Séptimo arte. Mufasa: el rey león vuelve a rugir en la gran pantalla

Cine
Publicado el 18/12/2024 a las 6h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”, se embarcó años después en una superproducción de cine de animación sobre el origen del rey de la selva. “Mufasa: The Lion King” es la gran apuesta de Disney para estas navidades.

Mañana se estrenará en Cochabamba la precuela de aquel éxito de 1994 que arrasó en taquilla y dio lugar a un musical de teatro, también exitoso. Jenkins cuenta en una entrevista algunas de las claves de una película que define como “un drama de aventuras”.

El viaje

La que se estrenará mañana es una precuela de la exitosa “The Lion King”, porque la historia ya no es la de Simba, sino la de su padre, Mufasa.

Jenkins recibió el encargo de dirigir el proyecto tras una laureada trayectoria por el cine independiente. Él mismo reconoce que el aterrizaje lo hizo con “escepticismo”.

“Pensé al principio que no era la persona apropiada para hacer la película, pero cuando vi que se trata de un drama de aventuras, que es la historia de dos hermanos que emprenden un viaje, me dije ‘voy a hacerla’”, explica en referencia al punto de partida de “Mufasa”: la aventura de este joven león junto a su hermano Taka.

La tecnología

La película de Jenkins recurre a tecnología punta de animación hiperrealista. Trabajar con vanguardia tecnológica requirió una serie de modificaciones, por ejemplo en la narrativa. Jenkins pone como ejemplo la composición de los primeros planos y, en general, de los planos cortos.

“Yo he trabajado mucho con primeros planos, con retratos. Ves las caras de los personajes, si arrugan los ojos, si tensan la mandíbula, y el público sabe lo que significa, pero con leones no tenemos las mismas nociones. Tuvimos que construir un lenguaje para que se supieran las emociones que los leones comparten”, indica Jenkins.

La expresión del movimiento de los animales era un factor esencial para las voces. Definir el movimiento fue uno de los momentos más satisfactorios de los cuatro años que duró el proyecto, en palabras del director estadounidense.

Las canciones

Hace 30 años, “The Lion King” triunfó en gran medida por los temas musicales, algunos interpretados por Elton John. 30 años después, “Mufasa: The lion king” se propone triunfar usando también temas musicales.

Disney ha contado para ello con Lin-Manuel Miranda, figura cotizada en la escena musical gracias a sus trabajos en “Mary Poppins Returns”, “Hamilton” o “Moana”.

Asimismo, el reparto para las voces alterna actores y actrices consagrados, los casos de Mads Mikkelsen y Thandie Newton, y descubrimientos como Blue Ivy Carter, hija de Beyoncé, o Theo Somolu.

Tus comentarios

Más en Cine

Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las Alturas Jujuy 2025, que se celebrará del...
“Mano propia” (2024) es su tercer largometraje, después de Muralla (2018) y Pseudo (2020).

El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones más a su palmarés en la duodécima edición de los Premios Platino, que se...


En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países, como parte de la política de...

Actualidad
El diputado opositor por Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen, denunció que el legislador arcista Israel Huaytari...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que recibió testimonios de más "víctimas" de presuntas agresiones...
Las empresas filiales y subsidiarias de YPFB Corporación, invertirán este año aproximadamente $us 304,32 millones,...
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países,...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...