Teatro. Entra en escena la segunda parte de “la Gordis”
La compañía teatral Madrasta pone en escena la segunda temporada de “La Gordis”, una obra teatral que refleja una boda en pleno decaimiento.
El director y dramaturgo Alejandro Marañón plasma en esta realización los peores momentos de una familia que se ve cubierta por la ambición.
El autor explicó que para llevar adelante la obra se inspiró en la pintura “El jardín de las delicias”, de Jheronimus Bosch (El Bosco). Cabe recordar que es la obra más emblemática del pintor flamenco. Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre madera de roble, elaborado hacia 1.490 o 1.500. Cuando permanece cerrado, contemplamos dos paneles en que se representa el tercer día de la creación. Al abrirlo, los tres paneles interiores representan el paraíso, la vida terrenal (el jardín de las delicias) y el infierno.
Marañón comentó que la evolución creativa de la producción teatral se extendió por más un año debido a la pandemia; sin embargo, durante ese periodo la contribución del elenco favoreció a materializarla.
“Por ejemplo, la idea de la boda surgió gracias a la propuesta de los actores”, sostuvo el director de teatro.
Más adelante, explicó que, a diferencia de la primera, la segunda temporada se ajusta a la ceremonia celebrada en una población, explotando el espacio de Misk’i Cositas.
Marañón informó que la obra se presentará en otros escenarios y algunos festivales, en junio y agosto de la presente temporada. También, dijo que pondrán en escena otras piezas que produce la compañía que dirige.
Gabriela Nogales, Emilia Morales, Rocío Canelas, Henry Arancibia, Nicolas Caballero, Anahí Maceda, Manuel Becerra, Roberto Gallardo, Melita del Carpio y Marañón forman parte del elenco teatral que actuará el viernes, sábado y domingo en Misk’i Cositas, ubicada en la calle Qallawaya casi Yuracaré, final América Oeste.
En los tres días la función levantará telón a las 19:30 y el costo de las localidades tiene un precio de 40 bolivianos si adquiere su boleto hoy, ya que desde mañana costará 50 bolivianos. Para más información, contactarse con el número 60757628.