Disco: Últimos Glaciares en la Alianza

Cultura
Publicado el 15/09/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La banda Últimos Glaciares presenta su primer disco homónimo el viernes 20 de septiembre en la Alianza Francesa de Cochabamba. El grupo, conformado por Marcelo Sandoval, Jhonny Rojas, Juan Carlos Sanabria y Adrián Rojas, lleva apenas un año de trayectoria realizando composiciones, que apuntan a una influencia más alineada hacia el pospunk y el dream pop. El disco cuenta con 11 composiciones en las que se puede apreciar una predilección por las guitarras afiladas y los sintetizadores. A lo largo de 2019, el proyecto ha presentado una serie de singles promocionales como “Antes de llegar”, de fuerte influencia Kosmische o las canciones “Demolición” y “Desplazamientos”, todas disponibles en Spotify y en Youtube. El primer single promocional del nuevo disco es “Radar”, lanzado como anticipo del disco hace apenas unos días. La banda ha participado previamente en algunos festivales locales como La fiesta de la Música, organizado por la Alianza Francesa, y el festival Nuevos discos, nuevas olas junto a Chicas Delfín, Sueños Modernos y Ácido Domingo. 

Últimos glaciares es una banda que nace gracias a la unión de músicos que anteriormente ya tenían sus proyectos en otras bandas como Passto y Sueños Modernos. Esta unión se llevó a cabo a principios de julio de 2018, inicialmente con la única intención de “jamear” e improvisar con los instrumentos, pero posteriormente fueron naciendo canciones que a la larga entrarían en el primer disco.

Gracias a la buena química musical la banda decidió hacer presentaciones todo el primer semestre del 2019, logrando así consolidarse como una propuesta más en la escena local y destacándose especialmente por el género musical shoegaze, pospunk, que se caracteriza por tener sonidos un tanto distorsionados y que considera las voces como un instrumento más.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...

La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...


En Portada
El INRA había rechazado dos solicitudes de dotación de tierras de los originarios del lugar, argumentado que esos territorios estaban en saneamiento después de...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este lunes que las movilizaciones evistas buscan romper el orden democrático e interrumpir las elecciones, por...

El presidente Luis Arce afirmó este lunes que hay expresiones "antinacionales" que buscan "convulsionar" el país  y "fracturar" el territorio para "...
La medida busca prevenir el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas en estudiantes, en un contexto de baja de temperaturas que podría provocar...
Ante el anuncio de movilizaciones por parte del evismo para esta jornada, la Policía cerró todos los accesos a la plaza Murillo. Los cuatro puntos de ingreso...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica el ingreso de un fuerte frío y emitió una alerta naranja por el descenso de temperaturas...

Actualidad
"La Sala Constitucional (Cuarta de La Paz) ha dejado sin efecto aquella resolución ilegal y arbitraria del Tribunal...
La medida busca prevenir el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas en estudiantes, en un contexto de...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve...
El INRA había rechazado dos solicitudes de dotación de tierras de los originarios del lugar, argumentado que esos...

Deportes
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...
La llegada de Carlo Ancelotti a Brasil causó un revuelo mediático que se confirma con el hecho de que al menos 200...
En abúlico partido jugado anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en la ciudad de Oruro, Gualberto Villarroel San José y...
La Selección Nacional inició ayer su concentración para enfrentar a Venezuela y Chile, por la fecha 15 y 16 de...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...