatomía de una caída").

Una categoría llena de polémicas

La categoría de mejor actriz de los Óscar suele estar rodeada de polémica, ya sea por falta de diversidad -como el hecho de que Halle Berry sea la única mujer negra que ha ganado esta categoría en la historia de los premios- o por los desaires a lo que el público considera grandes actuaciones.

Si el año pasado Andrea Riseborough fue acusada de no merecer la nominación que obtuvo por su papel en "To Leslie", este año fue la ausencia de Margot Robbie, protagonista de "Barbie" (la película más taquillera de 2023), la que generó gran descontento entre internautas y personalidades de distintos ámbitos.

El acto fue visto como una práctica misógina de parte de la Academia al sí haber nominado a Ryan Gosling, quien da vida a Ken, el novio de Barbie en la ficción que hace una parodia sobre el machismo incrustado en la sociedad, como mejor actor de reparto.

No obstante, el triunfo de Gladstone podría suponer otro gran paso para la diversidad en la industria de Hollywood. Con su nominación, la actriz de 47 años ya se convirtió en la primera actriz indígena estadounidense en ser nominada a los Óscar y ahora podría convertirse en la primera con este origen en ganarlo.

No obstante, en 2019 la mexicana Yalitza Aparicio fue la primera actriz indígena en lograr una nominación a los Óscar por su papel como Cleo en la película "Roma", de Alfonso Cuarón.

Los ganadores de la 96 edición de los Óscar se darán a conocer el 10 de marzo en una ceremonia televisada desde el teatro Dolby de Los Ángeles (EEUU).

Tus comentarios

Más en Cine

El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses de prisión de la condena.
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin, Texas, 39 años) en su perfil de Instagram,...

La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes, reflexiones profundas y realidades alternativas.
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca hoy en el Palacio de Festivales y Congresos de Cannes, Francia.
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al 24 de mayo su 78ª edición y, como cada año, el certamen combina grandes nombres...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “Karate Kid: Leyendas”. La última entrega de una de las sagas más icónicas del...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...