Leonardo Sánchez: “Creo que la poesía no es confesional”

Cultura
Publicado el 11/01/2021 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Pedro Leonardo Sánchez Ramírez acaba de ganar el Concurso de Poesía “Edmundo Camargo” con su poemario “El carnaval del pájaro”, del que habla como una búsqueda sobre un lenguaje íntimo desde lo sagrado.

Tiene 28 años y nació en Cochabamba. Sin embargo, asegura que siempre ha considerado que sus orígenes son Tarata y Tiquipaya, lugares en los cuales se ha desenvuelto su infancia y juventud. Actualmente, trabaja en una novela y otros proyectos. En esta entrevista con Los Tiempos, el autor cuenta un poco de su proceso.

- ¿Desde cuándo escribe poesía?

En casa siempre hemos estado muy relacionados al arte. Mi papá y mi mamá nos involucraron desde muy pequeños al espacio de la cultura. Por otro lado, mi abuelo Osvaldo era pintor y poeta, y junto a él aprendí a escribir y, sobre todo, a pintar. Quizás esas bases han permitido que escriba desde niño.

Otro espacio fuera de mi contorno familiar que me permitió expresar las cosas a través de la literatura y la poesía fue el entrar al teatro “Hecho a Mano”, que en ese entonces estaba bajo dirección de Bernardo Frank y creo que aún sigue.

Ese lugar me involucró con personas cuya vida se movía entorno a la expresión artística y quienes, de igual manera, ayudaron en mi trabajo. Mi primer poemario, “Cicatrices”, lo empecé a trabajar a los 17 años y fue publicado recién a mis 24 años.

¿También hace teatro? ¿Desde cuándo?

Lamentablemente, hoy en día mi única relación con el teatro es a través de la lectura, aunque está en mis planes escribir una obra. Pero he hecho teatro desde mis 14 años hasta casi mis 20 en el “Hecho a Mano”. Junto a ellos he viajado a Paraguay y a Tupiza, para diferentes festivales. He participado en distintas obras en Cochabamba.

¿Cuál es la relación entre poesía y teatro?

Me gusta la fugacidad de ambas artes; el corto tiempo que su golpe entrega. Creo que comparten demasiado, sobre todo en cuanto a la musicalidad de la palabra y a la capacidad de mostrarse como celebración.

Hábleme del poemario con el que ha ganado, ¿cuáles han sido sus detonantes?

Creo que la poesía no es confesional, por lo tanto, si me preguntan hoy, “El Carnaval del Pájaro” es una búsqueda, por un lado, de un lenguaje íntimo que pueda relacionar aquello carnal, terrestre con lo sagrado; y, por otro, un intento de resolver el problema de la musicalidad de la palabra. Nuevamente, en ningún momento, durante el proceso de su creación realmente lo pensé de esa manera. Soy un gran devoto de entender a la poesía como el mito de Orfeo: uno baja a la oscuridad para recuperar a Eurídice y, sin embargo, uno regresa con nada o casi nada; tal vez, simplemente, con la necesidad de regresar, de volver a cantar para salvar algo de aquella noche.

¿Cómo concibe la poesía?

Como una búsqueda íntima que merece ser escuchada.

¿Qué significa ganar un premio?

Es una alegría. Finalmente, es un reconocimiento al trabajo artístico que desemboca en una responsabilidad de un autor frente a su obra. Aunque tengo la certeza que, a partir de su publicación impresa, está ya no me pertenecerá; debe sostenerse sola.

¿Cuáles son sus autores de cabecera?

De joven, era Hermann Hesse, sobre todo con Demián y el dulce Benedetti. De adolescente las obras de Sartre y Bertolt Brecht creo fueron lecturas que siempre se hicieron necesarias y de constante revisión. Durante la universidad fue Borges, Hemingway, Mishima, Tolstoi, Lautréamont, Rimbaud, Baudelaire, Blanchot y, sobre todo, Pizarnik, a quien dedique mi tesis. Hoy en día, recién estoy decidiendo quiénes me tienen que acompañar.  

¿Qué piensa de la poesía en Bolivia?

Tengo referentes en mi cabeza que me parecen impresionantes en su obra poética, como Edmundo Camargo, Jaime Saenz, Blanca Wiethüchter, Vilma Tapia, Eduardo Mitre y Rodrigo Figueroa. Sin embargo, si debo escoger al más cercano al corazón y a mi escritura, sería Yves Froment, quien tiene un poema hermoso sobre las nubes de Cochabamba.

¿En qué está trabajando actualmente?

Acabo de terminar unos voluntariados en el Museo Nacional de Arte y en el Museo de Etnografía y Folklore; con quienes estoy más que agradecido. Estoy  terminando una novela titulada “La fiesta”, la cual será publicada este año.

Igualmente, trabajaré dentro de la organización del Concurso Nacional e Internacional de Pintura al Vivo “Osvaldo Sánchez Terrazas” en Tarata. Finalmente, quiero acabar con mi maestría de Museología y Museografía.

Tus comentarios

Más en Cultura

El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que...

El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras conocer que le había sido otorgado el galardón, que se siente "emocionado y...
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la semana 20 del año, que también contiene mucha danza y cine.
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre durante los meses que sentaron las bases de la institucionalidad del...


En Portada
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él” dijo...
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi.
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba,...

Actualidad
El fin es comprometer a “los candidatos presidenciales de oposición, a una participación activa, despojándose de toda...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que...
"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral...

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...