Llega la primera versión de Pizza Week a Cochabamba, un evento único para los amantes de la pizza!
Prepárate para una experiencia gastronómica sin igual! Del 1 al 13 de agosto, Cochabamba da la bienvenida a la primera edición de Pizza Week, un evento gastronómico que promete deleitar los paladares más exigentes con combinaciones exóticas y sabrosas. Organizado por Vértice Comunicación, tiene como objetivo principal impulsar el movimiento económico en el rubro gastronómico. Por ello, presentarán más de 30 recetas de pizzas gourmet artesanales, especialmente creadas para esta ocasión.
Un total de 13 restaurantes de la ciudad prepararon un menú especial para la ocasión, que incluye una pizza personal y una bebida por solo Bs 55. Inspirado en el exitoso formato de Burger Week, la primera versión de Pizza Week promete inundar la ciudad de sabor, creatividad y diversión, con opciones únicas que solo estarán disponibles durante estos emocionantes 13 días.
“Estamos emocionadas de presentar Pizza Week en Cochabamba, donde los chefs nos deleitarán con sus increíbles creaciones exclusivas para el evento”, afirmaron las ejecutivas de Vértice Comunicación. La oferta de pizzas será sorprendente, con ingredientes exóticos, como requesón con miel, jamón ahumado, pistacho granulado, tinta de calamar, emulsión de api morado, charque y pasas al ron. Además, las masas también destacarán por su originalidad, incluyendo opciones como masa de buñuelo, masa de salsa barbacoa y masa de tinta de calamar, entre otras delicias.
Los restaurantes participantes, entre los que se encuentran Bricks, Cozzolisi, Circus, Don Corleone, La Casa de Margarita, La Casa del Sabor, La Muela del Diablo, Little Italy, Malcriada, Pizza Steve, Porta Venezia, Sbarro y The Steakhouse, ofrecerán sus creaciones gastronómicas según sus horarios y días de atención hasta el 13 de agosto.
Huari patrocinador oficial de la gastronomía boliviana
“Del 1 al 13 de agosto se realizará la Primera Versión de Pizza Week en la ciudad de Cochabamba, donde 13 restaurantes expondrán pizzas únicas con ingredientes de origen boliviano. Como Huari, celebramos esta decisión cuyos sabores exaltan el paladar humano y maridan perfectamente con las variedades de nuestra marca”, indicó Lorena Guzmán, gerente de Marcas Premium de Cervecería Boliviana Nacional.
Huari acompañará esta primera versión del festival gastronómico con sus tres variedades: Huari Tradicional, una cerveza elaborada con malta, lúpulos nobles y agua de las vertientes de Azanaque; Huari Miel, que contiene un toque dulce de miel de abeja del valle boliviano, y Huari Chocolate, compuesta con cacao de la Amazonía boliviana.
Grandes aliados
El Banco de Crédito BCP acepta el desafío y se une al equipo de Pizza Week. “Para nosotros es muy grato poder auspiciar Pizza Week Cochabamba, son 13 restaurantes participantes que ofrecerán sus mejores y más originales pizzas por Bs 55 el menú. Nuestro compromiso siempre ha sido y será apoyar al sector gastronómico y a su desarrollo. Estamos seguros que esta iniciativa traerá consigo excelentes resultados”, resaltó Jimmy Díaz, gerente del Área Banca Minorista Centro Cochabamba.
Pepsi forma parte como la gaseosa oficial de la primera edición de Pizza Week, en Cochabamba, y junto a 7up de auspiciador llegan como el acompañante perfecto para disfrutar con todas las recetas originales que presentan los chefs para este evento. “Nos enorgullece y emociona ser parte de esta nueva versión de Pizza Week, ya que junto a 13 únicos menús de pizza y nuestra plataforma #SiConPepsi se desarrolla la innovación en el sector gastronómico”, comentó el gerente de Gaseosas CBN, Holger López.
Droguería INTI se asocia nuevamente a los eventos Week, como un compromiso con el desarrollo del sector gastronómico. “Los excelentes resultados de Burger Week nos impulsan a apoyar la primera versión de Pizza Week en Cochabamba que promete ser un evento muy exitoso. Estamos convencidos de que le dará un importante impulso al sector ”, destacó Ronald Reyes, gerente general de la empresa farmacéutica.
“Como Red Enlace, estamos orgullosos de formar parte de este evento, es la primera vez que la capital del Valle acoge a esta iniciativa, que ha sido posible gracias a la buena recepción que ha tenido la idea por parte de los maestros pizzeros de Cochabamba”, destacó Álvaro Gonzales, gerente de Negocio Adquirente de Red Enlace. Además, recomendó a los comensales “disfrutar de la facilidad de pagar sin efectivo mediante Red Enlace, desde pagos con tarjeta de débito o crédito, mediante Tigo Money y QR desde nuestros equipos POS. Una variedad de opciones, pensadas en brindar a los usuarios, más facilidad y seguridad a través de plataformas tecnológicas, seguras y prácticas, para facilitar el flujo de transacciones de los usuarios”, indicó el ejecutivo.