Alfonso Cuarón y Cate Blanchett sorprenden con una serie de siete pequeñas películas

Cine
Publicado el 12/10/2024 a las 16h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Desprecio (Disclaimer en su idioma original, que puede traducirse como “renuncia a la responsabilidad”) le quita la comodidad a la audiencia antes de que hayan tenido la oportunidad de sentarse. No hay ningún ápice de empatía por su personaje central, Catherine Ravenscroft (Cate Blanchett). No hay lujo en su banal día a día, en el trabajo o en su ostentosa casa de Londres con su marido snob (Sacha Baron Cohen) y su hijo adulto, resentido y sin rumbo (Kodi Smit-McPhee). Todo lo que sabemos al comienzo de la serie de siete partes, que estrenó Apple TV+, es que ella es una aclamada documentalista que está siendo homenajeada por la periodista y conductora de CNN Christiane Amanpour.

Pero casi de inmediato, su vida comienza a dar un giro cuando recibe un libro anónimo y autopublicado sobre una joven madre de vacaciones en Italia con su hijo pequeño, que le resulta sorprendentemente familiar. La mujer del libro conoce a un joven que más tarde se ahoga mientras intenta salvar a su hijo. Cuando la policía la interroga, ella niega conocerlo y regresa a Londres. Es un recuerdo que Catherine ha mantenido enterrado y en secreto durante mucho tiempo, pero que ahora ha salido a la luz de una manera espectacularmente vergonzosa y destructora de la reputación, junto con un lote de fotos íntimas y provocativas que el joven, Jonathan (Louis Partridge), tomó la noche anterior.

Desprecio te arroja al fuego. Y como todos los demás en la serie, desde extraños que leen el libro hasta el esposo de Catherine, comienzas a hacer suposiciones sobre ella y a juzgarla. Ni siquiera Blanchett fue inmune al leer el guion. Se preguntó: “¿Es horrible esta mujer?”

“Me sorprendieron las capas de juicio que trasladé al personaje”, cuenta Blanchett. “El desafío y la agonía de interpretar a un personaje como este es que la crisis ocurre tan pronto como te enteras. No sabemos nada de ella, solo lo que la gente dice de ella”.

Narrado en siete capítulos, este thriller psicológico es obra del cineasta mexicano ganador del Oscar Alfonso Cuarón, quien leyó el libro de Renée Knight antes de hacer su premiada Roma. Cuarón nunca había incursionado en el formato de serie, pero pronto se dio cuenta mientras escribía el guion de que era la única manera de contar la historia de una manera satisfactoria. En lugar de obsesionarse con los entresijos de hacer un programa de televisión, decidió que lo haría a su manera: como una película, o, más bien, siete películas. Al fin y al cabo, Rainer Werner Fassbinder, David Lynch y Krzysztof Kieślowski también lo habían hecho.

Cuarón había escrito a Catherine pensando en Blanchett, una actriz de la que apreciaba el increíble rango y la sofisticación que requería el papel. Ahora bromea diciendo que también estaba celoso de sus amigos Alejandro G. Iñárritu y Guillermo del Toro, quienes ya habían tenido el privilegio de dirigirla. Lo que no esperaba, y de lo que quedó gratamente sorprendido, fue su compromiso total y completo como productora, incluso cuando el rodaje se extendió por casi un año.

“Disfruto de la colaboración”, comenta Blanchett. “Me interesa todo el asunto. Y creo que tienes que saber cuándo vas a ser útil y cuándo tienes que sentarte y estar callada”.

A veces, cuenta Cuarón, estaba de acuerdo con sus sugerencias. Otras veces elegía un camino diferente y por lo general se arrepentía. Pero se consultaron todo, desde los detalles más pequeños (como la ubicación de las locaciones) hasta los más grandes, incluido el guion y la elección de Kevin Kline como Stephen Brigstocke, el padre del joven que Catherine conoció hace tantos años. Recientemente, también ha perdido a su esposa, se ha jubilado de su trabajo y tiene mucho tiempo para hablar de cómo su vida feliz se volvió tan trágica. La venganza está en su mente.

La serie juega con la forma y la narración, con flashbacks, diferentes perspectivas, líneas de tiempo y narradores que reparten información. Amanpour (que hace de sí misma), en lo que se supone que es un elogio a Catherine, dice acertadamente: “Cuidado con la narrativa y la forma. Su poder puede acercarnos a la verdad, pero también pueden ser un arma con un gran poder de manipulación”.

Siguiendo ese espíritu, el director de fotografía de Cuarón, Emmanuel Lubezki, incluso sugirió traer a otro director de fotografía, Bruno Delbonnel, para agregar también un elemento visual diferente. No te preocupes si suena como si necesitaras un título de cine para distinguir entre una toma de Lubezki o una de Delbonnel. “No se trata de darse cuenta”, razona Cuarón. “Se trata de la experiencia y de seguir diferentes narrativas. Tratamos de acercarnos a cada una de estas narrativas con un lenguaje diferente”.

Desprecio debutó en el Festival de Cine de Venecia en septiembre. Aunque el festival a menudo presenta series impulsadas por sus autores junto con las películas, a menudo no se discuten al mismo tiempo que la lista de competencia de los aspirantes al Oscar. Sin embargo, Desprecio llegó de manera diferente. En una programación que tenía todo tipo de ambiciosas películas de maestros modernos, algunos incluso la calificaron como “la mejor película del festival”. Al público se le mostraron los episodios del uno al cuatro un día, y los tres últimos al día siguiente.

Si bien Cuarón invita a los espectadores a administrar su propio horario de visualización, ya sea a medida que caen en Apple TV+ (dos episodios ya fueron estrenados, dos más se publicarán el viernes 18 de octubre y a partir de ahí, uno cada viernes siguiente), esperar para ver en dos partes, divididos como estaban en Venecia, tampoco es una mala idea. Lo principal, coinciden Blanchett y Cuarón, es que la atención es clave. Además, es algo que quizás quieras volver a ver después de que el final se emita el 8 de noviembre.

“Algo de lo que hablamos fue la esperanza de que la gente volviera a verla y tuviera una perspectiva completamente diferente sobre las cosas que damos por sentado”, destaca Blanchett. Cuarón va un paso más allá: “Una segunda vista debería darte una lectura completamente diferente a la primera”.

Tus comentarios

Más en Cine

El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones más a su palmarés en la duodécima...



En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...