Bolivia: realizan un conversatorio sobre narrativa
Los escritores Gaby Vallejo, Vanessa Giacoman y Arturo W. Alarcón participan hoy, a las 19:00, en un conversatorio organizado por Editorial Subterránea, que será transmitido por Facebook Live, bajo el título de Panorama de la Narrativa Boliviana.
La escritora Gaby Vallejo dijo que ha sido muy gratificante preparar la charla, debido a que le ha dado la oportunidad de sistematizar sus percepciones y ha redescubierto que ya van como cinco generaciones de escritores que la preceden y que han experimentado todos los géneros en el campo de la narrativa.
Asimismo, la autora cochabambina, ganadora de innumerables premios y de novelas que se han convertido en clásicos, dijo que la nueva generación de escritoras, muchos de ellas galardonadas en premios internacionales, ya han dejado una huella indeleble en la literatura boliviana.
Su narrativa ha sido definida como realista. Su novela Hijo de opa fue llevada al cine por Paolo Agazzi con el título de Los hermanos Cartagena, en 2017. Su obra literaria fue analizada por Willy Oscar Muñoz, el resultado fue publicado en el libro
La narrativa contestataria y social de Gaby Vallejo Canedo. Entre sus obras más destacadas citamos: Los vulnerables (1973). ¡Hijo de opa! (1977), Juvenal Nina (1981), Mi primo es mi papá (1989), entre otras.
También participan Arturo W. Alarcón, quien en su cuenta de Twitter se presenta como humanista, siloista, abogado, docente, escritor, misionero espiritual, maestrante LLM de UC Berkeley, sedicioso, zurdo, bocón e inconforme político.
De igual manera, estará Vanessa Giacoman, quien nació en Cochabamba. Es docente de idiomas y literatura, estudió Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas en la Universidad Mayor de San Simón, posteriormente se especializó en la enseñanza de lectura a secundaria en el Centro Simón I. Patiño.
Es narradora y poetisa, obtuvo varios reconocimientos, entre ellos el premio Bocaccio de Literatura Erótica (1997), participó como jurado en el Concurso Nacional de Cuento Adela Zamudio, obteniendo un diploma de honor del Honorable Gobierno Municipal de Cochabamba.