El Archivo Histórico de la Casa Suárez Hnos., la nueva adquisición del ABCB
La Universidad Autónoma del Beni José Ballivián (UAB-JB) transfirió el Archivo Histórico de la Casa Suárez Hnos. a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb) para su administración por el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).
Esta gestión se realizó en el marco de una misión cultural, encabezada por el presidente de la Fcbcb, Luis Oporto, en la que además se realizaron diferentes actividades en Riberalta, Beni, junto a otras autoridades del departamento.
Este 9 de junio, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de los Archivos con el objetivo de promover el valor de las instituciones al servicio de la investigación, la cultura, la memoria, y la transparencia, la Fcbcb señala un nuevo precedente hacia la expansión cultural y resguardo documental de la amazonía boliviana, reafirmando su compromiso de custodio sobre los bienes patrimoniales e históricos del Estado Plurinacional de Bolivia.
La documentación del Archivo Histórico de la Casa Suárez Hnos., producida por la empresa comercial Importadora - Exportadora Suárez Hermanos & Co., fue rescatada de la población de Cachuela Esperanza a finales de la década de 1970, al no existir las condiciones necesarias para su preservación y haber sido abandonada a la intemperie. Conscientes del valor e importancia de esta documentación para la historia de Bolivia, en noviembre de 1976, una comisión del Instituto de Historia y Literatura del Instituto Boliviano de Cultura, a la cabeza de Fernando Cajías, con la colaboración de Jorge Cortés, la trasladó al Palacio de la Cultura de la ciudad de Guayaramerín, donde permaneció por casi tres décadas.
Posteriormente, la custodia del Archivo y la Casa de la Cultura recayó en la UAB-JB.
En 2015, la universidad autorizó el proyecto de su transferencia al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, por considerarlo la instancia idónea para su conservación, custodia y administración.