Escena. “Se va la primerita” da inicio a las actividades teatrales
Con la temática “contra el mal trato a la mujer”, la Plataforma Artística por el Día Mundial del Teatro organiza el sábado “Se va la primerita” en el centro cultural La Troje.
Es la primera actividad del intenso cronograma que pretenden llevar adelante este mes en conmemoración del Día Mundial del Teatro, que se celebra el viernes 27 en todo el planeta.
Eva Peredo, del Teatro Azul, y líder de la organización del evento, dijo que el abundante programa de la jornada cultural arrancará a las 9:00 con talleres de teatro, grafiti y break dance.
A partir de las 16:00 entrarán en escena dos obras teatrales. “Grita Pachamama”, del teatro Azul, será la primera en saltar al escenario, para después dar paso al monólogo de Caballero Producciones.
A las 18:30 comenzarán los conciertos de un cuarteto de agrupaciones musicales que han confirmado su presencia en el evento, cuyo final está previsto para las 23:30.
“Esta actividad es autogestionable, es por esa razón que la entrada tendrá un costo de 30 bolivianos. Lo recaudado servirá para organizar las múltiples jornadas que tenemos planeado llevar adelante”, sostuvo Peredo.
Más adelante, dijo que tienen el cronograma de actividades esbozado, restando definir los lugares en donde se llevarán a efecto las referidas jornadas culturales.
Peredo explicó que desde este año las jornadas culturales se desarrollarán con la asistencia de grupos y artistas del interior; asimismo, sus actividades se expandirán a diferentes provincias del departamento, es el caso de Capinota, Tarata, Cliza, Tiquipaya, entre otros.
El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo y fue creado por el Instituto Internacional de Teatro (ITI) en 1961.
En un contexto de reconstrucción europea, la elección de la fecha se debió a que desde 1954, todos los 27 de marzo de daba inicio a la temporada en el teatro de las Naciones de París, evento con en el que se pretendía lograr una comunión entre países luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial.