El mercado inmobiliario boliviano tuvo un alza en 2022 y se mantiene estable este 2023

Mostrador
Publicado el 06/08/2023 a las 8h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Century 21

El mercado inmobiliario de Bolivia y Cochabamba en 2022 tuvo un dinamismo en las ventas y los alquileres. El segundo semestre de este año, el rubro empezó a reactivarse, indicó Ives De Chazal, presidente de Century 21 Bolivia, empresa dedicada a los bienes raíces.

De Chazal indicó que los clientes en Cochabamba, al igual que en el resto del país, demandan más departamentos. La zona norte de la ciudad es la que tiene un mayor dinamismo inmobiliario.

Durante los primeros seis meses de 2023,  el 71 % de las ventas son departamento, 15 % casas, 10 %  terrenos y 4 % locales comerciales.

El primer semestre de este año, Century 21 ha concretado alrededor de 4.000 transacciones, entre ventas, alquileres y otro tipo de operaciones. 

Los inmuebles que se comercializan con mayor facilidad en la ciudad son los que tienen un precio de entre 51.000 y 100.000 dólares (35,88%).

De Chazal habló con Los Tiempos y se refirió a su empresa y al rubro de bienes raíces en Bolivia. 

- ¿Cómo se ha comportado el mercado inmobiliario en Bolivia en 2022 y en lo que va de 2023?

El mercado inmobiliario boliviano en 2022 tuvo un alza considerable, hubo dinamismo en las ventas y los alquileres, pese a que los créditos de vivienda social cada vez son más limitados. 

El mercado mudó a un mercado de inversionistas más que clientes finales. Entonces, eso  hizo que el dinamismo del mercado inmobiliario no se pare en el 2022 y lo que va del 2023 hemos tenido cierta inestabilidad económica con el tema de las divisas y el tipo de cambio del dólar. Eso ha frenado un poco las inversiones en el país, pero pese a eso vemos un futuro interesante, ya que se han dado las medidas coyunturales para que siga la estabilidad macroeconómica en el país y ya se están viendo los frutos en los meses pasados.

-¿Qué es lo que más demandan los clientes en Bolivia?

El mercado inmobiliario ha mudado a los clientes inversionistas y, por eso, prefieren invertir en departamentos más que en casas, por esto es que ellos lo compran para alquilar. Hay una nueva demanda adicional, porque ya no hay créditos de vivienda social, entonces los inversionistas compran los inmuebles para alquilarlos, cosa que antes los clientes finales tenían el acceso para poder comprarlos, entonces lo que más se demanda son los departamentos.

-¿Por qué se caracteriza su empresa y cuál ha sido la aceptación qué ha tenido?

Century 21 es la red inmobiliaria más grande del país, cuenta con más de 1.100 agentes inmobiliarios, más de 60 oficinas alrededor del país, 7 oficinas en Cochabamba y está en 8 de los 9 departamentos de Bolivia. En Cochabamba somos la red inmobiliaria con mayor cantidad de agentes de la ciudad y estamos tomando el liderazgo de la misma. 

¿Cómo se comporta el mercado inmobiliario en Cochabamba?

El mercado inmobiliario en Cochabamba se ha comportado de manera muy parecida a lo que es el resto del país, también ha mudado a un mercado de inversionistas. La estabilidad macroeconómica de 2022 nos permitió tener un ticket promedio más elevado porque las transacciones eran más grandes que en 2023. El primer semestre de este año bajó un poco por la inestabilidad macroeconómica de los dólares, pero ya ha vuelto a levantarse en julio.

¿Cuáles son las preferencias de los cochabambinos?

Los clientes en Cochabamba al igual que en el resto del país demandan más departamentos, la zona de preferencia es la norte, es donde hay el mayor dinamismo inmobiliario de compraventa de bienes inmuebles.

Tus comentarios


En Portada
El Ministro de Justicia, Iván Lima, confirmó este sábado que el diálogo legislativo, que estará encabezado por el vicepresidente David Choquehuanca, se...
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó este sábado que en un punto de bloqueo en Paronati, una menor fue víctima de abuso sexual por...

Tras perder el control sobre la Gobernación cruceña, la alianza Creemos inició este sábado un proceso de rearticulación política desde Santa Cruz, reeligiendo...
Alrededor de 40 pobladores de Arani llegaron al sector de Ch'aquimayu, en Cochabamba, para desbloquear la carretera que personas afines al sector evista del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió este sábado que los bloqueos iniciados el 22 de enero han puesto en alto riesgo y en una situación...
El viceministro de Defensa del Usuario y el Consumidor, Jorge Silva, informó este sábado que a nivel nacional se realizan controles para ver si existen...

Actualidad
El ministro de Justicia, Iván Lima, desmintió este sábado las afirmaciones del exministro de Gobierno, Carlos Romero,...
El Ministro de Justicia, Iván Lima, confirmó este sábado que el diálogo legislativo, que estará encabezado por el...
Alrededor de 700 turistas fueron evacuados en tren desde Machu Picchu este sábado tras la huelga de pobladores contra...
Tras perder el control sobre la Gobernación cruceña, la alianza Creemos inició este sábado un proceso de rearticulación...

Deportes
El Club Aurora y Universitario de Vinto se enfrentarán en un amistoso este domingo a las 09:30 horas en el complejo...
El empresario Marcelo Claure facilitará la llegada del experto en Ciencias del Deporte, Juan Carlos Mazza, para...
Mallorca-Real Sociedad y Atlético de Madrid-Athletic Club, serán las semifinales de la Copa del Rey 2023/24, según el...
Wilstermann disputará mañana, desde las 09:30, un partido amistoso en el Estadio Municipal de Abierto, ante el plantel...

Tendencias
Un equipo de investigadores japoneses ha logrado hacer caminar, detenerse y girar con movimientos precisos a un robot...
Es, como le llaman algunos, el "Ferrari de los telescopios" por la velocidad, resolución y tamaño de su cámara, la más...
Luego de nueve años sin uso, la empresa Toyota habilitó el vehículo que transportó al papá Francisco en su visita a...
El comité del programa científico de la Agencia Espacial Europea (ESA) aprobó este jueves la misión LISA (Laser...

Doble Click
El escritor español Javier Moro, autor de 'Nos quieren muertos', un libro sobre la figura de Leopoldo López, aseguró...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny apareció de improviso en una sesión que se desarrollaba en la Universidad...
La puerta trasera del domicilio donde el músico británico George Harrison vivió durante su infancia se expondrá en el...
El rapero Snoop Dogg, leyenda del hip hop de la Costa Oeste estadounidense, debuta como actor principal en la comedia...