Cuestionamientos a la gestión de Áñez provocan desinformación
El último caso de presunta corrupción que involucra a la gestión de la presidenta Jeanine Áñez por la compra de 324 respiradores chinos es elemento para generar desinformación en las redes sociales.
Desde la fuga del país del exministro de Salud, Anibal Cruz, hasta la evasión de preguntas de la prensa por parte de la primera mandataria fueron contenidos desmentidos y categorizados como falsos, la semana anterior.
Según denuncias en días pasados, los equipos chinos adquiridos por el Gobierno de transición tendrían un costo promedio de 12.963 dólares por unidad con transporte incluido, pero el Gobierno compró los mismos en 35.000 dólares, lo que implicaría un presunto sobreprecio de 7,1 millones de dólares.
Al haberse iniciado las gestiones para la compra de estos respiradores en la gestión del exministro Cruz, uno de los contenidos falsos detectados en Facebook tienen que ver con la presunta fuga de la exautoridad. La situación obligó al exministro a dar una conferencia de prensa para aclarar la situación. “Como ven, estoy aquí no he huido, al contrario doy la cara para poder aclarar y colaborar ante cualquier duda o investigación que se realice al respecto”, sostuvo.
A ello, se suman otros contenidos falsos relacionados con la gestión del Gobierno actual como la presunta privatización de la empresa estatal Entel S. A. e información en la que el ministro de Planificación, Branko Marinkovic, supuestamente cedió el crédito de 350.000 dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la empresa de su hermana, Tatiana Marinkovic, para saldar sus deudas. Ambos contenidos fueron categorizados como falsos.
01 Gobierno de Áñez privatiza Entel
Categoría Falso
Índice de viralidad:1.256
Explicación: ChequeaBolivia realizó una revisión en la página web de Entel donde se constató que el pasado 18 de agosto la empresa estatal Entel S. A. aclaró que el Estado boliviano es titular del 97,4 por ciento de las acciones de la empresa. El otro 2,6 por ciento de las acciones está en manos de privados.
Fuentes: Revisión de la página web de Entel S. A.
Revisión hemerográfica
02 Denuncian que Anibal Cruz se fugó del país
Categoría: Falso
Índice de viralidad: 3.521
Explicación: Cruz brindó una conferencia de prensa el 31 de agosto en La Paz para aclarar el caso. “Como ven, estoy aquí no he huido, al contrario doy la cara para poder aclarar y colaborar ante cualquier duda o investigación que se realice al respecto”, sostuvo. El exministro lamentó que haya circulado información falsa y con fuentes anónimas en las redes sociales.
Fuentes: Conferencia de prensa del exministro de Salud, Anibal Cruz
Revisión de la cuenta de Facebook de radio Marítima
Consulta a radio Marítima
Revisión hemerográfica
03 Video muestra fraude en sorteo de jueces en el Tribunal supremo de Justicia de Bolivia
Categoría: Falso
Índice de viralidad: 44.970
Explicación: ChequeaBolivia verificó, a través de una búsqueda de videos, que el contenido fue grabado el 10 de agosto en Paraguay. Este audiovisual también circuló en países como Ecuador, donde la iniciativa de verificación Ecuador Chequea lo desmintió y compartió un comunicado oficial sacado por la Corte Suprema de Justicia paraguaya donde anunció que dejó sin efecto este sorteo y programó uno nuevo, ante las dudas sobre la transparencia de los sorteos.
Fuentes: Ecuador Chequea
Revisión de videos
Cuenta oficial de Twitter de Eduardo León
04 Imagen muestra a Messi con un cartel pidiendo que Evo se vaya de Argentina
Categoría: Falso
Índice de viralidad: 15.126
Explicación: A través de una búsqueda en reverso de la fotografía, se constató que existen múltiples versiones de la imagen del jugador argentino en las que se observa una variedad de mensajes en diferentes idiomas. Entre las fotografías encontradas la más antigua es del año 2014.
Fuentes: Revisión hemerográfica
Búsqueda en reversa
Herramientas de análisis de imagen
05 Áñez se pone nerviosa y escapa después de ser cuestionada por 324 respiradores chinos
Categoría: Falso
Índice de viralidad: 5.030
Explicación : A través de una búsqueda en reverso de la imagen, se verificó que Añez no “escapó después de ser cuestionada” por un periodista, pues ella estaba saliendo de un acto de donación y respondió preguntas de algunos periodistas que estaban en el lugar por aproximadamente un minuto. Mientras estaba por retirarse (momento que se puede observar en el minuto 23:23 del siguiente video) un reportero le preguntó sobre la reciente denuncia de supuesto sobreprecio en respiradores, a lo que ella respondió caminando: “Yo creo que en su momento eso se lo va aclarar porque esa es una denuncia que no tiene ni pies ni cabeza, por favor”.
Fuentes: Página de Facebook de Bolivia TV
Revisión Hemerográfica
Herramientas digitales de búsqueda
06 Evo Morales en el Clarín: Fui acusado de estupro por ser indígena
Categoría: Falso
Índice de viralidad: 2.189
Explicación: ChequeaBolivia tras una revisión hemerográfica evidenció que la presunta nota no fue publicada por Clarín. Asimismo, a través de una búsqueda en reversa de la imagen que acompaña la captura, se comprobó que fue utilizada por el medio argentino para acompañar la transcripción de una entrevista del 18 de noviembre de 2019, en la que Morales, durante su corta estadía como asilado político en México, solicitó que le dejasen terminar su mandato. Además, la presunta nota que circula en las redes sociales está viciada de errores de ortografía y redacción.
Fuentes: Clarín
Revisión hemerográfica
Herramientas digitales
07 Gobernación de Chuquisaca: Kits de plantas medicinales cuestan a Bs 500
Categoría: Falso
Índice de viralidad: 6.654
Explicación: A través de una revisión en la página web del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, se verificó que en la nota de prensa del lanzamiento de los kits de plantas medicinales se señala que es un “esfuerzo de los trabajadores de la Gobernación”.
Por otra parte, desde el área de Comunicación de la Gobernación de Chuquisaca indicaron que la información que circula en las redes sociales es falsa y explicaron que los kits que tienen plantas medicinales para luchar contra el Covid–19 fueron entregados gracias a un aporte de los trabajadores de esa institución.
Fuentes: Página web dehl Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca
Comunicación de la Gobernación de Chuquisaca
08 TSE entrega a Policía y FFAA el traslado de papeletas y resultados de votación sin control civil
Categoría: Falso
Índice de viralidad: 4.845
Explicación: Según la información emitida por el TSE, el traslado del material electoral posterior a la jornada de votación estará a cargo de los notarios electorales designados previamente por el Órgano Electoral. En el artículo 69 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) se establece como atribuciones de los notarios electorales: “Recoger de los jurados electorales los sobres de seguridad y el material electoral, y entregarlos al Tribunal Electoral Departamental”.
Fuentes: Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP)
Nota de prensa del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
09 Marinkovic cedió el crédito de $us 350 mil del BID a la empresa de su hermana
Categoría: Falso
Índice de viralidad: 3.573
Explicación: ChequeaBolivia realizó una revisión de las deudas de la empresa Industrias Oleaginosas S. A. (IOL), en la cual la hermana del Ministro es presidente del directorio y sostiene el 97% de las acciones. En el archivo PDF, actualizado hasta agosto del presente año, se observa que la empresa aún no saldó sus deudas teniendo un saldo pendiente de más de 250 millones de bolivianos. Dicho documento coincide con un informe presentado por la misma empresa a fines de marzo del 2020 en el cual la deuda de bonos es menor a la de agosto, ya que aún no se había sumado el saldo de los meses siguientes.
Fuentes: Documentos de Industrias Oleaginosas S. A. disponibles en www.bbv.com.bo
Revisión hemerográfica
10 Exvocal del TCP: “Si las niñas tienen 12 años y aceptan una relación no hay delito”
Categoría: Falso
Índice de viralidad: 3.523
Explicación: ChequeaBolivia revisó el material completo del programa “Diálogo en Panamericana”, que fue emitido el 29 de agosto, del cual participaron Lima, Tomas Monasterios, diputado de Unidad Demócrata, y Fernando Untoja, analista.
El segundo tema conversado en el programa se refiere a las acusaciones en contra de Evo Morales, situación sobre la cual Lima, desde el minuto 58, asegura que: “Cuando (…) una persona, una mujer, tiene relaciones sexuales cuando es menor de 14 años es violación y es un delito de orden público. Eso no tiene ningún debate. La edad, menos de 14 años, implica que existe un delito de violación porque no hay manera que se diga que el acto ha sido voluntario, eso es lo que dice la ley boliviana”.
Fuentes: Programa “Diálogo en Panamericana”, de Radio Panamericana.