Cultura. Orlando Alandia lleva su talento a la Trienal de Arte Latinoamericano
El pintor orureño Orlando Alandia volverá a exhibir sus lienzos fuera de nuestras fronteras. El artista aseguró su presencia en la Trienal de Arte Latinoamericano de Nueva York, Estados Unidos, de la presente temporada.
La edición 2022 del evento se desarrollará desde el 15 de septiembre hasta diciembre en museos, galerías e instituciones culturales de la ciudad neoyorquina.
Alandia se presentará con un trio de cuadros: Paracas, Amerete y Laime, obras que contienen “una mirada muy personal al arte textil desde la pintura”, según el pintor.
El artista orureño explicó que la excelente respuesta que tuvo en la exposición que se llevó a efecto en el Museo Nacional de Arte de La Paz, fue determinante para acceder a la Trienal en representación de Bolivia.
“Mi presencia en la Trienal marcará un hito en mi trayectoria como artista. Será una buena experiencia, porque podré observar en vivo y en directo el arte contemporáneo que se exhibe en la actualidad en Latinoamérica”, comentó.
Más adelante, recordó que su presencia en la ciudad estadounidense se sumará a las experiencias que tuvo anteriormente en Brasil, México e Italia, adonde concurrió con diferentes óleos.
En Cochabamba
Antes de asistir a la Trienal de Arte Latinoamericano, el pintor orureño, que radica desde hace 25 años en Cochabamba, tiene al frente una serie de actividades, siendo la más próxima la exposición de sus cuadros en el centro cultural Núcleo Design, desde mañana (19:00).
“En esta ocasión estoy reuniendo cuadros de diferentes colecciones, de diferentes etapas de mi producción como pintor. Quizás se le podría dar una definición de breve retrospectiva, una mirada hacia atrás, hacia todo lo que ha significado el desarrollo de mi arte en el tiempo”, sostuvo Alandia, a tiempo de aclarar que el acto inaugural de las muestras está previsto para las 19:00.
La retrospectiva del artista con 12 lienzos
Una docena de lienzos presentará desde mañana el artista Orlando Alandia en Núcleo Design (av. América y Melchor Urquidi).
El pintor orureño calificó de exitosa la presentación que tuvo en La Paz y espera reeditarla en Cochabamba.