Música. La Orquesta Filarmónica se presenta en El Portal
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba, dirigida por Augusto Guzmán, presenta un nuevo programa que incluye el concierto para violín de Max Bruch y el concierto para violonchelo de Camille Saint-Saëns, con la participación de Alexander Lapich y Vania Andrea García como solistas invitados. El programa incluye además la “Danza macabra”, también de Saint-Saëns, y el “Vals triste” de Jean Sibelius.
El evento se realizará mañana, martes 9 y miércoles 10 de noviembre en el centro de convenciones y eventos El Portal a las 20:00. La venta de entradas se realizará en el mismo espacio.
“Un recorrido musical que nos invita a renacer desde lo más profundo hacia la luminosidad, en dos presentaciones”, expresan desde la organización.
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba es una de las principales expresiones de música clásica del departamento. El director Augusto Guzmán destaca con orgullo los 14 años de historia y aporte a la cultura del departamento y el país.
La filarmónica se fundó en 2007 con 45 músicos que tenían el deseo de implementar en el departamento lo que en otros países el mundo se hace para congregar a los mejores artistas clásicos. Con el paso del tiempo se llegó a tener hasta 80 miembros y en la actualidad son unos 60.
Esto les permite hacer presentaciones completas y más complejas.
La Orquesta es reconocida en Bolivia y también a nivel internacional. Sus presentaciones lograron que el sueño de Guzmán se haga realidad y crezca con el tiempo. El director estuvo durante 10 años en el conservatorio de Rusia, donde ya había expresado su deseo de crear una sinfónica que reúna a los mejores artistas.
La orquesta fue testigo de varios artistas que consiguieron oportunidades en España y otros países en los que actualmente radican.