Ópera de Bucarest acoge a bailarines de Ucrania

Cultura
Publicado el 03/04/2022 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ballet de la Ópera Nacional de Bucarest ha acudido al rescate de siete bailarines que han visto truncadas sus carreras y sus vidas por la invasión militar rusa de Ucrania, donde trabajaban hasta ahora.

Desde que los bombardeos rusos empezaran a devastar ciudades ucranianas, seis bailarines del Teatro Académico de Ballet y Ópera de la ciudad de Dnipro y una bailarina del Teatro de Ballet y Ópera de Odesa han encontrado refugio y una oportunidad de proseguir con sus carreras en la capital rumana.

“Para nosotros es vital poder seguir ensayando y bailando a un nivel profesional para no perder la forma”, dice durante uno de los ensayos Bogdana Alekseeva, una bailarina ucraniana de la Ópera de Odesa que acaba de incorporarse a la de Bucarest.

Nacida en Donetsk, en el este de Ucrania, hace 21 años, Alekseeva perdió a su padre en 2014 en la guerra del Donbás entre separatistas prorrusos y el Ejército de Ucrania.

Ante el cierre del teatro de Odesa donde trabajaba, la joven bailarina escribió a varios centros europeos pidiendo ayuda.

“La de Bucarest respondió y nos está dando esta gran oportunidad”, cuenta Alekseeva mientras se arregla las zapatillas en un descanso.

Debut con “Giselle”

Los siete bailarines, entre los que hay cuatro chicos y tres chicas, han sido contratados hasta final de esta temporada por el ballet de la Ópera de Bucarest, con la que debutaron en “Giselle”.

“Ha sido una alegría inmensa para nosotros poder ayudarles”, dice la directora del Ballet de la Ópera de Bucarest, Laura Blica-Toader, quien explica que no conocía a ninguno de los bailarines de Ucrania cuando recibió su mensaje por internet.

Retorno a raíces

Entre los bailarines que han huido de Ucrania y que ahora refuerzan el Ballet de la Ópera de Bucarest está también Lara Paraschiv, una canadiense de padres rumanos que trabajaba hasta ahora en el Teatro Académico de Ballet y Ópera de Dnipro.

Paraschiv volvió a la Europa del Este que dejaron atrás sus padres para estudiar en la Academia del Ballet del Bolshoi, en Moscú.

“Después trabajé en el Teatro de Estado de Astracán”, dice en referencia a esa ciudad del sur de Rusia, cerca del mar Caspio.

De allí, Paraschiv recaló en el teatro de Dnipro, en Ucrania, desde donde ha huido para encontrar refugio y una oportunidad de seguir bailando en el país del que emigraron sus padres.

Ella llegó a Rumanía tras salir de Ucrania a través de Moldavia junto con dos bailarines de Kirguistán, a los que conoció cuando bailaban juntos en Astracán, y otros dos de la propia Moldavia.

Todos ellos son parte ahora del Ballet de la Ópera Nacional de Bucarest, en la que algunos esperan quedarse.

Solidaridad rumana

Tanto Alekseeva como Paraschiv están profundamente agradecidas a unos huéspedes rumanos que les han ofrecido alojamiento, un salario y donaciones continuas para cubrir todas sus necesidades tras su salida a toda prisa de Ucrania.

“Nos ha ayudado mucho a no perder la forma y nos están dando comida, ropa y todo lo que necesitamos”, cuenta Paraschiv, que espera poder quedarse en Bucarest, donde tiene familiares, y con quienes ya fueron sus compañeros en Astracán.

“Ni yo ni mi madre habíamos pensado nunca que acabaría en Rumanía”, dice con una sonrisa la joven, de 23 años, antes de regresar con sus compañeros al ensayo.

Sin audiciones

Cuando el Ballet Nacional de Rumania subió al escenario en Bucarest hace dos semanas, los bailarines de Ucrania se unieron a ellos para una actuación de Giselle.

“No hicimos una audición porque era una emergencia”, explicó Alin Gheorghiu, quien dirige el ballet. “Ni siquiera tenían dónde quedarse; no tenían nada”.

A los bailarines se les ofrecieron “contratos de colaboración” que duraban entre seis meses y un año. Se aseguraron dos apartamentos, libres de alquiler. Un restaurante local ofreció comidas.

Ninguno ha bailado a nivel nacional, por lo que esta también fue una oportunidad para ellos de avanzar en sus carreras.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Una comisión de investigadores de la Fiscalía y la Policía llegaron este lunes al edificio Ambassador, donde falleció el exinterventor del extinto Banco Fassil...
Un reportaje del diario español El País reunió a varias víctimas de pederastia del colegio Juan XXIII de Cochabamba. En la publicación, las víctimas señalan...

TURISMO. Si viaja a la ciudad de los anillos o se encuentra en ella, debe conocer estos pueblitos donde podrá escapar por un par de días u horas de la ciudad y conocer un poco más de su cultura.
El licenciado Luis Zapata, decano de la Carrera de Estadística, de la Universidad Mayor de San Andrés, llamaba uno por uno a los nuevos alumnos. Cuando le tocó el turno a Héctor, la forma de...


En Portada
En las investigaciones por la muerte de Carlos Alberto Colodro, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que se abrió el caso como...
Un reportaje del diario español El País reunió a varias víctimas de pederastia del colegio Juan XXIII de Cochabamba. En la publicación, las víctimas señalan...

Una comisión de investigadores de la Fiscalía y la Policía llegaron este lunes al edificio Ambassador, donde falleció el exinterventor del extinto Banco Fassil...
El director Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, afirmó este lunes que hay "muchas dudas sobre lo que ha...
Los restos de Carlos Colodro fueron sepultados este lunes por la mañana en medio de dolor y un manto de dudas que plantean sus familiares sobre las...
Los vecinos de la zona de Collpampa, en el municipio de Tiquipaya, bloquearon este lunes la avenida Cochabamba en demanda de la construcción de una ruta de...

Actualidad
Una comisión de investigadores de la Fiscalía y la Policía llegaron este lunes al edificio Ambassador, donde falleció...
El Ejército ruso se ensañó hoy con la capital ucraniana, que fue bombardeada por primera vez en mucho tiempo a plena...
 La derecha arrasó este lunes en la segunda vuelta de las elecciones municipales en Italia, al vencer en seis capitales...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes, al lado de su homólogo venezolano, Nicolás...

Deportes
La Policía de Nueva Delhi presentó cargos de violencia contra los atletas que denuncian supuestos casos de abusos...
La historia de Marta, una estudiante italiana que no contará con la presencia su padre en la ceremonia de su graduación...
El argentino Mauricio Pochettino será el nuevo entrenador del Chelsea para las próximas dos temporadas y con una más...

Tendencias
ChatGPT lo ha cambiado todo. Desde el lanzamiento de la máquina parlante de OpenAI hace escasos meses, tecnológicas de...
La bielorrusa Marina Vasilévskaya se convertirá en la primera cosmonauta de su país en marzo de 2024, cuando vuele a la...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.

Doble Click
Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...