Desinformación que circuló en redes sociales tras la escalada de violencia en los bloqueos

Cultura
Publicado el 18/08/2020 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Videos de los conflictos de 2019, imágenes de otros países y declaraciones falsas se compartieron masivamente en redes sociales a raíz de la escalada de violencia que surgió debido a diferentes manifestaciones públicas de grupos irregulares, mientras persistía en bloqueo de carreteras, la semana anterior. 

“Brutal violencia a mujer de pollera de grupo denominado Resistencia Cochala” era el titular de una imagen que se compartió en Facebook. La fotografía mostraba a una mujer con moretones en todo el cuerpo. Tras una revisión, se constató que la imagen fue capturada de un video que circuló en Perú. 

Contenidos similares inundaron las redes sociales. Un video de noviembre de 2019, en el que se observaba a un grupo de personas con armamento de alto calibre, circuló como si fuera actual. Este caso es similar a otro contenido audiovisual en el que se observaba a los ponchos rojos cobrando peajes para dejar transitar vehículos. El contenido era de 2017. 

La desinformación repuntó en redes sociales luego de que varios grupos irregulares se manifestaran a favor y en contra de los bloqueos que permanecían en el país hasta la semana pasada. La polarización de la sociedad en torno a la nueva fecha por las elecciones presidenciales desató la circulación masiva de contenidos de dudosa procedencia. 

 

01 Página 7: “Bloqueadores del MAS queman una ambulancia con paciente de Covid-19 adentro” 

Categoría: Falso

Índice de viralidad: 13.004

Explicación: En Facebook circula una fotografía de una presunta portada de Página Siete en la que se titula: “Bloqueadores del MAS queman una ambulancia con paciente de Covid-19 adentro”. La portada supuestamente fue compartida por la página oficial de Facebook de la BBC Internacional Bolivia.

ChequeaBolivia, a través de una revisión de la cuenta de Facebook de Página Siete, constató que dicha portada fue desmentida con el siguiente mensaje: “Esta portada no fue publicada por Página Siete. Es falsa”. En el mismo sentido, la página de Facebook BBC Internacional Bolivia no es una cuenta verificada del medio internacional BBC News.

Fuentes: Comunicado oficial de Página 7 en Facebook

Revisión de cuentas verificadas de BBC News

 

02 Denuncian al canal ATB por atentar contra la vida de un secretario minero

Categoría: Falso

Índice de viralidad: 78.774

Explicación: ChequeaBolivia se contactó con la jefa de prensa de la Red ATB, Thania Sandoval, quien aclaró que se trata de una publicación falsa. Explicó que antes de la entrevista a Gutiérrez ya contaban con otro equipo de un periodista y un camarógrafo cubriendo una reunión en el Tribunal Supremo Electoral y que después se dirigieron a filmar las declaraciones del secretario ejecutivo en la que ya estaba otro periodista. Por ello se ven dos micrófonos con el logo de ATB en la fotografía.

Fuentes: Thania Sandoval, jefa de Prensa de la Red ATB

 

03 Policías arrastran a una mujer al intervenir los bloqueos

Categoría: Falso

Índice de viralidad: 133.379

Explicación: Se constató, a través de una búsqueda en reversa de la imagen, que se trata de una intervención policial en la comunidad de Alto Huarca, Perú, en 2018, como consigna el portal Derechos sin Fronteras. Asimismo, estas imágenes fueron utilizadas por la radio peruana La Voz del Sur como referencia al presunto abuso policial sucedido en el Valle de Tambo en julio de 2019.

Fuentes: Herramientas digitales

Derecho sin fronteras.pe

La Voz del Sur

 

04 El presidente de Madagascar denuncia a la OMS por pagarle $us 20 mil para destruir la cura contra el Covid-19

Categoría: Falso

Índice de viralidad: 209.473

Explicación: ChequeaBolivia realizó una revisión de medios internacionales y descubrió que la publicación se encuentra circulando en las redes sociales desde fines de mayo pasado, y fue difundida en grupos bolivianos en agosto.

En cuanto a la denuncia, la directora de gabinete de la Presidencia de Madagascar, Lova Ranoramoro, negó la supuesta declaración del Presidente de ese país a principios de junio. “El presidente de Madagascar desmiente formalmente todas estas alegaciones”, dijo a AFP, una iniciativa de verificación internacional.

Fuentes: AFP Factual

La Silla Vacía

Organización Mundial de la Salud (OMS)

 

05 Circula imagen de una mujer abusada por la Resistencia de Cochabamba

Categoría: Falso

Índice de viralidad: 45.601

Explicación: En redes sociales se comparte un video en el que se observa a una mujer, que sería de pollera, luego de haber sido agredida por un grupo de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC). A través de una búsqueda reversa de la imagen, constató que la fotografía original, que forma parte de un video, es de un hecho ocurrido el 6 de agosto en la provincia de Cajamarca, Perú, cuando ronderos campesinos del lugar golpearon a la mujer por supuesto asesinato a su esposo.

Fuentes: Búsqueda reversa de la imagen

Revisión de medios peruanos

 

06 Murillo manda aviones de guerra

Categoría: Falso

Índice de viralidad: 54.989

Explicación: A través de una búsqueda reversa de la imagen se verificó que la fotografía corresponde a una noticia publicada por Los Ángeles Time, de Estados Unidos, el 9 de mayo de 2019, en la que cubrió una demostración de los aviones de combate Star Wars Canyon en el parque nacional Death Valley de California.

Fuentes: Revisión hemerográfica

 

07 Praxair no produce oxígeno por órdenes del Gobierno

Categoría: Falso

Índice de viralidad: 127.596

Explicación: A través de una revisión hemerográfica, se verificó que la planta de oxígeno medicinal de la empresa Praxair difundió, el sábado 8 de agosto, un comunicado informando que su “planta de oxígeno está operando al 100% de su capacidad”.

Por otra parte, el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca) aclaró el mismo día en su página de Facebook que la Norma Boliviana 73001 Gases Comprimidos (Oxígeno Medicinal y Criterios de aceptación, métodos de obtención, muestreo y ensayo) “no prohíbe a empresa o institución, pública o privada, la comercialización del oxígeno medicinal”.

Fuentes: Revisión hemerográfica

Página de Facebook del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad, Ibnorca

Herramientas digitales de búsqueda

 

08 Ponchos Rojos cobran 15 bolivianos para ingresar a Desaguadero

Categoría: Falso 

Índice de viralidad: 2.083

Explicación: A través de una búsqueda en las redes sociales,se evidenció que se trata de un video antiguo que fue subido al canal de YouTube denominado “Javier Alanoca” en agosto de 2018. En la descripción del audiovisual se indica que habría sido publicado, en primera instancia, por el diputado de Unidad Demócrata (UD), Amilcar Barral. Y, tras una revisión en la cuenta de Barral, ChequeaBolivia constató que el video viral fue publicado por la autoridad a través de su cuenta de Facebook el 3 de agosto de 2017.

Fuentes: Cuenta de Facebook de Amilcar Barral

Canal de YouTube Javier Alanoca

 

09 K’ara K’ara: denuncian que manifestantes prenden fuego cerca de la refinería de YPFB

Categoría: Falso

Índice de viralidad: 1.977

Explicación: ChequeaBolivia se contactó con el área de Comunicación de YPFB en horas de la noche del domingo (9 de agosto), desde donde se informó que no existió ninguna alerta por incendio o similar. En un segundo contacto establecido el lunes 10 de agosto a mediodía, se reportó que el trabajo en la planta es normal.

Asimismo, el Grupo Voluntario de Salvamento SAR-Bolivia, informó que vecinos de la zona de Alto Queru Queru, aledaña al templo mormón, reportaron un incendio en un área verde de la zona, al promediar las 20:00 del domingo. Los voluntarios acudieron al lugar, luego de que tres vecinos lograron sofocar el incendio que se extendió debido a la sequedad de los pastizales.

Fuentes: Unidad de Comunicación de YPFB

Grupo Voluntario de Salvamento Sar-Bolivia

Stephanie Maldonado, vecina de Alto Queru Queru

 

10 Copa: “Muchos se contagiarán y morirán en el día de las elecciones, pero es algo que mi partido está dispuesto a aceptar”

Categoría: Falso

Índice de viralidad: 27.354

Explicación: ChequeaBolivia se contactó con José Luis Choque, encargado de Comunicación de la Cámara de Senadores, quien aseguró que se trata de un contenido falso. “Es información falsa, ya lo hemos desmentido. La Senadora no ha dicho eso”, informó Choque. Asimismo, se corroboró, a través de una revisión hemerográfica, que la senadora Eva Copa no emitió públicamente algún comentario similar.

Fuentes: José Luis Choque, encargado de Comunicación de la Cámara de Senadores

Revisión hemerográfica

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario...

Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas, Articulaciones con la Dirección, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco de la celebración del Bicentenario. Se...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado. En esta versión, el encuentro tendrá...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...