“Devastación”, la sección medioambiental del Cine Radical 2021

Cultura
Publicado el 13/07/2021 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La octava versión del Festival de Cine Radical, en colaboración con el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), llega con la nueva sección, “Devastación”. Se convoca a un concurso para “reflexionar sobre la devastación ambiental desde el cine arriesgado y reflexivo” y que premiará económicamente a cuatro trabajos audiovisuales.

La sección estará enfocada en el salar de Uyuni. “Este paisaje único que resguarda Bolivia está en peligro por la falta de cuidado en proyectos para la explotación de litio. La convocatoria pretende provocar la reflexión sobre la situación del salar y mostrar el valor de este paraje, como patrimonio natural, cultural y turístico de Bolivia frente a su posible pérdida”, señala una nota de la organización.

El concurso tiene dos categorías, una está dirigida a productores audiovisuales profesionales de Bolivia y de otros países (Mirada testigo) y otra para un público general o amateur (Ojos salinos) que desee reflexionar mediante el audiovisual. En cada categoría hay dos premios de entre 1.000 a 15 mil bolivianos.

El jurado estará conformado por profesionales del audiovisual y especialistas en temas ambientales, quienes calificarán y valorarán los trabajos tomando en cuenta la creatividad para mostrar la urgencia de la temática de denuncia desde diversas formas y modos de producción. Las obras seleccionadas se darán a conocer el 18 de octubre de 2021 en el marco de la presentación de la Programación del VIII Festival de Cine Radical.

Para conocer más detalles sobre esta nueva sección, este miércoles 15 de julio, a las 18:00, habrá un espacio en vivo con los organizadores del concurso para responder a preguntas de quienes deseen participar. Este evento será transmitido por la página de Facebook del Festival de Cine Radical (facebook.com/festivalcineradical/).

Los ganadores formarán parte de la selección de películas que se proyectarán en la octava versión del Festival de Cine Radical, que en noviembre de este año se realizará en La Paz, El Alto, Cochabamba, Uyuni y Samaipata.

En este sentido, también está abierta la convocatoria para ser sede del evento. “Si cuentas con un proyector (data), sonido (parlante) y un reproductor (computadora o lector de DVD) puedes alojar al Radical en tu casa, terraza, discoteca, patio, café, restaurante, cancha, carpa o en ferias, entre otros lugares”, señala la convocatoria.

El Radical es un festival independiente que pretende aglutinar y visibilizar el cine y audiovisual arriesgado y reflexivo, además de ser un espacio de encuentro y de diálogo sobre la producción cinematográfica boliviana, según definen los fundadores y desarrolladores del encuentro.

Su programación incluye retrospectivas, focos de cineastas contemporáneos, video arte boliviano y de la región, cine de países hermanos, cine político, experimental y de vanguardia, además de una permanente atención a la memoria cinematográfica, entre otros. Además, cuenta con actividades formativas y de creación, como el Laboratorio de Apropiación del Archivo Audiovisual Boliviano (LAAAB), que este año celebrará su tercera versión; el Encuentro de Cine y Pedagogía, entre otros espacios de encuentro, reflexión y producción.

Quienes deseen participar pueden enviar sus trabajos al correo festivalradicalcine@gmail.com, indicando la categoría. La convocatoria está disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/3r7wgDn.

Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...