“Sobre rieles”, viaje hacia un pasado lleno de calor y amor

Cultura
Publicado el 10/04/2022 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Mariana Ruiz Romero

Este breve relato nos transporta, en cinco anécdotas, al azaroso mundo de los trenes en la línea de ferrocarril oriental: aquella que une Santa Cruz, atravesando el pantanal, llega hasta Corumbá, Brasil.

No se trata solamente de la descripción del recorrido, sino del inicio de una infancia, la de Claudia, del cariño de su abuelo (a quien le dice papá y que trabajaba en el ferrocarril), de momentos difíciles y del inicio del colegio.

También es el maravilloso recuento de la magia de aprender, de las ideas y el poder de asociación, de la imaginación, los miedos y el poder de lo simbólico, un relato realizado a través de los ojos de una niña, a medida que el mundo se abre ante sus ojos.

¿Qué podemos saber de Claudia a sus tres, cinco, siete años de edad?

Imaginen una niña de ojos grandes e inquisitivos, con una imaginación desbordante y una sensibilidad fuera de lo normal, quien sabe de la sinestesia de las palabras y del sabor de los recuerdos; a quien aprender a leer le intimidará, el espacio vertical y autoritario de la escuela siendo un gran obstáculo (una crítica magistral a la educación desde la imposición del castellano como segunda lengua) y un abrirse lento al mundo, a las palabras y los hechos de los hombres.

“Lo que mi madre no entendía era que cuando yo estaba con esos niños y, en general, cuando estaba en la escuela, el ratón se comía mi lengua y no podía hablar. Algo me pasaba en ese lugar, era como una magia oscura que se comía mi lengua y mis palabras”.

“No sabía cómo explicarle eso a mi madre, era lo que sentía”.

“Por lo visto mi misión era ir a la escuela, así que decidí ir y ser fuerte cuando la profesora gritara. Aprendí a sonreír cuando me hablaban, decía sí, no, no sé, gracias, por favor, hola”.

Y fuera de la escuela, el gran escape es el tren, donde la vida transcurre sobre rieles, unos rieles que te transportan, como lo hace la poesía, como lo hace el amor sincero, la solidaridad y las ansias de crecer.

Los obstáculos de la escuela, esa violencia institucionalizada, que queremos creer a cambiado ahora, y que no se tolera como se toleraba en su infancia, nos muestra una mirada crítica.

El esfuerzo de Claudia, el lento proceso de abrirse a un diálogo, uno en el que esta niña maravillosa quiere ser incluida como contraparte, no sólo como recipiente, el diálogo como fuerza redentora que nos permita disfrutar de aprender, en lugar de vivir —como todavía se hace en muchas partes— repitiendo cosas sin sentido de memoria.

Claudia es una rara avis, una estudiosa de la filología, amante de su paisaje oriental, poeta e investigadora joven, nacida en Santa Cruz de la Sierra en 1984.

Sobre rieles, de Claudia Cecilia Vaca Flores. Las ilustraciones corresponden a Alejandra Salvatierra.

Colección Loqueleo. Editorial Santillana, 2021. 43 páginas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Música

Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro Cultural More Humor.
El sábado 6 de mayo se celebró la primera edición de la gala de las Mujeres en la Música Latina de Billboard, una expansión de la franquicia Billboard’s Women...

Dos jesuitas de la Compañía de Jesús declararon ayer en la Fiscalía General de La Paz, cada uno por más de cuatro horas. Se conformó una comisión especializada para las investigaciones del caso de...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa Cruz.
La Policía realizó 10 allanamientos en inmuebles donde encontraron nueve kilos de droga, armas de fuego, celulares y vehículos con diversas placas. Una persona fue aprehendida por estar implicada en...
El Juzgado Primero de Instrucción de Quillacollo, condenó a Jhon B. E. (20) a 30 años de cárcel, sin derecho indulto, en el penal El Abra por el asesinato de Jhajayra Escobar (21) con puñaladas en el...


En Portada
El exmiembro del directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) y economista Gabriel Espinoza manifestó este domingo que la nueva Ley del Oro "es un parche de...
El gran concierto que festeja la coronación del rey Carlos III ha comenzado este domingo en el castillo de Windsor, en las afueras de Londres, ante unas 20.000...

Para las 10:00 de este lunes está programada la audiencia cautelar en contra del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho por el caso "decretazo". En este...
El velódromo del Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) o Villa Suramericana, ubicado al sur de Cochabamba, que fue calificada como el más veloz...
Luego de la goleada endosada en su visita a Wilstermann por 4-0, Palmaflor tratará de volver a ganar esta tarde (17:30) cuando reciba a Nacional Potosí en el...
El Gobierno de Perú confirmó este domingo que 27 personas murieron en el incendio de una mina producido este sábado en la región sureña de Arequipa y...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...