Película nacional "La lengua desnuda" se estrena en la pantalla grande en agosto

Cine
Publicado el 05/07/2024 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El 14 de agosto, la película boliviana "La lengua desnuda" se estrenará en todas las salas de cine y en más de 70 sucursales de Caribbean Cinemas en Latinoamérica y el Caribe. Dirigida por Jorge Sierra y producida por Cabruja Films, Vendaval Contenidos y Matices Media, esta cinta promete ser un hito en el cine nacional y regional.

"La lengua desnuda" cuenta con la colaboración de coproductores de Colombia, Estados Unidos, Chile, Argentina y México. Asimismo, ha recibido apoyo de diversas empresas bolivianas, como Bolivian Business, Cine Center, Camebol y otras. Este esfuerzo conjunto ha permitido que la producción alcance un presupuesto aproximado de medio millón de dólares.

Una historia de amistad y lucha

La película narra la historia de Bárbara y Victoria, dos amigas que luchan por alcanzar sus sueños en una industria que no siempre les es favorable. Sierra destaca que más del 60 por ciento del equipo está compuesto por mujeres, lo cual refleja un compromiso con la igualdad de género en la industria cinematográfica.

A pesar de no haber sido estrenada aún, La lengua desnuda ya ha ganado ocho premios internacionales.

El guion de la película tuvo su origen en un ensayo que Sierra escribió hace varios años, el cual permaneció casi olvidado hasta que Melissa Quintans, una productora y actriz de Estados Unidos, mostró interés en sus proyectos. Tras este intercambio, Sierra decidió retomar la historia y presentarla en diversos eventos de desarrollo de guiones, recibiendo correcciones de expertos de Cuba y México. Finalmente, el proyecto estuvo a punto de ser filmado con coproducción mexicana, pero la pandemia del coronavirus retrasó su realización.

Elenco y rodaje

El filme cuenta con un elenco destacado, incluyendo a los reconocidos actores bolivianos Cristian Mercado, Luis Bredow y Julio Kempff. La grabación se llevó a cabo en el departamento de Santa Cruz entre abril y mayo de 2021, bajo estrictas medidas de seguridad debido a la pandemia.

Promoción y avant premiere

Antes de su estreno oficial, Bolivian Business, Cabruja Films y Cine Center realizaron un avant premiere para promocionar el proyecto e invitar a más empresas a unirse y convertir la película en un éxito comercial.

El evento contó con la presencia de miembros de la comunidad de 100 marketeros, business queens y otros líderes de opinión.

Jaime Calderón Calvo, director ejecutivo de Bolivian Business, expresó su apoyo a la producción: “Es arte boliviano y tiene buen mensaje”. Por su parte, Isabel Carvajal, directora comercial de la misma entidad, agregó: “Creemos en salir de los formatos y en hacer negocios, por eso apoyamos este tipo de alianzas”. Anahy Ruiz, gerente de marketing de Cine Center, también destacó la importancia de esta colaboración: “Ésta es una excelente oportunidad para que las empresas conecten con sus clientes y apoyen la película”.

El director y guionista

Jorge Sierra, nacido en Santa Cruz, es cineasta y fotógrafo. Estudió Comunicación Audiovisual en Diakonía y ha trabajado en diversas producciones, incluyendo la película El juego de la silla y el documental La herencia. Además, ha dirigido videoclips y es autor de la novela El código humano. Con La lengua desnuda, Sierra continúa consolidando su carrera en el cine boliviano e internacional.

Tus comentarios

Más en Cine

Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las Alturas Jujuy 2025, que se celebrará del...
“Mano propia” (2024) es su tercer largometraje, después de Muralla (2018) y Pseudo (2020).

El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones más a su palmarés en la duodécima edición de los Premios Platino, que se...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

Actualidad
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...