Medios. Surcos Folklóricos cumple 43 años apoyando la producción musical nacional
Surcos Folklóricos este mes cumple 43 años. Este programa de radio y TV tiene el objetivo principal de difundir, promocionar y apoyar la música folklórica.
Oscar Patiño, difusor y defensor del folklore boliviano, fundó el programa y ya lleva más de medio siglo en los medios de comunicación. Su amor a la música folklórica y motivación por difundirla y defenderla lo llevó a iniciar el programa en los años 70.
Contó que durante los más de 50 años dedicados a los medios pasó por muchas dificultades y retos, pero nunca se rindió o bajó las manos para dejar de defender la música folklórica.
Sin embargo, en su rol de defensor contó que lamenta las distorsiones que sufre el folklore nacional en su ritmo, la vestimenta, los bailes y la inclusión de instrumentos “fusión”, que plantean una nueva manera de hacer música folklórica.
Sobre esto, hizo un llamado para preservar y defender la esencia de esta música que es identidad y rostro de cualquier cultura.
Patiño nació en Llallagua, provincia Bustillos en el norte de Potosí, sin embargo gran parte de su vida la pasó en Cochabamba.
En más de 50 años de trabajo radiofónico, además del reconocimiento del Micrófono de Oro, recibió una infinidad de medallas, diplomas, pergaminos de alcaldías, instituciones públicas y privadas, oficialías de Cultura.
El programa puede disfrutarse en el canal Tele C a las 14:00