Cultura. Guardia presenta su reciente producción
La nueva obra del comunicador e investigador Marcelo Guardia está plasmada en “Mundos de referencialidad. El entorno comunicacional contemporáneo”.
El libro, que es producto de un lustro de investigación, se enfoca en la reflexión respecto a cómo las personas forman una opinión y asumen un comportamiento sobre la realidad.
En ese sentido, Guardia propone la individualización de principios de referencialidad en los procesos de formación de opinión y conducta de las personas, considerando que la percepción se conforma en una complicada interacción de cinco mundos: la vida privada, externo público, mediático, imaginario y redes sociales.
“Se busca la transformación de la sociedad desde los actores en hechos concretos, no desde la mitología paternal instalada en intelectuales colonizados con ideas de izquierda o de derecha que, al autoproclamarse como ‘críticos’, acaba demostrando que en sus posturas hay también ejercicio de poder”, señala el escritor, a tiempo de advertir que es importante no perder de vista la dimensión política de los procesos comunicacionales y culturales, ni de la propia investigación científica, pues “ toda astucia motivada por impulsos de poder genera, siempre, alguna forma de exclusión”.
La presentación de libro será hoy (19:00) en el auditorio 2 del bloque “A” Campus Tupuraya de la Universidad Católica Boliviana (UCB).
32 años de la carrera de Comunicación Social
La presentación del libro de Marcelo Guardia Crespo es parte de los festejos del 32 aniversario de la carrera de Comunicación Social de la UCB.
El libro entra en circulación hoy
El libro “Mundos de referencialidad. El entorno comunicacional contemporáneo” estará a disposición de los lectores desde hoy a un costo de 30 bolivianos.